Miguel Abella, el candidato de Enrique Antía, es el nuevo intendente de Maldonado

El actual jefe comunal del departamento señaló que la de este domingo fue una “gran votación” que muestra un “respaldo inmenso del pueblo”

Guardar
Miguel Abella, el intendente electo
Miguel Abella, el intendente electo de Maldonado, junto a Enrique Antía, el actual jefe comunal

Después de 10 años de gestión de Enrique Antía, Maldonado tiene un nuevo intendente. Miguel Abella, el favorito en la previa a las elecciones departamentales en Uruguay, se convirtió este domingo en el nuevo jefe departamental.

“Es una gran votación, es una votación muy potente. Nosotros sabíamos que ibamos a votar bien, pero el pueblo dio un respaldo inmenso. Eso es una señal muy positiva, porque para tener ese respaldo hay que trabajar como trabajamos”, dijo.

Abella, el candidato de TodosXMaldonado, es el sucesor de Enrique Antía. Su retador era Rodrigo Blás, quien, al igual que él, era candidato del Partido Nacional. Por el Frente Amplio, se postularon Óscar de los Santos, Eduardo Antonini y Susana Hernández.

Pasadas las 20.30, cuando se levanta la veda electoral, el intendente Antía salió a festejar el triunfo. “Es una gran votación. Sin lugar a dudas es una votación potente. Sabíamos que íbamos a votar bien, pero el pueblo dio un respaldo inmenso. Eso es una señal muy positiva porque para tener ese respaldo hay que trabajar como trabajamos, hay que hacer las cosas como hay que hacerlas”, sostuvo.

El cierre de la campaña

Antes del cierre de la campaña, Abella hizo un balance de la campaña al ser entrevistado en el Cadena del Mar. “Hoy me siento contento y orgulloso de liderar este equipo”, sostuvo. Señaló que proyecta un Maldonado a 20 años, “planificado, ordenado y cuidando el medio ambiente”.

“Logramos plasmar lo que el departamento precisa para los cinco años, que es la cercanía a los barrios, escuchar a la gente”, señaló.

Miguel Abella, intendente electo de
Miguel Abella, intendente electo de Maldonado

Uno de los temas que se abordaron en la entrevista fue sobre las necesidades de los feriantes del departamento. El ahora intendente electo dijo que es necesario establecer un plan para “involucrarlos” y ayudarlos. Otro de los énfasis que puso fue en la juventud: se comprometió su “rápida integración” y a trabajar en asuntos como la “inteligencia artificial y gastronomía”.

Van a encontrar un Abella que va a estar mucho en la calle; puedo opinar de ello porque conozco la realidad”, señaló.

En campaña, Abella prometió desarrollar un plan de playas deportivas, con actividades diurnas y nocturnas para todo el público. Se comprometió a que Punta del Este –el balneario estrella de Uruguay– y Piriápolis sean sedes de campeonatos nacionales e internacionales y atraigan deportistas de toda la región.

El intendente electo de Maldonado,
El intendente electo de Maldonado, Miguel Abella, junto al ex presidente Luis Lacalle Pou (X Miguel Abella)

En enero, la Intendencia de Maldonado informó que Abella se retiraba de la Intendencia luego de 32 años en el gobierno departamental. Su último cargo allí fue el de director general de Administración y Recursos Humanos.

El actual intendente, que ahora entregará el poder a Abella, destacó días atrás en al sitio Portada que entrega un departamento “ordenado” y destacó que los compromisos asumidos para los próximos 12 a 15 años están financiados. Según Antía, el nuevo intendente tendrá un presupuesto equilibrado y podrá hacer obras. Señaló que el equipo de Abella es el que continuará su “legado”.

Antía destacó que Abella conoce como nadie la administración porque empezó “muy abajo”, cuando Domingo Burgueño Miguel era el jefe comunal. Señaló que, como director de Administración y Recursos Humanos, el funcionario ordenó la municipalidad. “Jugó en toda la cancha con un perfil bajo”, destacó.

Miguel Abella, al retirarse como
Miguel Abella, al retirarse como funcionario de la Intendencia de Maldonado tras 32 años

En el programa Pulso Político, Antía recordó que cuando asumió, en 2015, se encontró con un gobierno departamental con problemas financieros. De acuerdo con los datos que manejó, Natía dijo que más del 60% ve que Maldonado ha “avanzado” y que las cifras de aprobación de la limpieza y la recolección superan el 80%.

También destacó los niveles de actividad y de empleo del departamento. “Es un honor haber servido a Maldonado como lo serví”, concluyó Antía.