
El alcalde de la ciudad de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, anunció este lunes su candidatura a la Presidencia de Bolivia por el partido Autonomía para Bolivia-Súmate, con el concejal cruceño Juan Carlos Medrano como su compañero de fórmula.
En un acto masivo en Cochabamba, Reyes Villa, de 70 años, ex militar y empresario con dos candidaturas previas, presentó además a los postulantes de su partido para cargos legislativos de cara a los comicios generales del 17 de agosto.
Reyes Villa declaró a la agencia EFE que el principal desafío del país es “ponerle orden”, sosteniendo que sin ello “ningún modelo económico servirá” para superar la actual crisis. En cuanto a Medrano, lo definió como el reflejo de “millones de jóvenes” que enfrentan dificultades económicas y que “no quieren migrar de Bolivia”.
Medrano, de 42 años, es concejal en Santa Cruz y fue parte de Comunidad Autonómica antes de distanciarse políticamente. Su elección como candidato a vicepresidente, según Reyes Villa, fue producto de “un proceso democrático” que buscó equilibrar “experiencia con juventud, orden con coraje”.
Con esta postulación, Reyes Villa se suma a una lista creciente de candidatos opositores, entre ellos el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, el empresario Samuel Doria Medina y el senador Rodrigo Paz, quienes competirán de manera separada tras no lograr una alianza unificada.
Por su parte, el Movimiento al Socialismo (MAS) llegará también dividido a las elecciones, con al menos tres frentes: el ex ministro Eduardo del Castillo, el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, y el ex presidente Evo Morales.

Evo Morales, quien presidió Bolivia en tres mandatos, persiste en su intención de postularse nuevamente a la Presidencia, a pesar de que el Tribunal Constitucional dictaminó recientemente que la reelección solo es válida una única vez de forma continua, lo que impediría un tercer mandato.
Ante el clima de tensión, la Policía Boliviana reforzó la seguridad en los alrededores del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, ante el temor de nuevos enfrentamientos con simpatizantes de Morales, como los registrados el pasado viernes. Aquella jornada se saldó con seis personas heridas y seis detenidas.
Las autoridades han advertido que Morales podría ser detenido si abandona la región del Chapare, bastión cocalero del centro del país donde permanece desde que la Fiscalía emitió una orden de arresto en su contra, por su negativa a declarar en una investigación relacionada con el presunto abuso de una menor durante su mandato (2006–2019).
Pese a las acusaciones, Morales ha reiterado su decisión de continuar en la lucha política, asegurando que lo hace para “garantizar un futuro con justicia social” para el pueblo boliviano.
Este lunes se cumple el plazo final para que los partidos inscriban sus candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con varias fuerzas aún pendientes de oficializar sus listas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas enfrentará un juicio por un nuevo caso corrupción
Un juez dictaminó que será juzgado por el presunto uso indebido de fondos públicos asignados para la reconstrucción de las zonas costeras afectadas por el devastador terremoto de 2016

El líder PCC fue encarcelado en una prisión de máxima seguridad de Brasilia tras su detención en Bolivia
Alias “Tuta”, cabecilla del grupo criminal más grande Brasil, fue capturado en en Santa Cruz de la Sierra cuando intentaba renovar su registro

Un ex jefe militar confirmó que Jair Bolsonaro planteó la posibilidad de impedir la investidura de Lula da Silva
El ex comandante del Ejército, el general Marco Antonio Freire Gomes, declaró ante la Corte Suprema de Brasil en el caso por el intento de golpe de Estado el 8 de enero de 2023

El presidente del Senado de Bolivia rompió con Evo Morales y lanzó su candidatura para las presidenciales
Andrónico Rodríguez se presenta con el partido Alianza Popular junto a Mariana Prado como candidata a vicepresidenta, en medio de una división en el oficialismo

A horas del cierre de la inscripción de candidatos en Bolivia, Evo Morales se queda sin margen para registrar su postulación
El ex mandatario afirmó que seguirá luchando para “garantizar un futuro con justicia social” en medio de la incertidumbre por su candidatura. El plazo de postulación termina hoy
