
Mariana González, hija de Edmundo González Urrutia —líder de la principal coalición opositora de Venezuela—, afirmó que no existe “ni una prueba” contra su esposo, Rafael Tudares, cuya audiencia preliminar está programada para este jueves, día en que se cumplen 156 días desde su detención.
A través de su cuenta en X, González calificó el proceso como “inconstitucional” y aseguró: “Hoy está prevista la audiencia preliminar en el inconstitucional proceso penal seguido contra mi esposo, Rafael Tudares Bracho. Ni una prueba, ni un argumento válido en su contra”.
Defendió la inocencia de su esposo, subrayando que “no ha cometido delito alguno” y denunció que Tudares permanece en “desaparición forzosa”, ya que no se le ha informado oficialmente sobre su paradero. “No buscamos privilegios, solo respeto a la verdad y a su dignidad humana. Solo una verdadera justicia que determine y ordene lo que es justo: la libertad plena de Rafael”, expresó.
Un día antes, González reiteró que su esposo no tiene “nada que ver con el conflicto político que lo mantiene privado de libertad”, haciendo alusión a la crisis política surgida tras la denuncia de fraude por parte de la oposición durante la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto en los comicios de julio de 2024.

Según ella, Tudares “quedó atrapado injustamente y es una víctima” del conflicto, el mismo que obligó a su padre, González Urrutia, a exiliarse en España en septiembre pasado. Desde ese país, el dirigente opositor ha sostenido que ganó las elecciones presidenciales y exige el reconocimiento de su triunfo.
La semana pasada, González solicitó información sobre el paradero de su esposo: “Exijo una fe de vida para saber cómo está mi esposo, no sé dónde está con exactitud, no he podido tener una llamada telefónica, no me han permitido visitarlo”, añadió. “Mis hijos están creciendo sin su padre, mi suegra añora tener a su hijo nuevamente en casa”, apostilló.
En declaraciones ofrecidas en mayo, González denunció que su esposo fue acusado de ser “supuestamente representante legal” de González Urrutia en relación con una propiedad, así como de ser su yerno, hechos que —según su testimonio— motivaron su detención.
Rafael Tudares fue arrestado el 7 de enero, apenas tres días antes de la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato. Ese mismo día también fueron detenidos el activista de derechos humanos Carlos Correa, quien ya fue liberado, y el ex candidato presidencial opositor Enrique Márquez.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
“Las próximas 48 horas son clave”: Chile busca a cinco desaparecidos tras el derrumbe de una mina que dejó un muerto
Las labores de rescate continúan a contrarreloj para localizar a cinco mineros atrapados tras un derrumbe en la mina subterránea de cobre más grande del mundo, mientras autoridades investigan si el evento fue causado por un sismo

Álvaro Uribe se suma a la lista de ex presidentes latinoamericanos con condenas penales
El ex mandatario colombiano fue declarado culpable esta semana de los delitos de fraude procesal y soborno

Tras las sanciones de Estados Unidos, el juez brasileño Alexandre de Moraes dijo que el juicio a Jair Bolsonaro seguirá su curso
El magistrado responsable del proceso penal contra el ex mandatario rechazó las medidas de Trump y defendió la independencia del Supremo frente a presiones externas
La policía desbarató una peligrosa banda criminal china en Santiago de Chile
10 ciudadanos de ese país y una mujer venezolana fueron detenidos

Un minero murió y buscan a cinco desaparecidos tras un sismo en Chile: “Se sentía el crujido del cerro”
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos
