Insólita elección en Uruguay: un sorteo determinó quién será alcalde en una pequeña localidad

Tras empatar con 857 votos cada uno en las elecciones regionales, los candidatos de San Bautista vieron cómo dos papeletas en una urna naranja resolvían democráticamente el cargo municipal

Guardar
Urna donde estaban los dos
Urna donde estaban los dos sobres con los nombres de los candidatos (captura tv)

A igualdad de votos: sorteo. Así definió una pequeña localidad de Uruguay a su alcalde este miércoles, diez días después de que el conteo de las elecciones regionales provocara la inusual definición.

Una urna naranja en la que se depositaron dos sobres con los nombres de cada candidato fue la protagonista del solemne acto democrático.

Las autoridades de la Corte Electoral actuaron como garantes de la instancia que otorgó la alcaldía de San Bautista, a unos 63 kilómetros de Montevideo, al candidato del Partido Colorado, Joaquín Farina.

Roberto Siriani del Partido Nacional, también de centroderecha, era su rival para el cargo.

“La suerte nos acompañó en esta oportunidad. Era lo que habíamos soñado y aspirado”, dijo Farina al medio local Subrayado.

El flamante alcalde contó que su padre faltó a la votación junto con otros dos amigos a causa de un viaje que demoró más de lo previsto.

“Fueron tres votos menos, que supuestamente nos iban a acompañar”, contó Farina, aliviado tras el sorteo que lo benefició.

El domingo 11 de mayo, Farina y Siriani empataron con 857 votos en unos comicios en los que competían bajo el ala de la Coalición Republicana (centroderechista).

Joaquín Farina, electo mediante el
Joaquín Farina, electo mediante el sorteo

Otra curiosidad de las elecciones se dio en Sauce, un municipio del departamento de Canelones, en el que viven 7.446 personas, según el Censo de 2023. Está ubicado a unos 50 kilómetros de Montevideo.

El alcalde electo en el pueblo fue un joven de 20 años, que estudia abogacía, estuvo en la Teletón y quiere ser como el ex presidente Lacalle Pou, según la historia contada por el diario local El País. Fue electo por la Coalición Republicana, un lema formado por los partidos políticos fundacionales del país.

Agustín Cabrera soñaba con ser el alcalde de Suace y finalmente lo logró. “Realmente estamos muy felices por el equipo, por la campaña, por la gente. Uno esperaba ganar, pero no con este margen. Así que fue una noche soñada”, declaró al medio uruguayo. En Sauce, la Coalición Republicana más que duplicó los votos del Frente Amplio, la coalición de izquierda del país. Obtuvo 4.409 contra 2.120.

El alcalde electo estuvo en la Fundación Teletón desde 2007 hasta que cumplió 18 años. Allí le dieron todo para ser quién es hoy en día y para poder superarse físicamente, destacó. ¿Qué es lo que le pasa? Cabrera tiene el “faltante” –así lo dice él– del brazo derecho y en el brazo izquierdo tiene “una manito solamente con dos dedos”.

El pasado 11 de mayo, unos 2,7 millones de ciudadanos fueron llamados a las urnas para elegir a los intendentes que gobernarán los 19 departamentos del país suramericano y a los ediles que legislarán en los parlamentos departamentales.

También a los alcaldes que estarán al frente de los distintos municipios (diferentes zonas en las que se subdividen los departamentos).

Los resultados marcaron que el Frente Amplio continuará gobernando Montevideo y Canelones, al tiempo que también ganó en Río Negro y Lavalleja, por lo que estará al frente de cuatro Intendencias.

En tanto la oposición ganó en los restantes 15 departamentos del país sudamericano: El partido Nacional ganó en trece, el Partido Colorado en uno y el candidato de la Coalición Republicana en representación del Partido Nacional en uno.

Dicha coalición unió a diversas fuerzas políticas -entre ellas el Partido Nacional y el Partido Colorado- para afrontar las elecciones bajo un mismo lema, aunque solo compitió de esa forma en tres departamentos.

Los intendentes electos, tal como lo marca la Constitución Nacional, tomarán sus cargos 60 días después de las elecciones. De acuerdo con esto, lo harán el próximo 10 de julio.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Evelyn Matthei acusó al Partido Republicano de orquestar una campaña para instalar que padece Alzheimer

Un reportaje reveló una “guerra sucia digital” desde la colectividad liderada por el también candidato presidencial, José Antonio Kast

Evelyn Matthei acusó al Partido

Amplían las vacaciones escolares en Bolivia ante el brote de sarampión y un nuevo frente frío

El Ministerio de Educación determinó mantener el receso hasta el 28 de julio en todo el país, pese a que el 87% de los casos está en Santa Cruz. La decisión fue rechazada por los padres de familia

Amplían las vacaciones escolares en

Jair Bolsonaro habló de la obligación de usar tobillera y la prohibición de acceder a redes sociales: “Es una suprema humillación”

El ex presidente brasileño reaccionó a la decisión del máximo tribunal de Justicia de Brasil en medio de la causa que se le sigue por el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva: “Es una investigación política”

Jair Bolsonaro habló de la

A un mes de las elecciones en Bolivia, Luis Arce intenta unir a los candidatos de izquierda

El presidente señaló que enviará una carta para conformar un bloque popular para las elecciones generales. Dos aspirantes de oposición son los mejor posicionados en las encuestas

A un mes de las

Jair Bolsonaro deberá usar una tobillera electrónica y tiene prohibido acceder a redes sociales

El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil también le prohibió acercarse a embajadas, comunicarse con diplomáticos extranjeros, así como con otros investigados o procesados en el caso por golpismo

Jair Bolsonaro deberá usar una
MÁS NOTICIAS