
El encarcelado artista cubano Luis Manuel Otero Alcántara fue distinguido este martes en Oslo con el Premio Internacional Václav Havel a la Disidencia Creativa, otorgado por la estadounidense Human Rights Foundation.
Otero Alcántara compartió el galardón con la siria Azza Abo Rebieh y la rusa Sasha Skochilenko, que, a diferencia del artista cubano, sí estuvieron presentes en Oslo, en el marco del Foro por la Libertad, para recoger la estatuilla y los 50.000 dólares con que está dotado el premio.
En una conversación telefónica grabada, Otero Alcántara agradeció el premio y sostuvo que su voz es “el eco de millones que sufren y gritan contra la dictadura cubana hoy, ayer y siempre”.
“Entre el sufrimiento personal y colectivo, me siento un privilegiado en este momento de oscuridad nacional”, afirmó el disidente.
Otero Alcántara fue condenado en 2022 a siete años de prisión por los delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos, aunque ya estaba encarcelado desde que trató de sumarse a las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021.

El disidente cubano acusó al régimen de La Habana de mantenerlo en prisión por, según afirmó, “poner mi arte y mi energía al servicio de la libertad del pueblo cubano y del mundo”, al tiempo que pidió ayuda para que llegue “el amanecer soñado de una Cuba libre de dictadura”.
Skochilenko denunció, por su parte, la “máquina de represión” que funciona en Rusia y animó a “no apoyar a la guerra, no ir a la guerra e incluso ir a la cárcel” de ser preciso.
La artista rusa fue detenida en noviembre de 2022 por poner etiquetas con mensajes en contra de la guerra en productos en un supermercado y después de un año de juicio fue sentenciada a siete años de prisión.
Skochilenko fue puesta en libertad no obstante el pasado agosto como parte de un intercambio de prisioneros entre Estados Unidos, Alemania y Rusia, el más grande desde la Guerra Fría.
“Perder la libertad fuera de la cárcel es mucho más aterrador que perderla dentro de ella”, afirmó Skochilenko.
El Foro de la Libertad de Oslo es organizado de forma anual desde 2009 por Human Rights Foundation, con sede en Nueva York y presidida por el millonario venezolano afincado en Estados Unidos Thor Halvorssen, de origen noruego y primo del opositor venezolano Leopoldo López.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Un alcalde chileno despidió a todos los funcionarios que viajaron al extranjero estando con licencia médica
Entre 2023 y 2024 más de 25 mil estatales hicieron mal uso de este beneficio en todo el país

Prisión preventiva por narcotráfico para Elba Terán, hermana de una aliada de Evo Morales
Ambas mujeres tienen antecedentes delictivos en Bolivia. El fin de semana, tras haber salido sorpresivamente de la cárcel cuando cumplía una condena de 15 años, volvió a ser capturada en posesión de cocaína

Noboa desafió el paro nacional en Ecuador: “Antes que retroceder, prefiero morir”
Tras las declaraciones, el presidente se trasladó a Imbabura, en medio de disturbios y bloqueos por la eliminación del subsidio al diésel

La Corte avaló la pregunta y Noboa ajustó el estatuto para la Constituyente en Ecuador
El máximo tribunal aprobó la consulta popular para instalar una Asamblea Constituyente, pero condicionó el proceso a la eliminación de trece considerandos y a la reforma del estatuto

La justicia declaró culpable a un científico chileno por violar a una colega francesa en la Antártica
El hecho ocurrió en 2019 y el agresor arriesga hasta 10 años de cárcel
