
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comparecerá este martes ante la Corte Suprema, acusado de encabezar una supuesta intentona golpista contra su sucesor y actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro enfrentará preguntas de los jueces de la Primera Sala del Supremo, órgano encargado del juicio, sobre una presunta trama para impedir la toma de posesión de Lula tras su victoria electoral frente al líder de la ultraderecha en octubre de 2022.
El ex mandatario declarará a partir de las 14:30 hora local (17:30 GMT), una vez que finalice un breve receso anunciado por el tribunal tras escuchar a otros dos acusados durante la primera audiencia del día.
Bolsonaro es señalado como supuesto mentor de una conspiración que, de acuerdo con la acusación de la Fiscalía, derivó en el asalto violento a los tres poderes del Estado el 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula.

El primer interrogado por el tribunal, el teniente coronel Mauro Cid, ex edecán de Bolsonaro entre 2019 y 2022, ha firmado un acuerdo de cooperación judicial y aseguró el lunes ante los jueces que presenció reuniones en las que el entonces presidente discutió planes para declarar un estado de sitio y analizó un decreto para anular las elecciones de 2022, buscando así mantenerse en el poder.
Previo al inicio de la audiencia, Bolsonaro declaró a periodistas que, si los jueces lo permiten, hablará “durante horas” sobre “ese supuesto golpe que jamás existió”.
Un ex ministro de Bolsonaro admitió que las propuestas de golpe eran “recurrentes”
El ex ministro de Justicia Anderson Torres admitió este martes ante la Corte Suprema de Brasil que en los días finales del Gobierno de Jair Bolsonaro las propuestas de golpe eran “recurrentes”, pero negó que alguna de ellas fuera considerada.
Torres declaró en calidad de acusado sobre un borrador de un decreto encontrado en su casa en medio de las investigaciones, que sugería declarar estado de sitio, intervenir la Justicia electoral y anular la victoria en las urnas del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, a fin de mantener en el poder a Bolsonaro.
En relación a ese borrador, dijo que era un “papel” que recibió de alguna persona que no supo identificar y que era una de las “muchas” propuestas similares que circulaban en el Gobierno, sobre las cuales aseguró que siempre eran apócrifas.

“Era recurrente en esos días” y “otras autoridades también recibieron papeles similares”, pero todos eran desconsiderados, afirmó.
En su caso particular, dijo que llevó ese “papel” a su casa con la intención de “descartarlo”, pero que luego no lo hizo y quedó entre otros documentos hallados por la Policía Federal cuando allanó su residencia en el marco de las investigaciones.
El ex ministro calificó su descuido al no haberlo “destruido” de “fatalidad” y aseguró que en ningún momento llegó a discutir sobre planes golpistas con Bolsonaro, jefes militares u otras autoridades.
Últimas Noticias
Ecuador exigirá visa temporal a ciudadanos de 45 países desde el próximo lunes
El gobierno de Daniel Noboa anunció que los viajeros de naciones como Cuba, Venezuela, China, India, Irán y Afganistán deberán tramitar de forma electrónica la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte antes de ingresar al país. La medida busca reforzar el control migratorio y la seguridad del Estado

Jeanine Áñez quedó a un paso de recuperar la libertad tras casi cinco años de prisión en Bolivia
Un tribunal anuló varios procesos ordinarios y dispuso que la ex presidenta interina sea juzgada bajo un procedimiento especial reservado para quienes ocuparon la jefatura del Estado

La Corte Suprema de Brasil ordenó endurecer la vigilancia policial en la residencia de Jair Bolsonaro en vísperas de la fase final del juicio
Para evitar una posible fuga, el magistrado Alexandre de Moraes dispuso que los agentes registren todos los vehículos que salen de la casa del ex mandatario y le informen sobre los conductores y los pasajeros

Joven denuncia a Hospital de Monterrey por cobros excesivos: Pepto-Bismol con valor de más de 6 mil pesos
La presión social y las denuncias impulsaron cambios administrativos y disciplinarios en el nosocomio

Nuevo enfrentamiento a tiros entre reclusos en una cárcel de Ecuador: al menos cuatro muertos
La Policía Nacional indicó que los fallecidos eran todos reclusos del centro. Investigan a un venezolano de 23 años por su presunta implicación
