
A igualdad de votos: sorteo. Así definió una pequeña localidad de Uruguay a su alcalde este miércoles, diez días después de que el conteo de las elecciones regionales provocara la inusual definición.
Una urna naranja en la que se depositaron dos sobres con los nombres de cada candidato fue la protagonista del solemne acto democrático.
Las autoridades de la Corte Electoral actuaron como garantes de la instancia que otorgó la alcaldía de San Bautista, a unos 63 kilómetros de Montevideo, al candidato del Partido Colorado, Joaquín Farina.
Roberto Siriani del Partido Nacional, también de centroderecha, era su rival para el cargo.
“La suerte nos acompañó en esta oportunidad. Era lo que habíamos soñado y aspirado”, dijo Farina al medio local Subrayado.
El flamante alcalde contó que su padre faltó a la votación junto con otros dos amigos a causa de un viaje que demoró más de lo previsto.
“Fueron tres votos menos, que supuestamente nos iban a acompañar”, contó Farina, aliviado tras el sorteo que lo benefició.
El domingo 11 de mayo, Farina y Siriani empataron con 857 votos en unos comicios en los que competían bajo el ala de la Coalición Republicana (centroderechista).

Otra curiosidad de las elecciones se dio en Sauce, un municipio del departamento de Canelones, en el que viven 7.446 personas, según el Censo de 2023. Está ubicado a unos 50 kilómetros de Montevideo.
El alcalde electo en el pueblo fue un joven de 20 años, que estudia abogacía, estuvo en la Teletón y quiere ser como el ex presidente Lacalle Pou, según la historia contada por el diario local El País. Fue electo por la Coalición Republicana, un lema formado por los partidos políticos fundacionales del país.
Agustín Cabrera soñaba con ser el alcalde de Suace y finalmente lo logró. “Realmente estamos muy felices por el equipo, por la campaña, por la gente. Uno esperaba ganar, pero no con este margen. Así que fue una noche soñada”, declaró al medio uruguayo. En Sauce, la Coalición Republicana más que duplicó los votos del Frente Amplio, la coalición de izquierda del país. Obtuvo 4.409 contra 2.120.
El alcalde electo estuvo en la Fundación Teletón desde 2007 hasta que cumplió 18 años. Allí le dieron todo para ser quién es hoy en día y para poder superarse físicamente, destacó. ¿Qué es lo que le pasa? Cabrera tiene el “faltante” –así lo dice él– del brazo derecho y en el brazo izquierdo tiene “una manito solamente con dos dedos”.
El pasado 11 de mayo, unos 2,7 millones de ciudadanos fueron llamados a las urnas para elegir a los intendentes que gobernarán los 19 departamentos del país suramericano y a los ediles que legislarán en los parlamentos departamentales.
También a los alcaldes que estarán al frente de los distintos municipios (diferentes zonas en las que se subdividen los departamentos).
Los resultados marcaron que el Frente Amplio continuará gobernando Montevideo y Canelones, al tiempo que también ganó en Río Negro y Lavalleja, por lo que estará al frente de cuatro Intendencias.
En tanto la oposición ganó en los restantes 15 departamentos del país sudamericano: El partido Nacional ganó en trece, el Partido Colorado en uno y el candidato de la Coalición Republicana en representación del Partido Nacional en uno.
Dicha coalición unió a diversas fuerzas políticas -entre ellas el Partido Nacional y el Partido Colorado- para afrontar las elecciones bajo un mismo lema, aunque solo compitió de esa forma en tres departamentos.
Los intendentes electos, tal como lo marca la Constitución Nacional, tomarán sus cargos 60 días después de las elecciones. De acuerdo con esto, lo harán el próximo 10 de julio.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
La dictadura de Cuba reconoció el colapso del sistema eléctrico de la isla: “Hemos dado muy poco mantenimiento”
El director de la estatal eléctrica, Alfredo López, admitió que el país solo logra generar 45 gigawatts de los 63 que se necesitan diariamente para satisfacer la demanda nacional

El régimen de Maduro arrestó a un español, un argentino y un búlgaro acusados de “conspiración” contra las elecciones
El llamado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, señaló que el ciudadano español está presuntamente vinculado con mafias del narcotráfico. No proporcionó detalles adicionales sobre el operativo ni sobre las identidades de los detenidos

El Tribunal Electoral de Bolivia negó la validez de la formación ‘Evo Pueblo’: “No existe como organización política”
El vocal del máximo ente comicial, Gustavo Ávila, aseguró que la agrupación impulsada por el ex presidente Evo Morales “ni siquiera ha iniciado el trámite para obtener personería jurídica”

Daniel Noboa designó a Diana Salazar como embajadora de Ecuador en Argentina
La ex fiscal general, conocida por sus investigaciones contra el correísmo y el crimen organizado, fue ratificada por decreto presidencial y con el visto bueno del gobierno de Javier Milei

María Corina Machado llamó a vaciar las calles de Venezuela ante la farsa electoral convocada por Maduro: “No los obedezcas”
La líder opositora instó a los venezolanos a no participar en los comicios legislativos y regionales del 25 de mayo, y pidió dejar solo al régimen. “Que quede claro quién tiene el poder: tú”, afirmó
