Bolsonaro salió de la Unidad de Cuidados Intensivos tras casi tres semanas después de haber sido operado

El expresidente está internado desde el 11 de abril, cuando manifestó intensos dolores durante un acto político en el que buscaba apoyo para un proyecto de amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado

Guardar
12/04/2025 El expresidente brasileño Jair
12/04/2025 El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, hospitalizado en Natal (Brasil) (CAMPAÑA DE JAIR BOLSONARO)

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue trasladado este miércoles a cuidados semi-intensivos luego de permanecer tres semanas en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital de Brasilia, donde permanece internado tras una operación intestinal, confirmó su asesor Fabio Wajngarten.

El líder ultraderechista, intervenido quirúrgicamente el 13 de abril, sigue sin previsión de alta.

De acuerdo con el último parte médico divulgado este miércoles, el exmandatario permanece “clínicamente estable” y comenzó a recibir dieta por vía oral, en complementación a la nutrición endovenosa, luego de que le fuera retirada la sonda nasogástrica.

Bolsonaro manifestó una “mejora progresiva en las deposiciones espontáneas” y ya no se informó sobre su diagnóstico de gastroparesia, un trastorno que retrasa el vaciado del estómago y que el ex jefe de Estado venía padeciendo hace días.

El ex presidente (2019-2022) continúa realizando ejercicios de fisioterapia y recibiendo medidas preventivas contra la trombosis venosa.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se recupera en el hospital tras una cirugía abdominal en Brasilia, Brasil, el 22 de abril de 2025. Esta imagen fue obtenida de redes sociales (Jair Bolsonaro vía X/Folleto vía REUTERS)

Bolsonaro está internado desde el 11 de abril, cuando manifestó intensos dolores durante un acto político en el que buscaba apoyo para un proyecto de amnistía para los condenados por la intentona golpista del 8 de enero de 2023.

El líder ultraderechista ha sufrido problemas digestivos recurrentes desde el 6 de septiembre de 2018, cuando, en plena campaña para las elecciones presidenciales de ese año, fue apuñalado en la región abdominal por un enfermo mental.

Desde entonces, ya ha pasado seis veces por el quirófano para corregir problemas en el estómago y el tracto intestinal.

El pasado miércoles, una funcionaria judicial acudió a la sala de la UCI del hospital en el que se encuentra hospitalizado Bolsonaro para comunicarle la citación que tiene pendiente sobre el inicio del proceso penal en el que está acusado de intento de golpe de Estado.

La agente le entregó los documentos y recogió la firma del exmandatario, según informó el diario brasileño Folha de S. Paulo.

A principios de mes, el juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, ordenó la citación de todos los acusados, si bien la única que no fue completada fue la de Bolsonaro, que enfermó y fue operado el mismo día que el magistrado realizó la petición. Dado su estado de salud, el Supremo esperaba una “fecha adecuada” para citarlo. Durante su internación, el líder ultraderechista realizó una entrevista y participó en una transmisión en directo en la que habló con sus hijos.

“La difusión de una transmisión en vivo realizada por el expresidente el día 22 demostró la posibilidad de ser citado”, indicó el alto tribunal. Esta citación personal es un paso fundamental para avanzar en la acción penal, puesto que es cuando empieza a correr el plazo de cinco días para presentar la defensa preliminar.

La semana pasada, el expresidente publicó en sus redes sociales un video del momento en el que fue citado, durante el cual protestó durante más de diez minutos sobre la decisión de De Moraes de citarlo durante su ingreso. Durante su intervención, incluso gritó a la funcionaria y comparó las acciones de esta con las personas que siguieron órdenes durante la Alemania nazi.

“Aquí solo cumplen órdenes, pero quienes estuvieron en los tribunales de Hitler también cumplieron su misión: metieron a los judíos en las cámaras de gas. Todos pagaron su precio algún día. En Brasil no será diferente”, dijo Bolsonaro.

La Fiscalía acusó a Bolsonaro de intentar impedir de forma coordinada que se cumpliera el resultado de las presidenciales de 2022, si bien “el plan” comenzó en 2021 con otra serie de acciones y declaraciones con las que cuestionaba las decisiones de los tribunales y la limpieza del sistema electoral.

(Con información de EFE)