Un intenso temporal con lluvias, granizadas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento azotó este domingo al menos 12 de los 17 departamentos de Paraguay, provocando numerosos destrozos materiales, cortes de electricidad y el desvío de un vuelo comercial procedente de Argentina, informaron autoridades locales y medios de comunicación.
Las zonas más afectadas fueron los departamentos de Itapúa y Misiones, en el sur del país y limítrofes con Argentina. En ciudades como Encarnación, Cambyretá, Coronel Bogado, General Artigas y Fram se reportó la caída de árboles y postes eléctricos, así como viviendas destechadas y anegamientos.
En Encarnación, varios barrios permanecieron sin suministro eléctrico durante horas, según reportó el canal C9N.
En Fram, el temporal causó daños graves en la Escuela Santa Teresita, cuyo pabellón de tres aulas fue completamente destechado. Las autoridades municipales activaron el protocolo de emergencia para asistir a los afectados.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) desplegó cuadrillas para restablecer el servicio en las zonas más golpeadas. Al mismo tiempo, usuarios de las ciudades de Mariano Roque Alonso, Capiatá, Ypané, Luque, Fernando de la Mora y San Lorenzo denunciaron interrupciones en el suministro eléctrico, según informó el diario ABC Color.
El temporal también impactó el tráfico aéreo. Un avión de la aerolínea Paranair, que cubría la ruta Jujuy–Luque, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que sirve a Asunción, debido a las malas condiciones meteorológicas. La aeronave, con 28 ocupantes, intentó dirigirse al Aeropuerto Internacional Guaraní, en Minga Guazú, pero tampoco logró aterrizar allí.
“Debido a las condiciones meteorológicas, el avión debió ser desviado a Pedro Juan Caballero”, declaró a la agencia EFE Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Los pasajeros fueron posteriormente trasladados en otra aeronave.
En respuesta a los daños, el Gobierno anunció el envío de tres camiones desde Asunción hacia las localidades de Carmen del Paraná, Nueva Alborada, Cambyretá y Encarnación. Los vehículos llevan láminas para techos, puntales y madera, según informó el Ejecutivo en un comunicado oficial.
La situación también afectó al deporte. La Asociación Paraguaya de Fútbol informó que se postergó el partido entre los equipos de reserva de Guaraní y Sportivo Ameliano “debido a las condiciones del campo de juego luego de la lluvia del día”.
Para la noche del domingo, se mantenía vigente un aviso meteorológico para el norte del país.
“Todavía hay núcleos de tormenta que pueden seguir afectando el norte de la región Oriental y el Chaco paraguayo”, advirtió la pronosticadora Araceli Fernández al canal C9N.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Impactante protesta en la cumbre BRICS en Río: “Irán no puede ser amigo de Brasil”
La presencia del régimen de los ayatolás en el bloque internacional generó rechazo de activistas, quienes advirtieron sobre la criminalización y asesinato de gays y otras minorías en aquel país

El niño es débil como una flor
El abandono intermitente y la asistencia insuficiente a clases crecen en Uruguay

Bolivia es el único país de Sudamérica con un ingreso mediano bajo, según el Banco Mundial
El documento clasifica a los países según su nivel de ingresos en cuatro niveles. En la región, solo Chile y Uruguay figuran en la categoría “ingreso alto” y Venezuela aparece sin datos

Murieron dos ballenas jorobadas varadas en la costa de Ecuador en medio de críticas a las autoridades
Organizaciones ambientalistas cuestionaron la tardía respuesta estatal, mientras el Ministerio de Ambiente asegura que activó los protocolos de emergencia

Noboa anunció referéndum sobre bases extranjeras y denunció una “paz mafiosa” en el pasado
Desde Italia, el presidente ecuatoriano anunció que la consulta popular se realizará a finales de 2025, aunque la Corte Constitucional aún no ha dado su aval
