El alcalde de un municipio de Uruguay se definirá por sorteo tras un empate en votos entre dos candidatos

Las elecciones regionales en San Bautista terminaron empatadas y la Corte Electoral decidió sortear el gobernador; en Lavalleja, la izquierda gobernará por primera vez

Guardar
El municipio de San Bautista,
El municipio de San Bautista, en Canelones, a 83 kilómetros de Montevideo (Intendencia de Canelones)

San Bautista es una localidad del departamento de Canelones, ubicada a 83 kilómetros de Montevideo. En las últimas elecciones regionales de Uruguay, hubo 3.195 habitantes que fueron a elegir el alcalde de este poblado. Sin embargo, el resultado en las urnas no determinó al ganador.

El escrutinio definitivo en esta localidad muestra que hubo un empate entre dos candidatos de la Coalición Republicana, el lema electoral bajo el que se presentaron los partidos Nacional y Colorado a las elecciones departamentales en Canelones. Esta coalición obtuvo 2.079 votos y prácticamente duplicó al izquierdista Frente Amplio, que obtuvo 547 sufragios.

Sin embargo, dentro de los postulantes de la Coalición Republicana hubo un empate. El candidato del Partido Nacional, Roberto Siriani, y el colorado, Joaquín Fariña, obtuvieron 857 votos cada uno.

Los integrantes de la Corte Electoral se reunieron de manera extraordinaria este sábado para definir cómo se procede. Sobre la mesa había dos opciones: que haya un sorteo o que se vuelva a dar la votación en el municipio, informó Canal 12.

El alcalde de San Bautista
El alcalde de San Bautista se definirá por sorteo (Telenoche/Canal 4)

Finalmente, en una votación por mayoría, el directorio de la Corte Electoral resolvió definir el gobernador del municipio por sorteo.

El presidente de la Corte Electoral recordó que en 2010 se había planteado una situación parecida en el Aguas Corrientes (otra localidad de Canelones) y en 2015 en San Javier (en Río Negro). Entonces, los directores de la autoridad electoral resolvieron que se proceda de la misma manera que en esas ocasiones.

“Se va a dirimir a través de un procedimiento que implica el ingreso de dos hojas de votación de los candidatos en juego en una urna; la que se retire primero será la que corresponderá al presidente del Concejo Municipal electo, y será el alcalde. Esto ocurrió, con las variantes del caso, en San Javier y Aguas Corrientes”, declaró el presidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, en una rueda de prensa que brindó este sábado.

“Las resoluciones no usan la palabra sorteo, pero definen este procedimiento, tanto a nivel material como a las garantías que deben rodear el acto, quién lo debe conducir y cómo se debe procesar. Se exige la presencia de las dos listas en juego. Esta resolución fue adoptada por mayoría”, detalló

La izquierda ganó por primera vez en Lavalleja

Otra de las particularidades de la elección fue que el intendente de Lavalleja, un departamento del centro-este del país, se definió voto a voto. En la noche de la elección no hubo un ganador entre el dirigente que buscaba la reelección, Mario García, y el postulante del Frente Amplio, Daniel Ximénez.

En el escrutinio primario, la diferencia fue de 116 votos a favor de Ximénez, una ventaja que no permitía definir la elección porque aún no se habían contado los votos observados, emitidos por personas que votaron fuera del circuito que les correspondía.

Daniel Ximénez, el candidato del
Daniel Ximénez, el candidato del Frente Amplio en Lavalleja, durante la campaña (Instagram Daniel Ximénez)

Este sábado se realizó la apertura definitiva de los sobres y el Partido Nacional acortó la ventaja, pero no lo suficiente como para dar vuelta la elección. El Frente Amplio obtuvo 17.535 votos y el candidato oficialista 17.440. Con una diferencia de 95 sufragios, la coalición de izquierda ganó por primera vez un departamento gobernado por el Partido Nacional desde 1990.

“Somos conscientes de que este primer gobierno frenteamplista tiene el apoyo de blancos, colorados y cabildantes. Algo cambió aquí en Lavalleja, la gente quiere un cambio. Y ojalá podamos ofrecer un cambio para nuestra tierra. Tenemos un departamento precioso, la gente quiere y sé que me va a apoyar”, declaró el intendente electo al noticiero Telemundo de Canal 12.

Ximénez es un cirujano reconocido del departamento, que había intentado sin éxito ser intendente en 2010 y 2015.

Mario García, al asumir como
Mario García, al asumir como intendente en 2020

El Partido Nacional, en tanto, ahora inicia un proceso de autocrítica sobre las causas de la derrota. Las peleas internas que hubo en la fuerza política fueron uno de los principales errores.

Últimas Noticias

Las mayores bandas criminales brasileñas reiniciaron su guerra, operan en EEUU y afectan la relación entre Lula da Silva y Donald Trump

El presidente del país norteamericano quiere declarar al Comando Vermelho y al Primer Comando de la Capital como grupos terroristas. Sus jefes pretenden concesiones de Brasilia mientras tienen clara su relación: “Somos enemigos para siempre”

Las mayores bandas criminales brasileñas

Uruguay: 190 niñas de menos de 15 años cursaron embarazos en los últimos tres años

Una campaña de sensibilización, en el marco del Día de la Madre en el país, puso el tema en el tapete en redes sociales

Uruguay: 190 niñas de menos

Julio María Sanguinetti recordó a José Mujica: “Fue una especie de Gandhi que colgó la metralleta”

Los dos ex presidentes de Uruguay fueron rivales políticos durante buena parte de la historia del país, pero sobre el final de su vida forjaron una amistad

Julio María Sanguinetti recordó a

El Supremo Tribunal Federal de Brasil juzga a Bolsonaro y a siete ex funcionarios por intento de golpe de Estado

La acusación asegura que los líderes de la trama planearon incluso asesinar a Lula y a otras altas autoridades e incentivaron los actos golpistas del 8 de enero de 2023

El Supremo Tribunal Federal de

Un fuerte temporal azotó gran parte de Paraguay y provocó destrozos y cortes de energía

Las zonas más afectadas fueron los departamentos de Itapúa y Misiones, en el sur del país y limítrofes con Argentina. En ciudades como Encarnación, Cambyretá, Coronel Bogado, General Artigas y Fram se reportó la caída de árboles y postes eléctricos

Un fuerte temporal azotó gran
MÁS NOTICIAS