
El sábado por la noche, la cárcel de la ciudad de Machala, situada en la provincia sureña de El Oro, fronteriza con Perú, volvió a ser escenario de violencia, dejando como saldo a dos reclusos heridos y reavivando la preocupación nacional por la crisis carcelaria que atraviesa el país.
“Las tensiones internas vinculadas a disputas de grupos de delincuencia organizada dentro de la prisión desencadenaron el enfrentamiento”, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), la entidad gubernamental responsable de la administración penitenciaria en Ecuador.
El incidente, que se suma a una serie de episodios violentos recientes en el sistema penitenciario ecuatoriano, fue confirmado por el SNAI a través de un comunicado oficial. Según la institución, la pelea se originó por conflictos entre grupos delictivos rivales que operan dentro del centro de reclusión.
“La pelea se registró la noche del sábado y estuvo relacionada con tensiones internas vinculadas a disputas de grupos de delincuencia organizada que están recluidos en la prisión”, detalló el organismo a EFE.
Los dos internos heridos fueron trasladados de inmediato al Hospital Teófilo Dávila de Machala, donde recibieron atención médica especializada. De acuerdo con la información proporcionada por el SNAI, ambos se encuentran actualmente en condición estable.
La institución, sin embargo, no especificó el tipo de armas utilizadas durante el enfrentamiento, lo que deja abierta la incógnita sobre el nivel de letalidad y la facilidad con la que los reclusos acceden a armamento dentro de las instalaciones penitenciarias.
La respuesta de las autoridades no se hizo esperar.
Agentes de vigilancia penitenciaria, en coordinación con efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, intervinieron en el centro carcelario para restablecer el orden y evitar una escalada mayor de la violencia.
La cárcel de Machala no es ajena a este tipo de episodios. El domingo anterior, el mismo centro penitenciario fue escenario de otra pelea que culminó con la muerte de un recluso.
Según testigos citados por medios locales, durante ese incidente se escucharon más de catorce disparos, lo que evidencia la gravedad del armamento que circula dentro de las prisiones ecuatorianas. “Se escucharon más de catorce disparos”, relataron los testigos a EFE.

La reiteración de estos hechos violentos en Machala forma parte de una crisis de seguridad más amplia que afecta a todo el sistema penitenciario de Ecuador.
El país, que en los últimos años ha experimentado un alarmante incremento en los índices de homicidios, se ha visto obligado a tomar medidas drásticas para intentar contener la ola de violencia que se extiende tanto dentro como fuera de las cárceles.
Según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 591 personas murieron a causa de la violencia intracarcelaria en Ecuador entre 2020 y 2024, y cientos de personas resultaron heridas. Esta cifra, que sitúa a Ecuador a la cabeza de Latinoamérica en cuanto a muertes en prisión, ilustra la magnitud de la crisis y la urgencia de una intervención estructural.
La situación ha llevado al actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a adoptar una postura de máxima firmeza frente a las bandas del crimen organizado que operan tanto dentro como fuera de los centros penitenciarios.
En respuesta a la escalada de violencia, el mandatario ordenó la militarización de las principales cárceles del país, en el marco de una declaración de “guerra” vigente desde inicios de 2024.
Últimas Noticias
La Justicia brasileña aseguró que Jair Bolsonaro intentó romper su tobillera electrónica para fugarse
El ex mandatario fue trasladado este sábado a la sede de la Policía Federal en Brasilia. Su detención no responde al inicio de la condena por intento de golpe de Estado

Cumbre del G20 en Sudáfrica: Lula da Silva dijo que el funcionamiento del foro internacional “está amenazado”
El mandatario brasileño destacó que “es necesario preservar la capacidad de este foro para abordar los principales problemas de nuestro tiempo”
La Policía brasileña arrestó al ex presidente Jair Bolsonaro
El ex mandatario se encontraba en régimen domiciliario tras ser condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado. La Corte Suprema decretó su prisión preventiva para “garantizar el orden público”
Tensiones entre Rodrigo Paz y Edmand Lara exponen fisuras internas en apenas dos semanas del nuevo Gobierno de Bolivia
Acusaciones, decisiones abruptas y reclamos de poder tensionaron el arranque del Ejecutivo. Analistas ven que se generan dudas sobre la estabilidad política en medio de una coyuntura económica especialmente compleja
Condenaron a cuatro escoltas de la banda Los Choneros que respondían al narcotraficante ecuatoriano “Fito”
Los sentenciados fueron hallados culpables de interferir en la labor de las autoridades durante el operativo que localizó al líder de Los Choneros, quien permanecía prófugo desde su fuga en Guayaquil



