Jair Bolsonaro será dado de alta “en los próximos días” después de tres semanas internado por una cirugía intestinal

El ex Presidente fue intervenido quirúrgicamente el pasado 13 de abril, luego de presentar molestias durante un acto político

Guardar
Bolsonaro será dado de alta
Bolsonaro será dado de alta en los próximos días, ante la recuperación favorable de su última cirugía intestinal (REUTERS)

El ex presidente Jair Bolsonaro será dado de alta “en los próximos días” ante la recuperación favorable de su última cirugía intestinal, indica el parte difundido este sábado por el Hospital DF Star de Brasilia.

Según los médicos, el líder ultraderechista brasileño continúa “clínicamente estable, sin dolores ni fiebre y con la presión arterial bajo control” y, en las últimas horas, se le suspendió la alimentación por vía intravenosa, ante la “buena aceptación de la dieta pastosa” vía oral.

Por otro lado, continua “intensificando diariamente” sus ejercicios de fisioterapia motora y sigue respondiendo positivamente al tratamiento preventivo de trombosis venosa, lo que hace que su alta hospitalaria se pueda concretar a la brevedad.

El ex Presidente fue intervenido
El ex Presidente fue intervenido quirúrgicamente el pasado 13 de abril, luego de presentar molestias durante un acto político (Europa Press)

Bolsonaro debió ser operado del intestino el pasado 13 de abril, dos días después de haber manifestado fuertes dolores durante un acto público en la ciudad de Natal. Su malestar se remonta a 2018 cuando, en un mitin de campaña en Juiz de Fora, fue apuñalado en el abdomen.

A raíz de este episodio, el ex Presidente ya pasó seis veces por el quirófano, para corregir problemas en su aparato digestivo, aunque la de abril duró 12 horas y fue la más compleja de todas. En ella los médicos desobstruyeron su intestino y reconstruyeron su pared abdominal.

A la par que trabaja por su recuperación, Bolsonaro sigue librando una disputa contra la Justicia brasilera, a la que acusa de perseguirlo y de buscar dejarlo fuera de las elecciones presidenciales de 2026, por temor a su triunfo.

A finales de marzo, la Corte Suprema definió enjuiciarlo -junto a otras siete personas- por los delitos de “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”, supuestamente cometidos durante los incidentes del 8 de enero de 2023, cuando un grupo de sus seguidores intentó sabotear la presidencia de Lula da Silva.

Bolsonaro asegura ser víctima de
Bolsonaro asegura ser víctima de una persecución judicial en Brasil (REUTERS)

Sin embargo, la notificación formal de su situación procesal no llegó hasta el pasado 23 de abril, cuando un oficial de la Justicia se presentó en la sala de cuidados intensivos en la que se recuperaba, algo que el político repudió.

“Increíble”, manifestó a través de uno de sus voceros al referirse a la actitud de los altos magistrados que llevan su caso.

A su vez, apenas un día antes, el máximo tribunal había aceptado por unanimidad los cargos presentados por la Fiscalía contra otros seis aliados de Bolsonaro, por presuntamente haber ocupado roles gerenciales en el entramado de aquel enero y por haber asistido en la coordinación de las acciones a ejecutar por el grupo central.

La Justicia acusa a Bolsonaro
La Justicia acusa a Bolsonaro de haber tramado un intento de golpe de Estado el 8 de enero de 2023 (AP)

“El activismo judicial (trabaja) para inhabilitar a la derecha (...) como inhabilitaron a Marine Le Pen en Francia, como quisieron inhabilitar a Donald Trump en Estados Unidos, como hicieron con el Presidente de Rumanía, como lo hizo Nicolás Maduro en Venezuela, inhabilitando a sus opositores”, denunció el ultraderechista, quien insistió en que Lula da Silva y los magistrados “quieren impedir que yo llegue libre a las elecciones porque saben que, en una disputa justa, no hay ningún candidato capaz de vencerme”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

“Entregaron a mi padre desmembrado y mutilado”: la denuncia de una familia nicaragüense migrante contra un hospital en EEUU

Primero no encontraban su cuerpo, y cuando lo hallaron estaba en un centro de donación de órganos, sin consentimiento, registrado como “desconocido” a pesar de que falleció al lado de sus hijos y plenamente identificado

“Entregaron a mi padre desmembrado

Las escalofriantes confesiones del “Psicópata de Placilla” en Chile

Erasmo Moena cumple presidio perpetuo por el asesinato de dos mujeres en 2010 y varias violaciones previas

Las escalofriantes confesiones del “Psicópata

El director de Americas Quarterly destacó el progreso de Guatemala bajo la presidencia de Arévalo: “Hay una clara oportunidad de una Primavera Democrática”

En entrevista con Infobae, José Enrique Arrioja se mostró optimista sobre la situación en la nación más poblada y con la mayor economía de América Central, aunque reconoció que aún existen desafíos clave que serán determinantes para definir su curso en los próximos años

El director de Americas Quarterly

Estados Unidos diseña un plan de seguridad con la OEA para enfrentar a las bandas criminales que controlan a Haití

El Departamento de Estado inició conversaciones con las autoridades electas del foro regional para desplegar tropas de países de América Latina que permitirían reducir el crimen organizado e iniciar una transición democrática

Estados Unidos diseña un plan

Evo Morales pidió “unidad” a sus seguidores tras una ruptura con su ex aliado Andrónico Rodríguez, presidente del Senado de Bolivia

Durante un acto en su bastión político, el ex mandatario advirtió que quienes se alejen de su proyecto serán “instrumento del imperio”

Evo Morales pidió “unidad” a
MÁS NOTICIAS