
La Policía de Brasil informó este martes que desarticuló una estructura de fraude bancario dedicada a desviar fondos de los salarios de futbolistas profesionales, entre los que se encuentran Gabriel Barbosa, conocido como Gabigol y actual jugador del Cruzeiro, y el argentino Walter Kannemann, del Grêmio, según declaraciones recogidas en comunicados oficiales y declaraciones a la prensa.
La investigación, iniciada en enero tras la advertencia de un banco sobre movimientos irregulares en cuentas de nómina de futbolistas, permitió identificar el desvío de más de 1 millón de reales (aproximadamente 182.000 dólares), aunque las autoridades han logrado recuperar solo 135.000 reales (24.500 dólares). Algunas fuentes oficiales indicaron que la cifra podría alcanzar 1,2 millones de reales (220.000 dólares o 190.000 euros).
Los responsables abrían cuentas bancarias con documentos falsos a nombre de los jugadores y gestionaban el traslado de sus salarios hacia esas cuentas, suplantando la identidad de los titulares verdaderos, detalló el Ministerio de Justicia. “Una vez recibidos los fondos, los estafadores transferían el dinero a otras instituciones financieras, compraban productos y servicios o efectuaban extracciones en cajeros automáticos para dificultar el rastreo y la recuperación de los valores”, amplió el comunicado oficial.
La operación, denominada “Falso 9”, movilizó a más de cien agentes en los estados de Paraná, Mato Grosso, Amazonas y Rondônia. La justicia ordenó 33 medidas judiciales, entre ellas 22 allanamientos y 11 detenciones. Solo en Paraná quedaron detenidos dos sospechosos de 34 y 54 años, mientras que en Rondônia la responsable policial Simone Barbieri confirmó la captura de cinco personas más.
Según la policía civil de Paraná, en el despliegue se incautaron documentos, teléfonos móviles y otros indicios clave para avanzar en la identificación de eventuales víctimas adicionales y rastrear el destino definitivo de los fondos desviados.
El ministerio de Justicia de Brasil subrayó que el banco afectado “corrigió inmediatamente la vulnerabilidad” al detectar el esquema y procedió al reembolso para los afectados, “que no estaban al tanto del fraude”. Autoridades de la investigación detallaron que las propias entidades financieras alertaron a las autoridades tras detectar movimientos inusuales y la presencia de clientes con identidades presuntamente ficticias.
Los acusados enfrentarán cargos por fraude electrónico, falsa identidad, uso de documentos falsos, organización criminal y lavado de dinero, delitos que, de acuerdo con la legislación brasileña, pueden acarrear penas de hasta 33 años de prisión.
El director de Operaciones Integradas y de Inteligencia, Rodney da Silva, instó a la población a “proteger los datos personales y financieros” y verificó la importancia de “comprobar siempre la autenticidad de cualquier solicitud de portabilidad o cambio de datos bancarios”.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Acuerdo UE–Mercosur: la Comisión Europea fijó para el 16 de diciembre la votación del pacto comercial
El bloque europeo busca cerrar una posición común antes de la cumbre del Mercosur en Brasil prevista para el 20 de diciembre

Nueva encuesta en Chile: José Antonio Kast supera el 50% de las intenciones de voto para el balotaje
El líder republicano aventaja por 16 puntos a la carta oficialista Jeannette Jara, de acuerdo a la última entrega de Criteria

El empresario que le alquilaba una casa a LeBron James en Miami y está en medio de un escándalo millonario en Brasil
Las autoridades fiscales investigan a la compañía Refit y a su dueño Ricardo Magro por supuestas maniobras para ocultar ganancias, mientras se revelan beneficios fiscales y vínculos con figuras políticas influyentes

Rodrigo Paz resta importancia al conflicto con Edmand Lara y afirma que su relación es “institucional”
El presidente boliviano evitó referirse a los desacuerdos con su vicepresidente e informó que sostuvieron una reunión el miércoles para tratar asuntos de la agenda legislativa

Escándalo en Chile por niñeras acusadas de sedar a menores en un jardín infantil
Al menos cinco niños dieron positivo a un fármaco que podría ser un antidepresivo


