Guillermo Rodríguez asumirá la conducción de la Intendencia de Colonia a partir del próximo 10 de julio, de acuerdo con las proyecciones divulgadas por medios oficiales y privados.
Con una votación que ronda el 55 % del total, el Partido Nacional mantiene su control sobre el departamento, donde gobierna de forma ininterrumpida desde hace más de seis décadas.
Rodríguez, actual secretario general de la comuna y figura de confianza del intendente saliente Carlos Moreira, se perfila como su sucesor tras imponerse dentro del oficialismo en una interna que también incluyó a la dirigente María de Lima.
La votación general fue favorable al Partido Nacional, que superó al Frente Amplio, cuya fórmula integrada por Nicolás Viera y Carlos Fernández obtuvo aproximadamente un tercio de los sufragios. El Partido Colorado, con Daniel Palomares como candidato, quedó relegado a un margen menor.
En sus primeras declaraciones tras conocerse la proyección, Rodríguez manifestó satisfacción por el respaldo recibido pero evitó triunfalismos. Enfatizó la necesidad de iniciar una etapa marcada por la apertura y el diálogo con otros niveles del Estado.
“El día después de las elecciones nos obliga a mirar más allá de las diferencias partidarias”, dijo. También hizo referencia a la importancia de coordinar con el Ejecutivo nacional, encabezado por el presidente Yamandú Orsi, a quien calificó como “un actor con experiencia en la gestión departamental”.
Rodríguez, de 62 años, nació en Carmelo y comenzó su actividad política en la transición democrática, cuando en 1980 se opuso activamente a la reforma constitucional impulsada por la dictadura. Su carrera se consolidó en los años noventa, cuando ocupó cargos en la Junta Local y luego coordinó el funcionamiento de los gobiernos locales en todo el departamento. A partir del año 2000, se integró plenamente al equipo político de Moreira, con quien trabajó tanto en el Senado como en la Intendencia.
Durante las últimas administraciones, Rodríguez tuvo roles clave en la estructura de gobierno departamental. Desde 2018 se desempeñó como secretario general de la Intendencia, un cargo desde el que supervisó áreas administrativas y políticas.
Su cercanía con Moreira, sin embargo, no le ha impedido expresar voluntad de imprimir un estilo propio en la gestión que comenzará en julio.
Uno de los desafíos que enfrentará será la articulación con un Parlamento nacional dominado por el Frente Amplio, y con una ciudadanía que, si bien dio su respaldo al Partido Nacional en Colonia, expresa signos de cansancio luego de un extenso ciclo electoral. En ese contexto, Rodríguez ha evitado anunciar nombres para su gabinete, aunque adelantó que ya está evaluando posibles perfiles.
La continuidad institucional del nacionalismo en Colonia parece asegurada, pero el tono del nuevo intendente sugiere una apertura hacia acuerdos interpartidarios. Resta ver si ese impulso conciliador se traduce en una gestión efectiva en un escenario de polarización creciente a nivel nacional.
Últimas Noticias
Visita de Lula da Silva a Xi Jinping: el mercado brasileño teme una invasión de productos chinos
Brasil y China firmarán 16 acuerdos bilaterales y otros 32 están en negociación para añadirse a la lista

Guillermo Rodríguez es el nuevo intendente de Colonia: es el delfín de Carlos Moreira
Uno de los hombres más cercanos del actual jefe comunal ganó las elecciones en el departamento; asegura que tendrá un buen diálogo con el gobierno de Yamandú Orsi, pese a ser de signos políticos diferentes

Miguel Abella, el candidato de Enrique Antía, es el nuevo intendente de Maldonado
El actual jefe comunal del departamento señaló que la de este domingo fue una “gran votación” que muestra un “respaldo inmenso del pueblo”

La izquierda ganó de nuevo en Montevideo: Mario Bergara será el intendente de la capital de Uruguay
El Frente Amplio ganó por octava vez en la ciudad con más habitantes del país. Asume con el desafío de mejorar la limpieza, la principal preocupación de los habitantes
Elecciones departamentales en Uruguay: los candidatos del Frente Amplio ganan en Montevideo y Canelones
La Usina de Percepción Ciudadana de La Diaria señaló que Mario Bergara y Francisco Leganini resultaron electos respectivamente
