
El alcalde de Minas de Corrales (en Rivera, al norte de Uruguay), José Washington González, fue imputado por delitos sexuales contra adolescentes y fue enviado a prisión preventiva mientras avanza la investigación. Junto a él, la Justicia dispuso la formalización del proceso contra otras cinco personas, entre ellas un policía de la localidad.
Minas de Corrales está en Rivera, un departamento al norte del país y limítrofe con Brasil. Según el censo 2023, la población allí es de 3.642. La localidad está a 95 kilómetros de la capital departamental y a 455 de Montevideo.
González pertenecía al Partido Colorado, el espacio político más votado de Rivera. Era parte del mismo espacio del intendente Richard Sánder.
El alcalde González es investigado por haber pagado con dinero, ropa y suscripciones a plataformas de streaming a un niño de 12 años para poder abusar sexualmente de él, según informó el noticiero Telemundo de Canal 12. El jerarca comenzó a relacionarse con su víctima cuando tenía 12 años. Actualmente el menor tiene 15.
González tenía un vínculo con la familia del adolescente, lo que le permitió acercarse a él. A cambio de sexo ofreció dinero, le regaló un celular y le pagaba la suscripción a una plataforma de streaming. Por este motivo fue imputado por reiterados delitos de promesa o retribución a menores a cambio de sexo.

La localidad se vio sacudida por la detención de cinco hombres (entre ellos González) y una mujer por explotación sexual. La investigación fue realizada por la jefatura de Policía del departamento y por la Fiscalía, a cargo de Alejandra Domínguez. De este trabajo surge que las víctimas, que en su mayoría eran mujeres, tenían 12, 13 y 14 años al momentos que comenzaron a ser explotadas.
La víctima del alcalde es el único varón. Las otras cinco víctimas de la causa son mujeres y comenzaron a ser explotadas a los 13 y 14 años. Algunas actualmente tienen 17 años, informó ese noticiero.
Uno de los imputados es señalado por el delito de abuso sexual, una mujer por contribución a la explotación sexual y el resto de los varones por promesa o retribución para ejercer actos sexuales.
De los imputados, cinco deberán cumplir prisión preventiva en un centro carcelario, mientras avanza la investigación de la Fiscalía. Uno de ellos, que tiene residencia fuera de Minas de Corrales, fue enviado en prisión preventiva.
El alcalde González, en tanto, presentó el historial médico para justificar que no podía ir a prisión por razones de salud. Sin embargo, la Justicia ratificó la medida cautelar inicial y el jerarca irá a la cárcel de Cerro Carancho.

La reacción del Partido Colorado
Tras la decisión de la Justicia, el Partido Colorado emitió un comunicado en el que expresa su “más enérgico repudio” ante conductas que atenten “contra la legalidad, la moral pública y, especialmente, contra los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes”. “Estos hechos, de extrema gravedad, no solo contribuyen una presunta violación penal, sino también una inadmisible afrenta a los valores éticos y republicanos que sustentan al acciones político de nuestro partido”, dice el texto.
El Partido Colorado resolvió suspender de manera “inmediata y formal” a González de los registros de afiliación partidaria.
“La política no puede ni debe ser refugio de quienes abusan de su poder. Por el contrario, debe ser un compromiso con la transparencia de vida, la honestidad y la defensa irrestricta de los derechos fundamentales. Confiamos que la Justicia actuará con firmeza, celeridad y sin privilegios, y que las víctimas recibirán la atención, protección y acompañamiento que se merecen”, agrega.
“El silencio no es una opción. Como partido político, como institución democrática y como ciudadanos, nos ponemos del lado de las víctimas”, expresa el Comité Ejecutivo del Partido Colorado en Rivera.
Últimas Noticias
Al menos un muerto y 12 militares heridos durante la última jornada de protestas por el alza del diésel en Ecuador
El movimiento indígena exigió justicia y una investigación inmediata por la muerte de un comunero en Imbabura y llamó a mantener el paro nacional indefinido hasta que se derogue el nuevo precio del combustible

María Corina Machado solicitó al papa León XIV su mediación por los presos políticos de Venezuela
La líder opositora llamó a la solidaridad internacional y a sumar apoyos para que la canonización de los primeros santos venezolanos se realice sin detenidos por motivos políticos. “Intercedan por cada uno de nuestros héroes secuestrados”, expresó

Rodrigo Paz, candidato a presidente de Bolivia: “Voy a gobernar para todos, sin crisis económica y con plena vigencia de la justicia”
El triunfador en la primera vuelta electoral hizo una gira relámpago por Estados Unidos, adonde mantuvo reuniones con el Departamento de Estado, la Secretaría del Tesoro y el Capitolio para describir su posible plataforma de gobierno. “No voy a tener vínculos con Maduro”, anticipó a Infobae
Atacaron a tiros la casa de una Fiscal de Uruguay: investigan si los agresores dejaron escondido un explosivo
Dos desconocidos ingresaron en la madrugada del domingo a la casa de Mónica Ferrero y efectuaron varios disparos antes de huir. El ataque generó reacciones unánimes en la clase política, que lo calificó como un ataque a la institucionalidad democrática

La sequía en San Pablo y el riesgo de inundaciones en la Amazonia exponen las políticas ambientales obsoletas de Brasil
El principal sistema de abastecimiento de agua de la región paulista enfrenta su peor situación en diez años, con medidas de emergencia y advertencias sobre posibles restricciones para millones de habitantes y sectores productivos
