El fiscal de Paraguay aseguró que en Colombia investigan a Sebastián Marset por el asesinato de Marcelo Pecci

Lo señalan como uno de los posibles “participantes intelectuales” del crimen del fiscal antimafia paraguayo

Guardar
Sebastián Marset
Sebastián Marset

El fiscal general del Estado de Paraguay, Emiliano Rolón, aseguró este lunes que su par colombiana, Luz Adriana Camargo, le dijo que investigan al presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset como uno de los posibles “participantes intelectuales” del magnicidio del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en mayo de 2022 en Colombia.

En una conferencia de prensa, Rolón informó que en una reunión privada con Camargo, en el marco de la Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (Aiamp), celebrada en Madrid el jueves y viernes pasado, la fiscal afirmó que en Colombia están abocados en investigar la autoría intelectual del crimen de Pecci.

“Me habla ella de un segundo anillo de participantes intelectuales y lo ubica a este señor Marset que hoy está en la información como uno de los que podrían (ser)”, expresó Rolón al explicar que la investigación en Colombia tiene tres niveles, donde un “primer anillo” se relaciona con los autores materiales del crimen, quienes ya fueron condenados en ese país.

Según Rolón, la Fiscalía de Colombia menciona que existe “una segunda fuente que tiene una buena hilvanación con las evidencias y los cruces de datos que conducen al señor Marset”, a quien Estados Unidos acusa de “blanqueo de capitales procedentes de la droga”, por lo que ofreció el 21 de marzo pasado una recompensa de hasta dos millones de dólares a cambio de información que conduzca a su detención o condena.

Marcelo Pecci (EFE/Noelia F. Aceituno/Archivo)
Marcelo Pecci (EFE/Noelia F. Aceituno/Archivo)

Marset, prófugo desde el 29 de julio de 2023, cuando las autoridades bolivianas realizaron un operativo de captura en Santa Cruz y logró escapar, está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es requerido por la Justicia de Paraguay, Bolivia, Uruguay, Brasil, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la Europol e Interpol.

Pecci, uno de los fiscales más respetados en el país, fue víctima de un ataque de sicarios en una playa colombiana mientras disfrutaba de la luna de miel junto a su esposa, la periodista Claudia Aguilera, el 10 de mayo de 2020.

Por el asesinato de Pecci, las autoridades colombianas han capturado y condenado a nueve personas y también se han efectuado detenciones en Venezuela y El Salvador.

El Ministerio Público paraguayo abrió una investigación en octubre de 2023 tras una declaración de Francisco Luis Correa Galeano -considerado uno de los ‘articuladores’ del crimen y quien fue asesinado en una cárcel de Colombia en enero pasado- en la que apuntó a quienes presuntamente planearon el asesinato desde Paraguay.

Sobre el avance de la investigación en Paraguay, Rolón indicó este lunes que “hasta ahora” no tienen “una respuesta clara sobre la autoría intelectual”.

Últimas Noticias

Represión en Cuba: la dictadura detuvo al menos a siete personas tras las protestas por los apagones en Gibara

Los arrestos se produjeron después de que vecinos salieran a las calles gritando consignas contra el dictador Díaz-Canel mientras los cortes alcanzan las 20 horas diarias

Represión en Cuba: la dictadura

“La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables”: la carta de Lula a Trump

El presidente de Brasil publicó este domingo un artículo en el diario The New York Times en el que cuestiona los aranceles impuestos por EEUU, pero expresa su disposición para trabajar sobre cuestiones que generen beneficios mutuos

“La democracia y la soberanía

María Corina Machado aseguró que Venezuela está ganando la lucha contra la tiranía de Maduro: “Sus cómplices quedarán al desnudo y se hará justicia”

En la cumbre ‘Europa Viva 25’ de Vox, la dirigente opositora venezolana afirmó que el régimen chavista evolucionó de “revolución socialista” a “trama criminal” con ramificaciones internacionales

María Corina Machado aseguró que

La posición de China y Rusia en la ONU frente a la crisis en Haití beneficia a la bandas armadas que operan en la isla caribeña

Xi Jinping y Vladimir Putin vacilan en apoyar una iniciativa de Donald Trump destinada a crear una “Fuerza de Represión de Pandillas” en Haití. El proyecto está a consideración del Consejo de Seguridad, que sólo puede aprobarlo con la luz verde de Beijing y Moscú

La posición de China y

Jair Bolsonaro volvió a salir de su prisión domiciliaria para someterse a un procedimiento médico ambulatorio

El ex mandatario brasileño fue trasladado bajo estricta vigilancia policial a un hospital privado en Brasilia, donde médicos le retirarán lesiones cutáneas

Jair Bolsonaro volvió a salir
MÁS NOTICIAS