Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que desapareció la noche del miércoles cuando se dirigía al norte del país desde Santiago.
La aeronave, que perdió contacto cerca de Curacaví, a unos 46 kilómetros al este de la capital, fue localizada horas después en una zona cercana.
Según el fiscal a cargo de la investigación, Marcos Pastén, las causas técnicas del accidente aún no han sido determinadas.
“Las circunstancias técnicas que originan este lamentable accidente es una situación que vamos a tener que resolver cuando tengamos los informes correspondientes”, comentó Pastén.
El fiscal también destacó que, por el momento, el objetivo principal es la recuperación de los cuerpos para su entrega a las familias.
“En lo que estamos centrados ahora, principalmente, es la recuperación de los cuerpos para poder entregarlos a sus familias, previa autopsia del Servicio Médico Legal (SML)”, añadió.
A bordo del avión viajaban dos pilotos, un doctor, una enfermera, un paciente y su acompañante, aunque este último aún no ha sido localizado. La aeronave, con matrícula CC-CCC, se dirigía a la ciudad de Arica, en el norte del país, cuando se perdió el contacto.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó sus condolencias a través de redes sociales.
“Mis más sentidas condolencias y cariños a los seres queridos de los seis fallecidos”, escribió.
Además, agradeció el trabajo de los equipos de rescate que buscaron la aeronave sin descanso.

“En esta situación difícil, vaya también mi agradecimiento a los organismos del Estado que incansablemente trabajaron con urgencia para dar prontamente con su paradero”, publicó el presidente en su cuenta de X.
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) informó que los restos de la avioneta fueron localizados por un helicóptero MH-60M Black Hawk del Grupo de Aviación N°9, a las 15:50 hora local. La aeronave fue encontrada en la zona de Curacaví, cerca de la localidad de Lepe, en la región Metropolitana.
Previo al hallazgo, el presidente Boric había señalado que las condiciones meteorológicas en la región complicaban las labores de rescate debido a las lluvias.
“Las condiciones de la Región Metropolitana hoy son complejas debido a las lluvias, pero quiero asegurarles que los equipos de búsqueda no van a cejar en sus esfuerzos hasta entregar resultados y darle tranquilidad y certeza a las familias de quienes viajaban en la aeronave”, afirmó Boric en un acto oficial.
La tragedia ha conmocionado al país, especialmente por el carácter de la misión, ya que la aeronave cumplía con el objetivo de trasladar a un paciente en un vuelo médico de urgencia. Las autoridades siguen trabajando para esclarecer las causas del accidente y brindar el apoyo necesario a las familias de las víctimas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
“El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados
La líder opositora de Venezuela habló sobre la Operación Guacamaya y dejó claro que “hay un plan para avanzar en el debilitamiento de lo que le queda al régimen”
María de Lima cerró su campaña como candidata a la intendencia de Colonia: “Queremos estar al lado de la gente y de su bolsillo”
La política reiteró su compromiso con la reducción de impuestos y la responsabilidad fiscal. Además, hizo hincapié en la necesidad de fomentar el turismo como una forma de impulsar la economía

Daniel Noboa cierra su gira europea en Francia
Como parte de su agenda mantuvo un encuentro con el presidente ejecutivo de Rothschild & Co. para impulsar inversiones estratégicas en el país

España autorizó la extradición del líder de Los Tiguerones, pero exigió garantías a Ecuador
El gobierno deberá demostrar en tres meses que puede proteger la vida del criminal en prisión, ante los graves señalamientos sobre el control de bandas en las cárceles

Familiares de presos políticos venezolanos reclaman a Lula da Silva que interceda ante la dictadura de Maduro
Entregaron una carta en la Embajada de Brasil en Caracas como parte de un recorrido esta semana por cinco delegaciones diplomáticas acreditadas en el país
