La ONU denunció que la violencia en Haití dejó más de 1.600 muertos y 580 heridos en el primer trimestre del año

El informe reveló también que 161 personas fueron secuestradas entre enero y marzo pasados, y alertó sobre los abusos de poder

Guardar
La ONU denunció que la
La ONU denunció que la violencia en Haití dejó más de 1.600 muertos en los primeros meses del año (REUTERS/Fildor Pq Egeder)

Un total de 1.617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas en los primeros tres meses del año en Haití por la violencia que involucra a las bandas armadas, grupos de autodefensa, miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad.

El balance lo presentó este miércoles en Puerto Príncipe la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh, en francés) en un informe en el que reveló también que 161 personas fueron secuestradas entre enero y marzo pasados, y alertó sobre los abusos de poder.

El organismo dijo que se produjeron 80 ejecuciones extrajudiciales entre enero-marzo, presuntamente cometidas por funcionarios de las fuerzas del orden.

“Al 31 de marzo, 1.041.229 personas se encontraban desplazadas en Haití, 48% más del estimado anterior, realizado en septiembre de 2024”, dijo la Binuh.

Fuerzas de seguridad en las
Fuerzas de seguridad en las calles de Puerto Príncipe (REUTERS/Fildor Pq Egeder)

Asimismo, se informó que al menos 35 niños han muerto y otros diez han resultado heridos en ataques perpetrados por las pandillas, operativos policiales o actos de justicia popular. Muchos otros niños han sido víctimas de trata y obligados a unirse a las bandas.

Durante este trimestre se identificaron más de 333 sobrevivientes de violencia sexual, de las cuales el 96% fue víctima de violación, a menudo violación en grupo.

“El primer trimestre estuvo marcado por la intensificación de las actividades de los grupos criminales para ampliar su influencia territorial en el área metropolitana de Puerto Príncipe y sus alrededores”, señaló la Binuh.

El informe que presentó la Binuh afirmó que 25 reclusos murieron en prisión y que se registraron 319 incidentes de violencia sexual en el país.

Además, alertó sobre el ataque de las bandas armadas a las comunas de Delfas y Kenscoff con el objetivo expreso de desestabilizar la región de Pétion-Ville, en la capital.

Esos criminales controlan la mayor parte del área metropolitana de Puerto Príncipe.

La Binuh exhortó a la
La Binuh exhortó a la comunidad internacional a mantener a Haití en los primeros planos de la agenda mundial (REUTERS/Fildor Pq Egeder)

“Estas mismas bandas realizaron ataques a gran escala contra las comunas de Mirebalais y Saut d’eau, en el departamento Centro, para tomar el control de las carreteras que conducen a la República Dominicana, pero también para permitir la fuga de más de 515 reclusos de la cárcel de Mirebalais”, continuó la Binuh.

También aseguró que el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití y la Oficina del Primer Ministro han creado centros judiciales especializados contra los crímenes masivos y la violencia sexual así como contra los delitos financieros.

La Binuh exhortó a la comunidad internacional a mantener a Haití en los primeros planos de la agenda mundial y acelerar el despliegue completo de la Misión Multinacional de Apoyo a la seguridad (MMAS), de acuerdo con las normas dispuestas en 2023 por el Consejo Seguridad de las Naciones Unidas.

Las fuerzas policiales y militares de la MMAS están compuestas en su casi totalidad por tropas kenianas, que lideran una operación que no ha exhibido avances significativos frente a las bandas armadas que aterrorizan la capital y otras zonas del país.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La Policía de Brasil frustró un atentado con bomba durante el multitudinario show de Lady Gaga en Río de Janeiro

Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas. Al histórico espectáculo asistieron más de dos millones de personas

La Policía de Brasil frustró

Jair Bolsonaro fue dado de alta después de tres semanas hospitalizado por una cirugía abdominal

Tras retirarse de la clínica DF Star, en Brasilia, el ex presidente dijo que su “próximo desafío” será asistir a una manifestación política el próximo miércoles en la capital del país

Jair Bolsonaro fue dado de

La dictadura de Ortega retiró a Nicaragua de la Unesco en respuesta a un premio otorgado a un diario opositor

El sábado, el organismo de la ONU había entregado el reconocimiento a la libertad de prensa al periódico La Prensa, por “llevar la verdad al pueblo” nicaragüense, pese a la “represión” y al “exilio” de sus periodistas

La dictadura de Ortega retiró

“Entregaron a mi padre desmembrado y mutilado”: la denuncia de una familia nicaragüense migrante contra un hospital en EEUU

Primero no encontraban su cuerpo, y cuando lo hallaron estaba en un centro de donación de órganos, sin consentimiento, registrado como “desconocido” a pesar de que falleció al lado de sus hijos y plenamente identificado

“Entregaron a mi padre desmembrado

Las escalofriantes confesiones del “Psicópata de Placilla” en Chile

Erasmo Moena cumple presidio perpetuo por el asesinato de dos mujeres en 2010 y varias violaciones previas

Las escalofriantes confesiones del “Psicópata
MÁS NOTICIAS