
La cifra de víctimas mortales por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en la capital dominicana, ascendió a 231 personas, informó este lunes la ministra de Interior y Policía de República Dominicana, Faride Raful. Del total, 221 personas murieron en el lugar y otras 10 fallecieron tras ser trasladadas a centros de salud.
Se suman así cinco nuevos fallecimientos en las últimas horas por el colapso que ocurrió en la madrugada del martes pasado, mientras se presentaba el merenguero Rubby Pérez, quien también figura entre las víctimas mortales. Según las autoridades, más de 180 personas resultaron heridas en el incidente.
Raful se refirió al compromiso de las autoridades a la hora de apoyar a las familias de las víctimas y destacó la importancia de estar con ellas y sus allegados: “Es el momento de acompañarlos, de ser solidarios”, declaró la ministra.
Por su parte, los familiares, amigos y autoridades, encabezados por Luis Abinader, asistieron este domingo a una misa en el municipio de Haina, ubicado a unos 30 kilómetros de Santo Domingo, en honor a las víctimas.

La mayoría de los fallecidos, de acuerdo con los informes preliminares, murió de forma instantánea debido a traumatismos craneales o torácicos. La Procuraduría General de la República (PGR) abrió una investigación penal para esclarecer los hechos.
El presidente Luis Abinader reiteró que se debe llegar al fondo del suceso: “Qué pasó, por qué pasó y cómo pasó”, señaló durante su más reciente intervención pública.
Simultáneamente, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) continúa con los estudios técnicos sobre las condiciones estructurales del establecimiento. Se espera que estos análisis concluyan en un plazo de tres meses.

En paralelo, Zulinka Pérez, hija del fallecido cantante Rubby Pérez, anunció su intención de interponer una demanda contra los propietarios del local, al considerar que el accidente fue producto de negligencia por parte de los responsables del recinto.
Los rescatistas sacaron a 189 personas con vida, según el último balance oficial. Más de 300 socorristas, con el apoyo de grúas, martillos hidráulicos y perros de búsqueda, participaron en las labores de remoción de escombros tras el colapso en la discoteca Jet Set. Imágenes aéreas difundidas por las autoridades muestran un amplio cráter en el lugar donde cedió el techo del establecimiento.
La tragedia en la discoteca Jet Set se ha convertido en uno de los peores siniestros en espacios de ocio registrados en República Dominicana. Mientras avanzan las investigaciones técnicas y judiciales, el país permanece en duelo por la magnitud del suceso y por el alto número de víctimas, entre las que se encuentran figuras reconocidas del ámbito musical y numerosos jóvenes que asistían al evento.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos evalúa imponer aranceles del 100% a Nicaragua y expulsarla del tratado de libre comercio
La oficina comercial estadounidense determinó que el régimen de Ortega mantiene políticas “irrazonables” de derechos humanos que obstaculizan el comercio

Los Lobos consolidan su poder con una ola de coches bomba que desafía al Gobierno ecuatoriano
Cuatro de los cinco atentados con coches bomba en Ecuador apuntan a Los Lobos, una organización que ha llevado su poder del narcotráfico y las cárceles a las calles
Uruguay es el país con más armas de fuego por habitante de la región y registra uno de los mayores consumos de drogas
Un informe presentado por el Ministerio del Interior muestra que hay una expansión de redes delictivas autónomas y que crecen los mercados ilegales

La Policía boliviana ejecuta operativos en Santa Cruz tras un secuestro presuntamente ordenado por Sebastián Marset
Dos personas fueron secuestradas el sábado en un exclusivo condominio a plena luz del día. Las víctimas fueron liberadas, pero la ex pareja de una de ellas responsabilizó a Marset y dijo que vive en Bolivia

Santiago Peña afirmó que la estabilidad de Haití es “fundamental para la paz hemisférica”
El presidente de Paraguay se refirió a la crisis que enfrenta la nación insular durante un discurso ante la Asamblea Nacional de Panamá
