
Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes en la Refinería de Esmeraldas, la más grande de Ecuador, dejando en vilo las operaciones de la petrolera estatal Petroecuador. Según un comunicado de la compañía, a pesar de la magnitud del siniestro, no se registraron víctimas fatales.
El fuego, que se originó en un tanque de almacenamiento de fuel oil, generó una formidable columna de humo negro visible desde distintos puntos de la ciudad. Las primeras investigaciones apuntan a causas aún no determinadas, y las autoridades han iniciado inspecciones para evaluar el daño en la infraestructura que procesa hasta 110.000 barriles de petróleo por día.
Según AFP, el incendio generó pánico entre los habitantes cercanos, quienes se alarmaron por las llamas y el ruido de la explosión. Las fuerzas de seguridad, incluyendo policía y militares, acordonaron la zona para asegurar el entorno y facilitar la evacuación segura del personal y residentes aledaños.
La refinería había reanudado sus operaciones recientemente, tras verse forzada a detenerlas debido a un sismo de magnitud 6,1 ocurrido en abril. Este fenómeno natural había causado daños estructurales significativos en la planta, incluyendo en los hornos de crudo y un intercambiador de calor, situación que ya de por sí proyectaba un complejo panorama para la instalación.
“Ecuador, con una producción diaria de aproximadamente 475.000 barriles de crudo, depende en gran medida de las operaciones en Esmeraldas”, indican reportes de AFP y EFE. Dicho crudo representa un 73% de las exportaciones del país.

Inés Manzano, ministra de Energía, señaló a través de su cuenta de X que el incendio fue controlado gracias a los esfuerzos coordinados entre el personal de Petroecuador y el Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas. “Un estruendo, y ya comenzamos a correr todos”, relató Ramiro Medina, un trabajador evacuado, evidenciando el caos inicial antes de ser tranquilamente atendidos por equipos de emergencia.
Recientemente recuperada de su última intervención técnica en 2019, la Refinería de Esmeraldas ha sido objeto de constantes revisiones para mantener su productividad. Sin embargo, el último siniestro ha suspendido indefinidamente su operación hasta que se completen las investigaciones y restauraciones pertinentes.
El gobierno ecuatoriano, junto con Petroecuador, mantiene en marcha un proceso de evaluación del impacto y seguridad estructural de la refinería como parte de las medidas para reiniciar las operaciones con todas las garantías.
Con estos incidentes, el impacto para la economía ecuatoriana podría significar un desafío adicional para un sector clave que genera ingresos significativos al país, que alcanzaron los 8.647 millones de dólares el año pasado.
(Con información de AFP, EFE y AP)
Últimas Noticias
La monja brasileña que sorprendió a todos al hacer beatbox en vivo durante un programa religioso
Con más de 100 mil seguidores en Instagram, la hermana Irmã Marizele se ha ganado el reconocimiento por su inusual manera de fusionar su vocación religiosa con los ritmos de la música urbana

Operación Metástasis: detuvieron a 29 personas vinculadas al Tren de Aragua en Chile durante una redada simultánea
La Policía de Investigaciones allanó 33 inmuebles y arrestó a 28 venezolanos y un chileno vinculados a delitos como secuestro, extorsión y narcotráfico
La familia de Perkins Rocha denunció que el antichavista lleva nueve meses de detención sin acceso médico ni visitas
El abogado y asesor legal de la Plataforma Unitaria Democrática permanece aislado en el Helicoide, sin atención médica pese a su condición especial

Tras las protestas, el alcalde de Río de Janeiro relajó las restricciones a la música en vivo en las playas
Críticos de las medidas advirtieron que podría representar una amenaza a los medios de vida de muchos músicos y vendedores locales

Fiscales brasileños demandaron a la china BYD por condiciones laborales esclavistas
La denuncia al gigante de vehículos eléctricos y a dos de sus contratistas es por acusaciones de utilizar trabajadores en condiciones laborales similares a la esclavitud y participar en tráfico internacional de personas
