
La destacada atleta centroamericana Luz Elena Castillo Sequeira, 38 años, conocida en el mundo deportivo como “La Nica de Hierro”, fue encontrada sin vida este martes en su apartamento en San Joaquín de Flores, provincia de Heredia, Costa Rica.
“Con inmensa tristeza compartimos que Luz Elena Sequeira ‘La Nica de Hierro’, pionera y embajadora de la ultramaratón en Nicaragua, ha partido a la presencia de nuestros Señor”, publicó el miércoles la página Crazy Runners, cuyos miembros se definen como corredores “aficionados de Managua y Nicaragua”.
“Luz Elena Sequeira, se convirtió en 2014 en la primera mujer nicaragüense en completar carreras ultramaratón, especializándose en distancias de 80 kilómetros. A la fecha había acumulado más de 30.000 kilómetros en competencias nacionales e internacionales, incluyendo eventos en México, Costa Rica, Canadá y Nicaragua, (así) como (en) el reconocido (torneo) ´Fuego y Agua´, en la Isla de Ometepe”.
Una ultramaratón es cualquier carrera a pie que excede la distancia de un maratón tradicional (42,195 kilómetros o 26,2 millas). Estas competencias pueden variar ampliamente en distancia y formato, pero suelen tener distancias fijas (por ejemplo, 50 km, 100 km, 100 millas) o ser por tiempo, como correr durante 6, 12, o 24 horas.
La competencia Fuego y Agua Ultra es una de las ultramaratones más singulares y desafiantes del mundo, y se realiza en la isla de Ometepe, en Nicaragua. Esta isla, ubicada en el Lago Cocibolca (Lago de Nicaragua), está formada por dos volcanes: el Concepción (activo) y el Maderas (extinto), y estos imponentes colosos son parte clave del recorrido.
Luz Elena Castillo Sequeira nació en Costa Rica en 1987, pero se trasladó a Nicaragua donde estudió y se destacó en competencias y pruebas de extremas exigencias físicas, que la llevaron a ser conocida como “La Nica de Hierro”.

Entre las hazañas de Castillo Sequeira están el escalar diez volcanes en diez días y correr durante 24 horas seguidas.
El cuerpo de la ultramaratonista fue hallado sin signos evidentes de violencia, pero las autoridades costarricenses aún no han determinado la causa de su muerte.
En 2019, la ingeniera en Sistemas y deportista fue reconocida por la revista Estrategia y Negocios como una de las 50 mujeres más desafiantes de Centroamérica.
La atleta nica-costarricense era vegana, practicaba yoga y usó el deporte como una herramienta para inspirar a otras mujeres a superar barreras sociales y culturales.
“Impactada con esta triste noticia, una de las personas que verdaderamente me ha inspirado en la vida, una linda alumna, una bella alma, se fue demasiado joven”, publicó la profesora de Yoga Ximena Gutiérrez.
Últimas Noticias
Lula firmó el decreto que permite a Brasil adoptar “contramedidas” a los aranceles del 50 % anunciados por Trump
La medida establece la Ley de la Reciprocidad y autoriza responder con contramedidas si fracasan las negociaciones diplomáticas

Taiwán y Paraguay fortalecieron su alianza en salud mediante la digitalización de más de mil centros públicos
El canciller taiwanés Lin Chia-lung culminó su gira por el país sudamericano con una visita a instituciones sanitarias en Asunción y destacó el impacto del sistema HIS, una plataforma que permite gestionar historiales clínicos, monitorear al personal y controlar el uso de medicamentos
Amenazas de una aliada de Evo Morales contra el Tribunal Electoral: el gobierno pidió denunciar a la dirigente cercana al ex presidente
Se trata de la representante del Partido de Acción Nacional Boliviano, Ruth Nina, quien sostuvo que “el 17 de agosto no puede haber una elección sin la participación de “un candidato que el pueblo boliviano ha elegido”

El Gobierno boliviano acusó a Evo Morales de estar protegido por personas “altamente armadas” en su bastión cocalero
El Ejecutivo asegura que el ex mandatario, atrincherado en su bastión cocalero, cuenta con un sistema de protección compuesto por civiles armados y personas de nacionalidad no revelada, en medio de tensiones crecientes por su intento de regresar al poder

Cuba entró en su quinto año de deterioro económico: el PIB se contrajo un 1,1% en 2024
Pérdidas sostenidas, caída del turismo, sanciones internacionales y emergencia energética hunden aún más las posibilidades de recuperación
