Tensión por el Esequibo: a días de las elecciones en Venezuela, Guyana afirmó que “no se dejará intimidar ni amenazar” por Maduro

El jefe de la diplomacia guyanesa advirtió que el régimen chavista no podrá obligar a su país a “ceder ninguna parte de su territorio”

Guardar
El ministro de Asuntos Exteriores
El ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd (EFE/ André Borges)

El ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd, aseguró este viernes que su país “no se dejará intimidar ni amenazar” por Venezuela, ante las inminentes elecciones organizadas por el régimen chavista de Nicolás Maduro en la región en disputa del Esequibo.

En un discurso en el Parlamento, donde se debatió una moción para respaldar la soberanía de Guyana, Todd advirtió al chavismo en Venezuela que no podrá obligar a su país a “ceder ninguna parte de su territorio”.

El jefe de la diplomacia enfatizó que Guyana tiene claro que el Esequibo le pertenece y que trabaja junto con socios internacionales para garantizar la paz y la estabilidad en la región.

El Esequibo es un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados que posee importantes recursos naturales -petroleros, gasísticos, mineros, hidráulicos y forestales- y es administrado por Guyana y reclamado por Venezuela, que este domingo celebra comicios en los que se elegirá un gobernador para dicha región.

Por ello, Todd presentó la mencionada moción al Parlamento, afirmando ante la Cámara que esta constituye una reafirmación necesaria de la soberanía, la integridad territorial, la independencia y la indisolubilidad de Guyana.

La moción también condena enérgicamente las acciones del régimen de Venezuela, que califica como “una violación del derecho internacional y una amenaza para la paz y la estabilidad regionales”.

Nicolás Maduro aseguró una inquebrantable
Nicolás Maduro aseguró una inquebrantable voluntad de controlar el Esequibo

Con dicho texto, el Parlamento expresa su pleno apoyo al Gobierno de Guyana en sus esfuerzos por proteger y defender la integridad territorial por medios pacíficos y legales.

El jueves, el vicepresidente guyanés, Bharrat Jagdeo, insistió en que cuentan con el apoyo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y de la comunidad internacional en esta disputa con Venezuela.

La CIJ urgió a principios de mes a Venezuela a “abstenerse de llevar a cabo elecciones, o de prepararse para celebrarlas” en el Esequibo, al tiempo que reafirmó que las medidas cautelares emitidas en diciembre de 2023 debían ser implementadas “de forma inmediata y efectiva”.

“Como nación, debemos unirnos contra este régimen fraudulento y sus elecciones fraudulentas para la región del Esequibo”, afirmó Jagdeo en rueda de prensa.

Aunque no se ha informado de la presencia venezolana en Guyana preparándose para celebrar las elecciones, las autoridades han advertido que se deportará de inmediato a cualquier venezolano que lo haga.

Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, y que la CIJ tiene jurisdicción para resolver este litigio, pero Venezuela lo rechaza.

(Con información de EFE y EP)

Últimas Noticias

Cuatro presos políticos de Nicaragua, Cuba y Venezuela fueron reconocidos por su lucha por los derechos humanos

La nicaragüense Nancy Elizabeth Henríquez James, los cubanos Lizandra Góngora Espinosa y Alexander Mario Fábregas Milanés, y el venezolano Carlos Julio Rojas recibieron el Premio Graciela Fernández Meijide que entrega el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL)

Cuatro presos políticos de Nicaragua,

La Cámara Argentino-Americana de Comercio celebró su gala anual en Miami

El fundador y CEO de Infobae, Daniel Hadad, fue distinguido como Personalidad del Año con el Premio Dr. Manuel Belgrano durante el evento, al que asistieron referentes del empresariado y la cultura en Florida

La Cámara Argentino-Americana de Comercio

Las confesiones póstumas de Mujica: diferencias con Tabaré Vázquez, el elegido para 2029 y la autocrítica a su gobierno

La reedición del best seller “Una oveja negra al poder” relata declaraciones inéditas del ex presidente uruguayo, fallecido la semana pasada. Quedó conforme con el legado que dejó, pero se fue con un sabor amargo por no haber resuelto “injusticias” en su presidencia

Las confesiones póstumas de Mujica:

El Gobierno de Bolivia implementó 11 medidas y 7 decretos ante la crisis de combustible, dólares e inflación

Entre las medidas destacadas figura el control militar en las fronteras y el decomiso de productos de contrabando, particularmente carne de res, pollo, cerdo, aceite, harina, trigo y azúcar

El Gobierno de Bolivia implementó

Una ONG nicaragüense denunció la detención arbitraria de un crítico del régimen de Ortega y Murillo

El Colectivo de Derechos Humanos para la Memoria Histórica de Nicaragua comunicó el viernes la detención arbitraria de Aníbal Martín Rivas Reed, un hombre de 61 años opositor a la dictadura, ocurrida el pasado 17 de mayo en la ciudad de Matagalpa, en el norte del país

Una ONG nicaragüense denunció la
MÁS NOTICIAS