Santiago Peña habló sobre seguridad, cooperación e inversiones con Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump

El presidente de Paraguay mantuvo un encuentro con el estadounidense en Los Ángeles

Guardar
Santiago Peña se reunió con
Santiago Peña se reunió con Richard Grenell

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó el Ejecutivo en Asunción.

El encuentro, según un comunicado difundido por la Presidencia de Paraguay, tuvo como marco la Conferencia Global del Instituto Milken, en la que el mandatario participó como orador invitado.

Peña y Grenell “coincidieron en la oportunidad que tiene Paraguay de convertirse en un centro de desarrollo estratégico en la región, destacando su estabilidad, apertura económica y potencial logístico”, señaló la Presidencia.

Sobre el encuentro, el gobernante indicó, citado en el comunicado, que “siempre es un gusto encontrar aliados con visión de futuro”.

Grenell ostenta el cargo de enviado especial para “misiones especiales”, con la tarea de ayudar a la Administración Trump a gestionar algunos de los desafíos más complejos en política exterior.

Durante el primer mandato de Trump, ejerció como embajador en Alemania, enviado presidencial especial para Serbia y Kosovo y, brevemente, como director interino de inteligencia nacional.

Peña concluirá su visita este martes.

El mensaje de Santiago Peña
El mensaje de Santiago Peña en X

Incentivos a empresas para promover la contratación de jóvenes

En otro orden, Peña anunció el pasado jueves, con motivo del Día Internacional del Trabajo, un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.

Peña, en un video publicado en sus redes sociales, indicó que el Estado sufragará los aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), encargado de la salud y el sistema de pensiones, como una “forma de incentivar la contratación de jóvenes de 18 a 23 años de edad que aún no cuentan con mucha experiencia”.

Además, el mandatario anunció la puesta en marcha de la plataforma “Emplea Joven PY“, que busca acompañar a más de 600.000 jóvenes de esa franja etaria para que accedan a su primer empleo formal y a herramientas de capacitación.

La iniciativa del Gobierno prevé una cobertura parcial de la seguridad social en los contratos laborales de entre 8 y 12 meses, señaló la Presidencia de Paraguay en un comunicado.

De este modo, el Estado cubrirá “hasta el 18% del total de la contribución a la seguridad social”, que implica un 14% del aporte patronal y un 4% del obrero, detalló el Ejecutivo.

Normalmente, el empleador aporta al IPS el 16,5% del salario total y el trabajador el 9% de su salario.

La medida -agregó la nota- “reduce significativamente las barreras para contratar jóvenes, especialmente en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que representan el principal motor del empleo juvenil en Paraguay”.

El programa fue creado mediante el decreto 3822, con fecha 25 de abril de 2025.

(Con información de EFE)