Murió el ministro de Trabajo de Bolivia y el presidente Arce ordenó “investigaciones correspondientes sobre lo ocurrido”

El Ejecutivo expresó sus condolencias a los familiares y seres queridos de Erland Rodríguez

Guardar
Imagen de archivo del fallecido
Imagen de archivo del fallecido ministro de Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez, brindando declaraciones en una rueda de prensa (EP)

El ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Bolivia, Erland Julio Rodríguez Lafuente, murió este sábado en la ciudad de El Alto en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. El gobierno boliviano informó del deceso mediante un comunicado oficial y la instrucción presidencial de realizar “las investigaciones correspondientes sobre lo ocurrido”, según comunicó el Viceministerio de Comunicación.

De profesión abogado y dirigente sindical, Rodríguez ocupó diferentes cargos en la función pública y gremial antes de asumir, el 12 de agosto de 2024, la titularidad de la cartera de Trabajo. Su paso por el ministerio duró casi once meses. Durante ese periodo, fue reconocido por su trabajo en defensa de los derechos laborales y su vínculo con organizaciones obreras de El Alto, la segunda ciudad más poblada del país.

“Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro querido ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Erland Julio Rodríguez Lafuente, quien siempre demostró su compromiso con el pueblo boliviano. Hemos instruido realizar las investigaciones necesarias para esclarecer este lamentable hecho”, escribió el presidente Luis Arce en un mensaje en redes sociales. En el comunicado oficial, el Ejecutivo expresó sus condolencias a los familiares y seres queridos de Rodríguez.

El presidente de Bolivia, Luis
El presidente de Bolivia, Luis Arce (EFE/ Luis Gandarillas)

La causa de la muerte de Rodríguez no fue precisada, aunque medios locales indicaron que ocurrió en su domicilio en El Alto. La última aparición pública del ministro tuvo lugar el martes, cuando encabezó una conferencia de prensa sobre el feriado nacional a celebrarse por el Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño. Según la Agencia Boliviana de Información (ABI), el ministro participó la madrugada y la mañana de este sábado en actos oficiales de recibimiento de esa festividad en El Alto, antes de su fallecimiento.

Diferentes autoridades y figuras políticas han expresado sus condolencias. El ex ministro de Gobierno y actual candidato presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, recordó los proyectos impulsados junto a Rodríguez. “Una de ellas fue la resolución multiministerial para proteger estudios y trabajo de bomberos voluntarios, entre otros logros significativos”, señaló Del Castillo en una publicación en redes sociales.

Erland Julio Rodríguez Lafuente había desempeñado anteriormente otros cargos públicos, entre ellos la dirección departamental de La Paz de la Procuraduría General del Estado (PGE), jefe de la Unidad de Procesos y Recursos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), así como dirigente de la Central Obrera Regional de El Alto (COR).

(Con información de AFP, AP y EFE)

Últimas Noticias

El Gobierno uruguayo convocó a los embajadores de Francia y Alemania por el rechazo a los nuevos pasaportes

Los documentos no incluyen datos que varios países consideran necesarios, como el lugar de nacimiento. El Poder Ejecutivo no quiere modificarlos en medio de críticas de la oposición, que exige explicaciones de los funcionarios

El Gobierno uruguayo convocó a

Brasil devolvió la carta de Donald Trump dónde notificaba la imposición de aranceles a las importaciones del país

En la misiva, el mandatario estadounidense justificó la imposición del nuevo arancel al considerar que su aliado, el ex presidente Jair Bolsonaro, enfrenta una “caza de brujas” por parte de la justicia

Brasil devolvió la carta de

Bukele llamó a consultas a su embajadora en México tras una acusación “falsa” sobre una avioneta interceptada con cocaína

El presidente salvadoreño negó que la aeronave incautada en Colima haya partido de su país y exigió una rectificación oficial por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum

Bukele llamó a consultas a

A siete años del ataque en Diriamba, el obispo Silvio Báez denunció la represión contra la iglesia católica en Nicaragua

El prelado exiliado rememoró la violencia sufrida en 2018 por parte de grupos afines al régimen de Ortega y Murillo, durante una misión humanitaria

A siete años del ataque

Lula le respondió a Donald Trump y afirmó que en Brasil la justicia actúa de forma independiente

El mandatario brasileño advirtió que contestará con medidas de reciprocidad si Estados Unidos impone aranceles del 50% a los productos nacionales

Lula le respondió a Donald
MÁS NOTICIAS