
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, intensificó este martes su intercambio verbal con el dictador venezolano, Nicolás Maduro, después de que este rechazara su propuesta para intercambiar a 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y actualmente recluidos en una cárcel de máxima seguridad salvadoreña, por un número equivalente de presos políticos detenidos en Venezuela.
A través de un mensaje en la red social X, Bukele cuestionó la postura de Maduro y destacó las contradicciones en sus respuestas a lo largo de la crisis.
El mandatario salvadoreño había lanzado la propuesta el pasado domingo, pero el lunes Maduro la descalificó, acusando a Bukele de ser un “violador sistemático de los derechos humanos” y exigiendo la liberación inmediata de los 252 venezolanos detenidos en el país centroamericano. En respuesta, Bukele reiteró su crítica, sugiriendo que la negativa de Maduro carecía de “coherencia”.
En su mensaje, el presidente salvadoreño remarcó que el dictador venezolano había realizado intercambios de prisioneros en el pasado, uno de ellos muy sonado con Alex Saab, un colaborador cercano de Maduro, que fue liberado por Estados Unidos en diciembre de 2023 a cambio de la liberación de 30 prisioneros venezolanos.
Bukele acusó a Maduro de no aceptar una propuesta “equitativa” de intercambio, preguntándose: “¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1?”.

En su mensaje, Bukele también recordó que, en su momento, Maduro afirmó que haría “todo lo que fuera necesario” para lograr la liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador.
“¿Quiere decir entonces que estaba mintiendo?”, cuestionó el presidente de El Salvador, sugiriendo que las recientes declaraciones de Maduro fueron solo un “espectáculo mediático”.
Además, Bukele señaló que el mismo Maduro había recibido a los familiares de los detenidos en un evento en Miraflores, el palacio presidencial de Caracas, lo que, para Bukele, parecía más un acto de propaganda que una acción genuina.

La propuesta formal de intercambio, que fue presentada oficialmente por el gobierno salvadoreño, ofrece la repatriación de los 252 venezolanos detenidos, condicionada a la liberación por parte de Venezuela de un número equivalente de personas actualmente detenidas por razones políticas.
Entre los nombres mencionados en la propuesta figuran varios opositores de alto perfil, como Rocío San Miguel, abogada y activista, y Roland Carreño, periodista, ambos considerados figuras claves dentro de la oposición venezolana.
La propuesta también incluye a familiares de dirigentes políticos y personal de campaña, muchos de los cuales fueron detenidos después del fraude en las elecciones de julio de 2024.

El presidente Bukele destacó que la situación de los venezolanos detenidos en El Salvador no se debe a razones políticas, sino que están encarcelados por su vinculación con estructuras del crimen organizado transnacional, particularmente con el grupo denominado Tren de Aragua, una organización criminal que opera en varios países de la región.
(Con información de AFP, EP y AP)
Últimas Noticias
Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista
El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo
La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital
Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal

Preocupación en la industria del litio chilena por el lanzamiento de una nueva batería de sodio china
La presentación esta semana de “Naxtra” causó el desplome del precio del mineral blanco. Expertos alertan sobre el futuro de la industria

Consternación en Chile por el hallazgo de restos humanos: sospechas recaen en el Tren de Aragua
La semana pasada apareció un cadáver en descomposición en la Cuesta Barriga y esta semana varios más, aunque aún no se ha determinado cuántos
