
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a su país cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
“Están llegando cuatro nuevos helicópteros donados por la hermana República de China, Taiwán”, dijo Peña durante una visita a la región del Chaco paraguayo (oeste), hasta donde se trasladó el mandatario junto a varios de sus ministros para visitar a las comunidades afectadas por las lluvias y las inundaciones del río Pilcomayo.
Las aeronaves “estarían llegando en el mes de junio o julio” y se destinarán para “fortalecer el trabajo de defensa, pero también el apoyo logístico de las Fuerzas Militares”, adelantó el jefe de Estado, quien admitió que espera “con mucha expectativa” el donativo.
Peña encabezó este martes una reunión de evaluación sobre la situación en el Chaco, que tuvo lugar en el III Cuerpo del Ejército, ubicado en la ciudad de Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón (oeste).
En esa región, que abarca los departamentos de Boquerón, Presidente Hayes y Alto Paraguay, hay alrededor de 72.000 damnificados, según informó la ministra de Salud y Bienestar Social, María Teresa Barán, durante el encuentro.
Paraguay es el único país de Sudamérica que mantiene vínculos oficiales con Taiwán, que cuenta con el apoyo diplomático de doce Estados, siete de los cuales (Paraguay, Guatemala, Belice, Haití, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves) se ubican en América Latina y el Caribe.

La visita de Peña a las zonas afectadas por las inundaciones
“Hoy el Chaco paraguayo necesita más de nosotros, tenemos que hacer más, así que quiero decir que estamos decididos a ampliar todos los recursos tanto humanos, financieros como logísticos para poder cumplir con esta tarea”, expresó Peña durante la reunión con sus ministros.
El gobernante señaló que las Fuerzas Militares han designado tres helicópteros para brindar atención humanitaria en esa vasta región, conformada por los departamentos de Boquerón, Presidente Hayes y Alto Paraguay.
Durante el acto oficial, la ministra Barán indicó que en Boquerón unas 57.000 personas han resultado afectadas por la emergencia y más de 2.514 han recibido atención médica.
En Presidente Hayes, agregó la titular de Salud, existen 6.430 afectados y se atendieron a 350 personas; y en Alto Paraguay hay casi 9.000 damnificados por las inundaciones, de los cuales 850 recibieron atención médica.
“Las precipitaciones no cesan en el Chaco y dejan aisladas a cientos de familias tanto en Boquerón como en Alto Paraguay”, aseguró, por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, general César Moreno.
El jefe castrense señaló que “las inundaciones interrumpen la conectividad vial”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La Justicia de Brasil ordenó el ingreso a prisión del ex presidente Fernando Collor por corrupción vinculada a Petrobras
El juez Alexandre De Moraes ordenó el inicio inmediato de la ejecución de su condena a ocho años y diez meses de prisión por su implicación en un esquema de malversación de fondos. La Policía Federal será la encargada de llevar a cabo la detención este viernes

Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista
El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo
La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital
Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal

Preocupación en la industria del litio chilena por el lanzamiento de una nueva batería de sodio china
La presentación esta semana de “Naxtra” causó el desplome del precio del mineral blanco. Expertos alertan sobre el futuro de la industria
