Un operativo liderado por la Fiscalía chilena y ejecutado por la Policía de Investigaciones (PDI) terminó con la detención de 29 personas presuntamente ligadas a la organización criminal transnacional Tren de Aragua. La operación, denominada “Metástasis”, se llevó a cabo en simultáneo en las regiones de La Araucanía, Metropolitana y Valparaíso.
El procedimiento incluyó el allanamiento de 33 inmuebles ubicados en las ciudades de Temuco, Pucón, Villarrica, Lican Ray, Santiago y Viña del Mar. Entre los detenidos se encuentran 28 ciudadanos venezolanos y un chileno, investigados por delitos de asociación criminal, extorsión, secuestro, tráfico de drogas e infracción a la ley de armas.
“Este procedimiento policial es la continuación de una investigación por el delito de homicidio ocurrido en el año 2022 en el sector Pedro de Valdivia”, informó la prefecta inspectora Catalina Barría Becerra, jefa regional de la PDI en La Araucanía, durante una rueda de prensa.
Los ciudadanos venezolanos capturados serían miembros de “Loyalty”, una célula delictiva que opera como brazo del Tren de Aragua en Chile. Según la investigación, esta facción criminal utilizaba uno de los inmuebles allanados como centro de acopio y distribución de drogas.
El operativo involucró a más de 300 detectives desplegados en terreno y permitió, de acuerdo con las autoridades, desarticular completamente la estructura operativa de la célula, incluyendo a su presunto líder. “Se logró la detención del cabecilla de la organización, quien impartía órdenes a los distintos brazos operativos”, detalló Barría.
Durante los allanamientos se incautaron armas de fuego, municiones, cannabis sativa, clorhidrato de cocaína, cocaína base y ketamina. También se decomisaron cerca de 20 millones de pesos chilenos en efectivo (unos 20.000 dólares), así como equipos electrónicos, celulares y notebooks.
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, confirmó que los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco. “Todos los detenidos serán formalizados por su participación en diversos delitos, entre ellos tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y asociación criminal”, indicó el fiscal.
La organización criminal Tren de Aragua se originó en Venezuela y ha extendido sus operaciones a países como Colombia, Perú, Bolivia y Chile. En el caso chileno, las autoridades han detectado que su expansión se ha facilitado por el ingreso irregular de ciudadanos venezolanos a través de pasos fronterizos controlados por la propia banda.
En relación con este fenómeno, el subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, declaró recientemente que “el crimen organizado ha aprovechado flujos migratorios desregulados para establecerse en el país”. Monsalve añadió que el Gobierno ha incrementado los recursos para las investigaciones del crimen transnacional.
Por su parte, el director general de la PDI, Sergio Muñoz, valoró los resultados de la operación Metástasis y aseguró que “la Policía de Investigaciones continuará trabajando con la Fiscalía para identificar, detener y judicializar a quienes formen parte de organizaciones criminales que operan en territorio nacional”.

Los antecedentes reunidos durante la investigación revelaron que la célula desarticulada mantenía redes de extorsión y cobro de “vacunas” en distintas zonas del sur y centro del país. Además, la PDI no descarta que algunos de los detenidos estén vinculados con otros hechos violentos ocurridos en la región.
Las autoridades indicaron que las diligencias continúan para identificar a posibles cómplices o redes de apoyo logístico. La audiencia de formalización se llevará a cabo en los próximos días, mientras se mantienen bajo custodia los 29 detenidos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Irán suma influencia en Brasil: el grupo terrorista Hezbollah se expande y encuentra más apoyo en las universidades
La visita del director de la casa de estudios Al-Mustafa coincide con reuniones diplomáticas de alto nivel. La embajada de EEUU ofrece 10 millones de dólares por información sobre las finanzas de la milicia libanesa en la Triple Frontera

Encontraron dos casas en el corral de elefantes del zoológico de Montevideo
Varios funcionarios de la intendencia de la capital de Uruguay son investigados porque montaron viviendas dentro del antiguo recinto de un elefante en cautiverio

Condenan a un hombre involucrado en la causa de una red de explotación sexual de menores en Uruguay
El sospechoso alcanzó un acuerdo abreviado con la Justicia tras aceptar ser responsable de un delito de retribución a personas menores para que le ejecuten actos sexuales y eróticos

La propuesta a sus inversores de un fondo ganadero en crisis fue recibida con dudas en Uruguay
Los clientes de República Ganadera analizan la propuesta que implica el pago del 100% del capital invertido, con entregas parciales a partir del quinto año; algunos ya adelantaron que no les conviene

El régimen de Nicolás Maduro redobló sus amenazas contra Guyana por el Esequibo: “No soltamos hasta que logramos la victoria”
El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, respondió a las advertencias del presidente Irfaan Ali y reivindicó la imposición de un gobernador en el territorio en disputa
