Cientos de personas se congregaron este miércoles en el Club Plaza Colonia para acompañar a María de Lima, candidata a la Intendencia del departamento. A pocos días de las elecciones del 11 de mayo, la candidata del Partido Nacional cerró su campaña junto con militantes, líderes políticos locales y vecinos de toda la región.
Durante su discurso, María de Lima se presentó como la opción de alternancia dentro del Partido Nacional, destacando las diferencias con el candidato oficialista y subrayando su capacidad para formar coaliciones.
“Queremos estar al lado de la gente y de su bolsillo”, expresó, reiterando su compromiso con la reducción de impuestos y la responsabilidad fiscal, principios que, según la candidata, son esenciales para recuperar la confianza de los ciudadanos en los políticos.
“La plata es del coloniense, no de los políticos”, afirmó, como parte de su mensaje de transparencia y cercanía con los problemas de la comunidad.
Un día antes, el 6 de mayo, de Lima participó en un debate público con Nicolás Viera, candidato por el Frente Amplio. En esa ocasión, también reiteró sus propuestas clave: un gobierno transparente, con reglas claras y un enfoque en el turismo como motor del desarrollo económico local.

“No puedo permitir que los turistas entren a nuestro país por Colonia y sigan de largo”, afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de fomentar el turismo como una forma de impulsar la economía y aliviar la situación de comerciantes y empresarios, quienes enfrentan altos impuestos y cierres de empresas.

De Lima no se mostró únicamente enfocada en los aspectos económicos. En su discurso, la candidata enfatizó la importancia de crear un entorno favorable para inversiones sostenibles, proponiendo un marco jurídico que favorezca a los inversores, a la vez que garantice la permanencia de esas inversiones en el tiempo. “Las inversiones deben sostenerse con reglas claras”, subrayó.
En cuanto a la descentralización, de Lima subrayó su compromiso de estar cerca de las familias y de optimizar los recursos en los municipios, que, según dijo, deben tener más poder de acción para abordar las necesidades de los ciudadanos. “Los municipios son el primer eslabón de contacto con el vecino”, señaló, al tiempo que propuso mejorar la articulación entre los tres niveles de gobierno: municipal, departamental y nacional. “Estoy segura de que con el Gobierno Nacional voy a establecer un buen vínculo y lograr que las políticas nacionales lleguen a nuestro departamento”, sostuvo.

A lo largo de su campaña, la candidata se ha posicionado como un referente de la cohesión social y la descentralización, abordando problemáticas como las adicciones y la discapacidad. Además, ha manifestado su compromiso con la creación de programas de acompañamiento para las familias en situaciones de vulnerabilidad, y con la implementación de medidas que permitan mejorar la calidad de vida de los coloniense a través de una gestión inclusiva.
En sus redes sociales, María de Lima compartió un mensaje alentador a pocos días de las elecciones: “Con más ganas que nunca quiero ponerme al servicio de Colonia. Este domingo elegimos para cambiar”. Con estas palabras, la candidata cerró un acto que reunió a miles de colonienses dispuestos a apoyar la transformación que propone para el departamento.
Últimas Noticias
Daniel Noboa cierra su gira europea en Francia
Como parte de su agenda mantuvo un encuentro con el presidente ejecutivo de Rothschild & Co. para impulsar inversiones estratégicas en el país

España autorizó la extradición del líder de Los Tiguerones, pero exigió garantías a Ecuador
El gobierno deberá demostrar en tres meses que puede proteger la vida del criminal en prisión, ante los graves señalamientos sobre el control de bandas en las cárceles

Familiares de presos políticos venezolanos reclaman a Lula da Silva que interceda ante la dictadura de Maduro
Entregaron una carta en la Embajada de Brasil en Caracas como parte de un recorrido esta semana por cinco delegaciones diplomáticas acreditadas en el país

La jueza que impidió el arresto de Evo Morales ya está en la cárcel de Palmasola
Lilian Moreno, acusada de prevaricato y resoluciones contrarias a la ley, cumplirá detención preventiva por un mes. Ex ministros del jefe cocalero pidieron la mediación de la ONU

Avanza la amnistía para los condenados del 8-E en Brasil, pero excluye a Bolsonaro
El asalto y saqueo a los principales edificios institucionales de la capital tiene al ex presidente entre los responsables a los que el parlamento podría perdonar
