
Peñarol jugaba contra Wanderers en el Estadio Centenario de Montevideo y un hincha invadió la cancha. Tenía una intención clara: saludar a su ídolo, Antonio Tony Pacheco. El capitán histórico del equipo carbonero era jugador de Wanderers en ese 2011. Richard Mariani evadió a la seguridad y se acercó a darle una camiseta. Enseguida se hizo viral.
Inmediatamente, la Policía ingresó a intervenir pero Pacheco medió en esa situación para que no lo sacaran de manera forzosa de la cancha. El propio jugador terminó acompañándolo a la salida.
Faltaban 14 años para que Mariani sea electo alcalde del municipio Ciudad del Plata, en el departamento de San José.
Es una ciudad al oeste de Montevideo, en la que ha crecido la población en los últimos años ya que muchos ciudadanos deciden vivir allí y viajar a trabajar a diario a la capital. Mariani, que pertenece al izquierdista Frente Amplio, ganó con 6.742 votos; el Partido Nacional, el principal competidor, obtuvo 5.574.

Antes de dedicarse a su vida política, Mariani fue barra brava de Peñarol. El alcalde electo, que asumirá su puesto en julio, denunció haber sido perseguido por personas armadas y vestidas con camisetas de Nacional cuando circulaba por los accesos de Montevideo rumbo a San José, informó el noticiero Telemundo de Canal 12.
Mariani señaló que el incidente fue un intento de robo. La denuncia la presentó el lunes de madrugada. Según su relato, el domingo, cerca de la medianoche, circulaba por la ruta 1 de Montevideo cuando un auto de color “verde oscuro o azul marino” con cinco ocupantes vestidos con camisetas de Nacional se interpuso en su camino.
Los sospechosos lo siguieron pegados durante varios kilómetros. El vehículo del alcalde electo está identificado por el ploteo de la campaña electoral. Los ocupantes del auto se reían mientras lo perseguían y le mostraban un arma de fuego.

Fue en ese momento que Mariani se comunicó con el jefe de Policía de San José para contarle lo que le estaba ocurriendo. Incluso le mandó la ubicación en tiempo real a través de WhatsApp, según informó el noticiero uruguayo. El jerarca de la Policía le dijo que siguiera por la ruta 1, de manera de poder interceptar a los sospechosos.
Tras pasar el peaje de Ciudad del Plata, el alcalde electo tomó otra vía (el camino viejo de la ruta 1), mientras que los sospechosos continuaron por la ruta principal a gran velocidad. Un patrullero estaba en la ruta y le hizo cambio de luces para que los hinchas de Nacional se detuvieran, pero no hicieron caso. Los sospechosos se fugaron.
“No le doy trascendencia a este hecho porque son situaciones que lamentablemente se viven a diario en esa zona de Montevideo”, declaró Mariani a Telemundo. De acuerdo a su relato, fue perseguido durante cerca de 15 kilómetros.

El fútbol siempre tuvo un rol clave en la vida de este alcalde de 35 años que fue barra brava de Peñarol. Incluso, sufre algunas secuelas de ese fanatismo, según publicó ese medio uruguayo.
En 2016, viajó a Buenos Aires para ver a Peñarol contra Huracán. En un enfrentamiento con la Policía perdió un ojo luego de que una bala de goma le impactara en la cara.
También fue imputado en 2019 por un delito de violencia agravada y por daño agravado tras haber participado en los incidentes que hubo en la final del Torneo Apertura del fútbol femenino, disputada entre Nacional y Peñarol. Este hecho motivó que fuera incluido en la lista negra de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), en la que están las personas que no pueden ingresar a la cancha.
Últimas Noticias
Estados Unidos cuestionó la decisión judicial contra Álvaro Uribe en Colombia: “Es un precedente preocupante”
El secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio, defendió al ex presidente colombiano, que fue declarado culpable por soborno a un testigo

Persecución en Nicaragua: Ortega y Murillo arrestaron al comandante sandinista Bayardo Arce
Fue uno de los nueve comandantes de la Dirección Nacional del FSLN en los años 80, asesor económico de Daniel Ortega durante dos décadas y figura clave en los vínculos con el sector privado.

El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe fue declarado culpable por soborno a un testigo
El político de derecha de 73 años, que gobernó entre 2002 y 2010, fue acusado de presionar y pagar a paramilitares encarcelados para que cambiaran testimonios que lo implicaban en una investigación

Lula le pidió a Donald Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar
Trump justificó el nuevo arancel en función del trato que Brasil está dando al expresidente Jair Bolsonaro
Las finanzas y la defensa están en el centro del nuevo intento de China de expandir su influencia en Brasil
La estrategia de Xi Jinping apunta a convertir a Brasil en la cabeza de puente chino en América Latina
