
El doble crimen que ocurrió en Durazno (un departamento en el Centro de Uruguay) generó conmoción en la sociedad uruguaya. Un hombre de 43 años mató a cuchillazos a su esposa y a su hija de 16 años, hirió a sus otras dos hijas (de 9 y 12) y luego se suicidó. El hecho se investiga como cuatro delitos de femicidio, mientras las dos menores se recuperan en centros de salud.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, opinó sobre este tema y pidió no perder “la capacidad de asombro” de la sociedad ante situaciones así. “Nos sorprende, pero cuando pasa muy seguido se corre riesgo de decir: ‘Es un dato de la realidad’. No, es mucho peor. Estamos diciendo que hay dificultades y que la violencia de género está tan vigente y tan cruda como hace años y a veces complicándose más”, dijo el mandatario, en una rueda de prensa.
Orsi reconoció que algunos dispositivos del Estado “están fallando” ante situaciones como la que se vivió en Durazno.

“No podés evitar todo, resolver todo, pero capaz que algunas alertas no las vemos y están ahí. No hay que bajar los brazos en esto y hay que pensar siempre que lo que estamos haciendo sigue siendo insuficiente”, sostuvo.
El doble crimen ocurrió sobre las siete de la mañana del lunes. La Policía supo del caso casi tres horas después y, cuando llegaron a la casa, se encontraron con las dos niñas heridas en la vereda. Ambas fueron trasladadas a un centro de salud de la zona. En el interior de la casa estaban los cuerpos de la esposa del femicida, una mujer de 42 años, y la hija adolescente de ambos.
Los agentes policiales llegaron al lugar alertados por un posible incendio. Al arribar, se encontraron con un mechero que estaba cerca de la cocinilla a gas. Los policías creen que la intención del hombre era prender fuego la escena del crimen, relató el subjefe de Policía de Durazno, Alexis Duarte.

La adolescente de 16 años que fue asesinada tenía una discapacidad. De acuerdo a los registros policiales, entre 2016 y 2017 hubo dos denuncias que alertaban de una posible “mala atención” hacia ella, sostuvo el jerarca policial.
El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) puso en marcha un trabajo para asistir a las dos menores que sobrevivieron a la agresión de su padre. La niña de nueve años es quien se encuentra en un estado más grave y está internada en cuidados intensivos en un sanatorio de Canelones.
La presidenta de INAU, Claudia Romero, informó que las instituciones ahora buscan “quiénes son los referentes que pueden proteger a las niñas y toman las medidas para acompañar el proceso”. En una rueda de prensa consignada por Canal 12, la jerarca dijo que es “muy pronto” para saber “si existen familiares referentes” con quienes las menores puedan vivir. Otra alternativa es que pasen a residir en un centro de menores, señaló.

Este trabajo, anticipó Romero, llevará “el tiempo que requiera”. “El tiempo va a ser prolongado. La situación es de una extrema violencia y extrema tristeza. ¿Cómo reinventamos una vida para estas niñas? Seguramente nos lleve muchísimo tiempo”, señaló la jerarca.
La Policía de Durazno informó que no había denuncias previas de violencia de género contra el padre. Sin embargo, el hombre sí había sido denunciado por supuestos malos tratos a la adolescente asesinada. Ella padece una discapacidad que la hace completamente dependiente de sus padres.
La presidenta del INAU sostuvo que en 2018 hubo una denuncia por “falta de cuidados, negligencia” que finalmente “no trascendió a mayores”. La información que tienen en esta institución es que el caso, entonces, se cerró. Romero informó que están pidiendo tener más información y poder acceder al expediente.
Últimas Noticias
Ex senador uruguayo fue acusado de ser un explotador y abusador sexual de menores y de crear una banda para salvarse
La fiscal que investiga la causa de Gustavo Penadés pretende enjuiciarlo por hechos que cometió contra cinco víctimas entre 1990 y 2022. El relato que hizo en su acusación para argumentar el pedido de condena de 16 años

A una semana del balotaje en Bolivia, el 20% del electorado no ha definido su voto
La tercera y última encuesta electoral en Bolivia ratifica la preferencia por Jorge Quiroga. Sin embargo, el porcentaje de indecisos podría volcar la tendencia el próximo domingo
Uruguay: el gobierno reunió los votos en el Parlamento para aprobar impuestos a las compras por TEMU
La Cámara de Diputados discute artículo por artículo el Presupuesto de Yamandú Orsi, que consiguió la mayoría para las propuestas clave. La discusión luego pasará al Senado, cámara en la que el Frente Amplio tiene mayoría

Violentos choques entre manifestantes y policías en una nueva jornada del paro indígena en Ecuador
El gobierno desplegó miles de uniformados en Quito para contener las protestas contra el alza del diésel de 1,80 a 2,80 dólares el galón
Misterio por la muerte de un niño en Montevideo: la familia duda del informe forense y la Fiscalía abrió una investigación
Un menor de dos años cayó de un juego en un parque de juegos, sufrió fractura de cráneo, se recuperó y tres semanas después falleció por una presunta infección
