
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aspira a elevar los lazos con Japón a la categoría de “relaciones estratégicas” durante su visita oficial al país asiático, según dijo este lunes en declaraciones a la agencia de noticias EFE.
Peña presidió las celebraciones del Día Nacional de Paraguay en la Exposición Universal que acoge la ciudad nipona de Osaka, en un viaje a Japón que también lo llevará en los próximos días a Hiroshima y a Tokio.
“La idea es llevar la relación bilateral a un nivel más alto, no solamente a un lazo de amistad, sino a una alianza estratégica”, dijo el presidente al ser preguntado sobre la cumbre prevista este miércoles con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en la capital japonesa.
El establecimiento de las relaciones estratégicas implicaría una mayor fluidez entre los contactos entre ambos países, que también aspiran a cerrar en la cumbre de este miércoles acuerdos para promover las inversiones mutuas y para facilitar las exenciones de visados, entre otros temas.
“Nosotros entendemos que América Latina está muy distante de Asia, pero hoy creemos que estamos en condiciones de poder acercarnos muchísimo más, de complementarnos”, dijo Peña, quien destacó que Paraguay y Japón “tienen una oportunidad única para forjar esos lazos” en el contexto de la Expo y de sus más de 100 años de relaciones bilaterales.

El presidente paraguayo valoró la visita a Japón como “muy especial” ante la conmemoración el próximo año del 90 aniversario de la llegada de los primeros nikkei (inmigrantes japoneses) al Paraguay, una comunidad “que ha contribuido muchísimo” al desarrollo del país sudamericano y a establecer los “lazos de amistad” bilaterales.
Paraguay aspira ahora a “ofrecer todo lo que tiene” a Japón y a “mostrarlo al mundo” en el marco de la Expo, como un país “gran productor de alimentos y de energía limpia y renovable”, y como “aliado ideal” por sus valores y principios compartidos, destacó Peña durante su visita al pabellón paraguayo.
Bajo el concepto ‘Ikigai Paraguay: Energy That Connects (Energía que conecta)’, este espacio ofrece una muestra de la cultura tradicional paraguaya, así como una mirada a su riqueza y diversidad naturales y al dinamismo de sus industrias, con especial énfasis en las energías renovables.

Peña también pronunció un discurso al inicio de la celebración del Día Nacional de Paraguay en la Expo, que incluyó espectáculos de música y danza paraguayos y un desfile por el recinto, entre otros actos con la participación de la primera dama, Leticia Ocampos.
Junto a la visita oficial del presidente, más de 60 responsables empresariales paraguayos de diversos sectores han viajado a Japón para asistir a la Expo y mantener encuentros con el sector privado nipón.
La Expo de Osaka fue inaugurada el 13 de abril pasado, y hasta su clausura el próximo 13 de octubre espera atraer a unos 28 millones de visitantes.
Un total de 158 países participan en este evento internacional, junto a siete organizaciones internacionales, en una apuesta que combina propuestas tecnológicas y de diseño para imaginar las sociedades del futuro, con las artes y gastronomía tradicionales japonesas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen venezolano entregó a Estados Unidos a un ex integrante de la Fuerza Aérea que estaba detenido en Caracas
Joseph St. Clair, encarcelado injustamente en el país sudamericano, fue entregado al enviado del presidente estadounidense Donald Trump para misiones especiales, Richard Grenell

Evo Morales pidió un “gran reencuentro” de unidad tras quedar afuera de las elecciones presidenciales de Bolivia
“Llamo a todos los que creen en un país con justicia social, con participación amplia y sincera, a retomar el camino del diálogo democrático y a defender, juntos, el proceso de cambio que nació del pueblo”, manifestó el ex mandatario

Diana Salazar dejó el cargo de Fiscal General de Ecuador
La institución anunció que, en su lugar, asumirá el doctor Wilson Toainga

Brasil recibirá a más de ocho millones de turistas extranjeros este año, una cifra récord
Lo aseguró la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo. De esta forma, se superará la meta que se había impuesto para 2027

Estos son los 9 candidatos habilitados hasta el momento para las elecciones en Bolivia
El periodo de inscripción terminó a la medianoche con el registro de postulantes. Los casos de Andrónico Rodríguez y Evo Morales
