Andrónico Rodríguez le respondió a Luis Arce: llamó a “una unidad verdadera y transparente, no mediante pactos oscuros”

El precandidato presidencial de Bolivia publicó un escrito en sus redes sociales luego de que el mandatario declinara en su aspiración a la reelección

Guardar
Andrónico Rodríguez
Andrónico Rodríguez

El precandidato presidencial de Bolivia Andrónico Rodríguez le respondió al presidente Luis Arce, quien este martes declinó su candidatura a la reelección y llamó a la unidad del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Reafirmamos nuestro compromiso con una unidad verdadera y transparente, construida de cara al pueblo y no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo", indicó en un texto publicado en sus redes sociales.

Y siguió: “Hoy es necesario un cambio radical. Lamentablemente, las extralimitaciones, el abuso del poder, los casos de corrupción, los hermanos campesinos encarcelados, las acusaciones y ataques incesantes, la división de organizaciones sociales y las movilizaciones a favor y en contra han erosionado la credibilidad orgánica, política e institucional y en consecuencia llevándonos a una profunda crisis económica”.

Por último, expresó: “Frente a este contexto, mantendremos firme nuestra consecuencia y coherencia política, haciendo un llamado sincero a la unidad del bloque nacional popular, apelando principalmente a nuestras organizaciones y sectores sociales, antes que a una dirigencia política que ha perdido conexión con las bases”.

El mensaje de Andrónico Rodríguez
El mensaje de Andrónico Rodríguez

El presidente boliviano, Luis Arce, anunció este martes la declinación de su candidatura a la reelección en los comicios del 17 de agosto e hizo un llamado a la unidad de la izquierda del país en torno al candidato con mayores posibilidades para hacer frente a los partidos de oposición.

Doy a conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección presidencial en las elecciones de agosto próximo”, dijo Arce en un mensaje desde la sede de Gobierno, en La Paz.

Asimismo, pidió al ex presidente Evo Morales (2006-2019) que también decline sus aspiraciones de ser candidato, y llamó al presidente del Senado, el mencionado Andrónico Rodríguez, a sumarse a la búsqueda de la unidad del sector popular.

Arce pidió “la más amplia unidad de la izquierda” alrededor de un programa de Gobierno común y “cerrando filas por el candidato que tenga las mayores posibilidades de derrotar a los saqueadores de Bolivia”.

El presidente de Bolivia, Luis
El presidente de Bolivia, Luis Arce (REUTERS/Claudia Morales)

“O defendemos nuestro Estado Plurinacional y sus conquistas populares o facilitamos el retorno de la derecha al Gobierno”, enfatizó.

“El enemigo principal es el imperialismo, es la derecha fascista, que aplaude nuestras divisiones”, agregó Arce, que además dijo que a partir de ahora se dedicará “plenamente” a la gestión en los casi seis meses que le quedan de gobierno.

Arce era la principal carta a la Presidencia de Bolivia del oficialista MAS, partido que debía anunciar su binomio presidenciable el domingo en un acto masivo en El Alto, ciudad vecina de La Paz, pero que fue pospuesto.

El ex mandatario de Bolivia
El ex mandatario de Bolivia Evo Morales (AP Foto/Juan Karita/Archivo)

El partido gubernamental había proyectado participar en las próximas elecciones por primera vez sin el ex presidente Evo Morales (2006-2019) en sus filas.

Morales, quien lideró el partido oficialista durante cerca de tres décadas, fue apartado de la dirección del MAS en noviembre de 2024, después de que un fallo judicial y el ente electoral reconocieran a Grover García, afín a Arce, como nuevo presidente del partido.

Posteriormente, Morales renunció al MAS, fundó el bloque Evo Pueblo y aseguró que participará como candidato presidencial con un partido político “prestado” que hasta la fecha no ha revelado.