Matthei y Kast disputan palmo a palmo la carrera presidencial chilena, según una encuesta

Mientras tanto, la exministra de Interior, Carolina Tohá, se instala en el tercer lugar como la mejor carta del oficialismo

Guardar
La ex alcaldesa de Providencia
La ex alcaldesa de Providencia marcó un 17% y el líder republicano un 16%.

El rojo vivo se encuentra la carrera presidencial chilena, que finaliza el próximo 16 de noviembre. Ello, pues los candidatos de la “derecha tradicional” y la “nueva derecha” -Evelyn Matthei y José Antonio Kast-, aparecen disputando por segunda semana consecutiva el primer lugar, según la última entrega de la encuesta Plaza Pública Cadem.

El sondeo, publicado la noche de este domingo, arrojó que la abanderada del bloque Chile Vamos (UDI+RN+Evópoli), tiene un 17% de las intenciones de voto espontáneo, mientras que el líder del Partido Republicano marcó un 16% (-1 respecto a la semana pasada).

En paralelo, la ex ministra de Interior y carta del socialismo progresista, Carolina Tohá, se consolida en el tercer puesto como la mejor opción del oficialismo con el 10%.

Mas abajo y desinflándose semana a semana aparece el líder libertario Johannes Kaiser (6%), seguido de la aspirante del Partido Comunista, la ex ministra de Trabajo Jeannette Jara (5%); el candidato del Frente Amplio y representante del continuismo del gobierno de Boric, Gonzalo Winter (5%) y el economista y fundador del Partido de la Gente, Franco Parisi (4%).

Sin embargo, aún está por verse por quién se inclinará el 37% de los encuestados que optó por nombrar a otros presidenciables o aún no sabe por quien votará.

La desaprobación del presidente Boric
La desaprobación del presidente Boric bajó 5 puntos quedando en un 65%.

Aprobación del presidente Boric y su gabinete

Tocante a la evaluación presidencial, el estudio arrojó que un 28% aprueba la labor del mandatario (+2 respecto a la semana pasada), mientras que su desaprobación, que la semana pasada se alzó llegó al 70% -su nivel más alto desde que asumió su puesto-, bajó 5 puntos marcando un 65%.

Finalmente, la encuesta reveló que el ministro de Deportes, Jaime Pizarro, es el miembro del gobierno mejor evaluado por la ciudadanía (65% +3 puntos), seguido por la jefa de Cultura, Carolina Arredondo (58% +6); la titular del Ministerio de la Mujer, Antonia Orellana (56% +6); el encargado de Hacienda, Mario Marcel (53% +2), y el ministro del Interior, Álvaro Elizalde (51% +3).

En tanto, los niveles mas bajos de aprobación lo tienen el ministro de Economía, Nicolás Grau (36% -3pts); la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao (36%) y el titular de Educación, Nicolás Cataldo (35% -3).