Un conductor de autobús chocó bajo los efectos de la cocaína en Chile: tres muertos

El sujeto además cumplía una pena en libertad por tráfico de drogas, quedando en prisión preventiva

Guardar
Detectives de la PDI trabajan
Detectives de la PDI trabajan en averiguar cómo fue posible que el chofer tuviera licencia de conducir profesional si aún no terminaba de cumplir su pena.

En prisión preventiva tras dar positivo en el narcotest quedó este fin de semana el chofer de un bus que volcó en Chiguayante (520 kms al sur de Santiago), en la Región del Bío Bío, en el que tres personas murieron y al menos otras siete resultaron heridas de gravedad.

El fatal accidente se produjo a eso de las 18 horas del viernes pasado, cuando el conductor del bus perteneciente a la empresa “Vía Futuro” perdió el control de la máquina en el paso a nivel Shaub, cayendo unos 10 metros y volcando espectacularmente.

El chofer, cuya identidad no ha sido revelada, también resultó herido y fue derivado al Hospital Regional de Concepción, y aunque sus papeles y los del vehículo estaban al día, quedó detenido y fue formalizado el sábado pues el narcotest arrojó la presencia de cocaína en su cuerpo.

Debido a esto, el Juzgado de Garantía de Chiguayante le imputó el delito de conducción bajo los efectos de drogas con resultado de muerte, con el agravante de que el conductor ya tenía una condena por tráfico de drogas en el año 2022, la que cumplía en libertad, fijando en seis meses el plazo de la investigación.

Según alegó el fiscal Guillermo Hernández, “solicitamos la prisión preventiva porque el delito en sí tiene una pena altísima. Además, en el caso de un conductor profesional, que se desempeña en la locomoción colectiva, aumenta la agravante de pena de cinco a 10 años y, en adición, estaba en cumplimiento de una condena en actual ejecución", argumentó.

Sin embargo, el imputado podría ser reformalizado, pues detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) aún trabajan en averiguar cómo fue posible que el sujeto obtuviera una licencia de conducir profesional en circunstancias que aún no terminaba de cumplir su pena.

Desde la Dirección del Trabajo
Desde la Dirección del Trabajo informaron que la empresa dueña del bus no aplicaba test de drogas a sus trabajadores.

Empresa no realizaba test antidrogas

La mañana del sábado, funcionarios de la Dirección del Trabajo (DT) se apersonaron en la garita de la empresa “Vía Futuro” y tras varias averiguaciones, detectaron que la compañía no posee protocolos tendientes a evitar el consumo de alcohol o drogas en sus conductores, ni tampoco les aplican un narcotest.

Así lo informó su directora regional, Roxana Rubio, quien sostuvo que “de acuerdo a los antecedentes que recabamos por el representante de la empresa y el dueño de la máquina, pudimos constatar en terreno que no existen estos procedimientos".

La funcionaria detalló que si bien “hay un reglamento interno de orden, higiene y seguridad, no hay constatación de revisiones periódicas o la presencia de consumo complejo de alcohol y drogas en los conductores. Sólo registran la salida y el término de las vueltas que realizan".

Finalmente, la policía dio a conocer las identidades de los pasajeros que resultaron fallecidos, correspondientes a Moisés Riquelme (24) y Diego Sánchez (18), quienes murieron instantáneamente en el sitio del suceso. Horas más tarde, desde el Hospital Regional de Concepción confirmaron además la muerte de Ana Hernandez (63), una conocida dirigenta regional y presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de la ciudad de Concepción.