Alerta por hongos en Uruguay: un muerto y una familia intoxicada por consumir “el sombrero de la muerte”

Niño intoxicado fue trasladado a Buenos Aires y evalúan trasplante de hígado; el Ministerio de Salud Pública informó que hay decenas de casos por el consumo de la especie

Guardar
Amanita phalloides (Pixabay)
Amanita phalloides (Pixabay)

El Ministerio de Salud Pública (MSP) advirtió sobre los riesgos que están asociados a la recolección de hongos silvestres, su preparación y su consumo. Esto se debe a que, según explicó la cartera, en algunos casos las especies son tóxicas y pueden provocar “graves afectaciones a la salud”, e incluso la muerte.

La advertencia del MSP se dio en un contexto en el que hubo una víctima mortal por la ingesta de este alimento que está presente en varios parques de Uruguay. El caso del Amanita phalloides, que también es conocido como “sombrero de la muerte”, es uno de los hongos más tóxicos y letales que hay en Uruguay.

En el departamento de Colonia, un hombre fue víctima mortal de este hongo silvestre. La víctima tenía 43 años. Había recolectado él mismo el hongo bajo un roble, que confundió con los comestibles. A las 12 horas, comenzó con síntomas digestivos, detalló la directora departamental de Salud, Silvia Berardo.

Advierten en Uruguay por el
Advierten en Uruguay por el consumo del "sombrero de la muerte" (AP Foto/Matilde Campodonico)

“Este hongo puede provocar una falla hepática severa, que fue lo que sucedió en el caso de él. Provocó su traslado al Hospital Militar [de Montevideo] para un probable trasplante hepático”, agregó la funcionaria. El 2 de mayo, el hombre murió tras una falla aguda hepática.

Una familia de Maldonado (Uruguay) comenzó a sentirse mal después de haber comido hongos. Un niño de 11 años que ingirió esa comida fue internado en estado grave y finalmente trasladado a un centro de salud de Buenos Aires, donde el equipo médico evalúa realizarle un trasplante de hígado, informó El Observador.

El menor de edad comió un plato de pollo que estaba condimentado con hongos, lo que causó que fuera internado en estado grave en un sanatorio de Maldonado. Otros dos integrantes de la familia, que también habían consumido ese alimento, fueron hospitalizados, aunque estaban menos graves.

MSP pide evitar recolectar hongos
MSP pide evitar recolectar hongos tóxicos a la población (Shutterstock)

La ministra de Salud Pública de Uruguay, Cristina Lustemberg, confirmó que el niño fue llevado en un traslado aéreo al Hospital Italiano de Buenos Aires. “Estamos en comunicación con el equipo de trasplante hepático de nuestro país del Fondo Nacional de Recursos”, detalló la funcionaria.

La jefa del programa nacional de trasplante hepático, Solange Gerona, señaló a Canal 12 que los tres casos son de “gravedad” y hay riesgo de muerte. “Algunos de ellos, como nos pasó con el paciente previo, pueden desencadenar una falla fulminante. De pronto, después no llegan a acceder a un hígado para trasplantarse y fallecen en días”.

¿Cuál es el efecto de estos hongos en el cuerpo humano? La médica lo explicó: “Se pegan a las células del hígado e inhibe la generación de nuevas proteínas para que esa célula se mantenga viva. Donde se pegó ese tóxico, esa célula muere y no puede regenerarse. El tóxico circula continuamente entre el hígado y el intestino. O sea que después que lo comés sigue circulando”.

La ministra de Salud Pública,
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse (Presidencia Uruguay)

Unas ocho horas después de ingerir el hongo, comienza el malestar digestivo y a las ocho horas empeoran.

La recomendación médica es clara: “Si no saben, no recolecten”.

El MSP expresa en el comunicado que llegó la “temporada propicia” para el crecimiento de los hongos, pero recuerda que no todos son comestibles. “Algunas especies tóxicas pueden parecerse mucho a las variedades seguras, lo que dificulta su identificación sin conocimientos especializados”, alerta en el comunicado.

Las autoridades sanitarias uruguayas también expresan que el consumo de hongos tóxicos puede causar síntomas digestivos severos, daños hepáticos, neurológicos y, en casos extremos, la muerte.

El MSP recomienda que no se recolecten ni consuman hongos silvestres sin la supervisión de expertos. Y, ante síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, confusión o alucinaciones tras ingerir hongos, sugiere ir de inmediato al centro de salud más cercano.

Últimas Noticias

El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa avaló la medida que también extiende el mandato del jefe de Estado de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral

El Congreso de El Salvador

Evo Morales llamó a votar nulo y tensó aún más el escenario electoral en Bolivia

El ex presidente calificó el voto nulo como una opción “democrática y legítima” frente a lo que considera un proceso diseñado para favorecer al oficialismo y a la derecha. Su exclusión de la contienda y la fragmentación del MAS agudizan la crisis interna del bloque progresista a menos de un mes de los comicios

Evo Morales llamó a votar

Organizaciones civiles alertaron sobre el “desmantelamiento” del sistema electoral en Venezuela tras la fraudulenta victoria del régimen

Un informe de la Red Electoral Ciudadana denunció irregularidades graves en los comicios del 28 de julio, incluyendo la falta de transparencia, la ausencia de auditorías y la intervención de actores políticos ajenos al CNE

Organizaciones civiles alertaron sobre el

Persecución en Nicaragua: Rosario Murillo desata una cacería entre personajes del sandinismo histórico

Tras la captura de Bayardo Arce y la condena del general Álvaro Baltodano, el exjefe de la temida Seguridad del Estado, Lenin Cerna, huyó para evitar su arresto. La vieja guardia sandinista, forjadora de la dictadura, ahora cae víctima de su propia creación

Persecución en Nicaragua: Rosario Murillo

Brasil considera “más favorable” de lo previsto el impacto del arancel impuesto por Estados Unidos

El gobierno de Lula da Silva destacó que las excepciones incluidas por Estados Unidos moderan significativamente el alcance de la medida

Brasil considera “más favorable” de
MÁS NOTICIAS