José Mujica, ex presidente de Uruguay y figura icónica de la izquierda mundial, falleció a los 89 años. Su vida y obra dejaron una marca imborrable en la historia contemporánea, no solo de su país, sino también a nivel internacional.
En abril del año pasado, Mujica reveló que padecía cáncer en una conferencia de prensa: “Se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años”, informó.
Agregó que esta le afectó -entre otras cosas- los riñones, lo que creaba “obvias dificultades” para técnicas de quimioterapia o de cirugías.
“En mi vida, más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando. Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre”, agregó con una de sus habituales metáforas. “Veremos lo que pasa”.
Mujica aseguró no obstante que mientras pueda seguirá militando en las filas de los izquierdistas Movimiento de Participación Popular (MPP) y Frente Amplio, fiel a su manera de pensar, y entretenido con sus verduras y sus gallinas: “Mientras el rollo aguante, voy a seguir”.
El mensaje a los jóvenes: “Luchen por el amor, nadie se salva solo”

Durante su anuncio, Mujica también quiso enviar un mensaje a los jóvenes.
“Quiero transmitirles a las pibas y pibes que la vida es hermosa, y se gasta y se va”, dijo. “El quid de la cuestión es volver a empezar cada vez que uno cae, y si hay bronca, que la transformen en esperanza y que luchen por el amor, que no se dejen engatusar por el odio. Nadie se salva solo”.
Finalmente, agregó que la única libertad que existe está en la cabeza y se llama “voluntad”.
”Si no la utilizamos no somos libres. Y esto hay que entenderlo. Este desafío lo tienen las nuevas generaciones. Y la vida es tan hermosa que no tiene sentido que la sacrifiquen por estupideces”.
“Por lo demás, estoy agradecido y que me quiten lo bailado”, concluyó.
Últimas Noticias
El Ejército de Ecuador anunció el hallazgo de dos cuerpos de presuntos miembros del grupo armado que asesinó a 11 militares
En la zona también se encontró granadas, mochilas y cargas explosivas colocadas en maquinarias utilizadas para la extracción de material minero

Las críticas de José Mujica a los regímenes de Venezuela y Nicaragua: “Juegan a la democracia”
El ex presidente uruguayo diferenciaba a Hugo Chávez de Nicolás Maduro y, después de los comicios del 28 de julio del año pasado, señaló que la información que había no era creíble

Uruguay se prepara para despedir a José ‘Pepe’ Mujica: cómo serán el cortejo fúnebre y el velatorio
El Gobierno y el Frente Amplio organizaron una serie de homenajes que permitirán al pueblo uruguayo rendir tributo a quien fuera presidente entre 2010 y 2015

José Mujica y Lucía Topolansky, un amor unido por la revolución y la militancia
Tras décadas de activismo político y vida compartida, Uruguay despide este lunes al ex presidente uruguayo, fallecido a los 89 años, dejando atrás una profunda historia junto a su esposa

“El Mundo del Revés”: el día que José Mujica le habló a Latinoamérica
El fallecido ex presidente uruguayo pronunció al ser electo presidente en 2009 unas palabras con las que llamó al entendimiento y la colaboración, y que resuenan aún en la memoria colectiva
