
El presidente de la República, Daniel Noboa, arribó a París, Francia, el 7 de mayo de 2025 como parte final de su gira internacional por Europa, cuyo propósito ha sido posicionar a Ecuador como un destino atractivo para la inversión extranjera. Su llegada fue recibida por el embajador de Francia en Ecuador, Phillippe Létrilliart y por Efraín Baus, delegado permanente del país ante la Unesco, junto a otras autoridades diplomáticas y militares.
Según comunicó la Presidencia de Ecuador a través de redes sociales, el mandatario tiene previstas varias reuniones de trabajo en territorio francés orientadas a promover las oportunidades que ofrece Ecuador a potenciales inversores. Uno de los encuentros más destacados se celebró este 8 de mayo en París, donde Noboa mantuvo una reunión oficial con Édouard de Rothschild, presidente ejecutivo de Rothschild & Co., uno de los grupos financieros más influyentes de Europa. La cita tuvo lugar en una sala privada con un equipo ministerial ecuatoriano, en la que se trataron temas vinculados a la cooperación financiera y el fortalecimiento de relaciones económicas entre ambas partes.
El encuentro con Rothschild se interpreta como parte de la estrategia del Gobierno ecuatoriano por captar aliados internacionales en sectores estratégicos y generar confianza en los mercados. Rothschild & Co. es una firma de asesoría financiera con más de dos siglos de historia, ampliamente reconocida por su participación en procesos de fusiones, adquisiciones y reestructuración de deuda a nivel mundial.

Antes de su llegada a Francia, el presidente Noboa concluyó su visita oficial al Reino Unido con una jornada intensa el 7 de mayo. En Londres, desarrolló actividades tanto diplomáticas como con la comunidad ecuatoriana residente. Durante la mañana, mantuvo reuniones con altos representantes del Parlamento británico en el Palacio de Westminster. Uno de los encuentros clave fue con Sir Roger Liddle, enviado comercial del Reino Unido para los países andinos y miembro de la Cámara de los Lores. Liddle expresó su intención de “trabajar muy de cerca para desarrollar una relación sólida en comercio e inversión” y anunció que próximamente visitará Ecuador, destacando el compromiso del gobierno ecuatoriano en mejorar la calidad de vida de su población.
Otro de los momentos relevantes de la jornada fue la reunión con Sir Lindsay Hoyle, presidente de la Cámara de los Comunes. Noboa estuvo acompañado por su equipo ministerial, incluyendo a la canciller Gabriela Sommerfeld, la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, y el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Jaramillo. La ministra Moya afirmó que “se ha visto el potencial que tiene Ecuador para atraer inversiones y para que sus productos salgan al mundo”, mientras que Sommerfeld aseguró que se cuenta con respaldo de ambas Cámaras del Parlamento británico para los proyectos bilaterales.
Ya en horas de la tarde, el presidente ecuatoriano sostuvo un encuentro más informal pero significativo con estudiantes y jóvenes emprendedores ecuatorianos en Regent’s University London. En este evento estuvo presente también el futbolista Moisés Caicedo, figura del Chelsea FC y referente de éxito para la juventud ecuatoriana en el exterior. Noboa destacó en su intervención que su gobierno se enfoca en los jóvenes, a quienes describió como “la mayoría olvidada” que hoy tiene la oportunidad de gobernar y ser motor de cambio. “Aunque seguimos luchando contra el narcoterrorismo y la violencia, al mismo tiempo pasan muchas cosas positivas. Acá tenemos un ejemplo de algo positivo”, dijo refiriéndose a Caicedo.

Con estos eventos concluyó la visita de Noboa al Reino Unido, país en el que buscó estrechar lazos en comercio, educación e inversión. El viaje a París representa la etapa final de esta gira que ha incluido también otras escalas europeas.
En Francia, se espera que el presidente continúe promoviendo una serie de propuestas que permitan fortalecer los vínculos bilaterales, no solo en el ámbito financiero sino también en cooperación cultural y educativa, en línea con su estrategia de diplomacia económica activa.
Últimas Noticias
La Corte Suprema de Costa Rica solicitó a la Asamblea Legislativa levantar el fuero al presidente Rodrigo Chaves para que enfrente un juicio por corrupción
El máximo tribunal del país envió al Congreso, compuesto mayoritariamente por fuerzas opositoras, una petición para que se retire la inmunidad constitucional al mandatario y al ministro de Cultura, Jorge Rodríguez

Crisis en Bolivia: advirtieron por la posible falta de combustible para aviones y el riesgo de suspensiones de vuelos
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo hizo un reclamo por la dotación irregular de combustible para las operaciones áreas internacionales

Un abogado con antecedentes por narco y vinculado al PCC de Brasil es candidato a diputado en Bolivia
Se trata de Robin Justiniano que en tres ocasiones fue involucrado en delitos de tráfico de droga y además fue abogado de acusados de narcotráfico. Es candidato por la alianza que postula a Andrónico Rodríguez

Un conflicto fiscal entre Lula y el Congreso llega al Tribunal Supremo de Brasil
El Ejecutivo brasileño solicita a la Corte restaurar un decreto sobre el impuesto IOF, en medio de crecientes dificultades para sanear las cuentas y cumplir metas fiscales

Los apagones en Cuba ya alcanzan a las 20 horas diarias para casi la mitad de la población
El 45% de la isla estará a oscuras en el horario de mayor demanda de energía, la tarde-noche de este martes
