
La tarde de este jueves Juan Sanhueza Anríquez (58), vigía del “Cobra”, barco señalado como responsable de chocar y hundir a la lancha “Bruma” con siete pescadores artesanales a bordo el 30 de marzo pasado, apareció muerto en el sector de Laguna Quiñenco de la ciudad de Coronel (530 kms al sur de Santiago) y todo apunta a un suicidio.
El tripulante se encontraba desaparecido desde el viernes pasado y la última persona que lo vio fue el chofer de un bus de la línea Ruta del Mar, quien aseguró que se veía nervioso, que se cambió tres veces de asiento y que se bajó en los alrededores de la Vega Monumental de Concepción.
Según Gerardo Balbontín, gerente de Pesquera Blumar -dueña del “Cobra”-, el vigía en cuestión debía asistir a una sesión de apoyo sicológico junto a sus compañeros en la empresa, pero tras tomar desayuno con ellos “les dijo que iba a irse por su cuenta a la actividad y finalmente abordó una micro“, perdiéndose su rastro y ausentándose también de una posterior cita con la Policía de Investigaciones (PDI).
Balbontín señaló hace unos días que su tripulación sintió un “ruido interno” esa madrugada, pero que jamás se imaginaron que podían haber colisionado a una barca de pescadores artesanales.
La fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, lamentó la muerte de Sanhueza puesto que su declaración “era de interés para nosotros”, y sostuvo que “en principio, se descarta la intervención de terceros”, en su fallecimiento.
El subprefecto Enrique Guzmán, de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), detalló por su parte que la data de muerte de Sanhueza “correspondería al día en que desapareció”, es decir, el pasado viernes 4 de abril.
Raúl Hermosilla, gerente de personal de Blumar, se mostró “consternado” al saber la noticia, pues Sanhueza trabajaba en dicha empresa desde hace 30 años.
“Queremos expresarle nuestras más sentidas condolencias a toda su familia, en particular a su esposa Claudia y a su hijo Pablo. La verdad es que no los dejaremos solos: la compañía estará detrás de ellos en este duro momento", señaló.

Amplían plazo de búsqueda
En paralelo, desde el Gobierno confirmaron que las labores de búsqueda de los siete pescadores de la “Bruma” continuarán de forma indefinida, aunque sus familias y los rescatistas ya los dieron por muertos.
“Se ha abierto una causa por parte de la Fiscalía y la Armada está haciendo las investigaciones que le competen acorde a la ley, pero vamos a prolongar la búsqueda e iremos evaluando, cada ciertos días, las medidas adicionales", aseguró el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.
“Estamos comprometidos con el total esclarecimiento de este desastre, por lo que corresponde aplicar las sanciones correspondientes si se acreditan responsabilidades penales", agregó.
Las declaraciones del ministro Elizalde fueron recibidas con muestras de alegría por las familias y amigos de los pescadores desaparecidos, quienes según consignó Cooperativa, incluso improvisaron un baile en las afueras de la Gobernación Marítima.
Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, sostuvo que tras el anuncio “nos abrazamos y estuvimos bailando de alegría, porque es tranquilidad lo que las familias desean: encontrar a los chiquillos, poder ver qué está ocurriendo, cómo fue todo. Y sus restos son esenciales para descubrir eso”, aseguró con voz sentida.
Por otra parte, miembros del equipo de búsqueda confirmaron el hallazgo de prendas de vestir de uno de los tripulantes del “Bruma”, Juan Jorge Muñoz, flotando en los alrededores de la isla Santa María.
Cabe señalar que hace unos días el abogado de las familias de las víctimas, Rafael Poblete, anunció que demandarán, primero, al capitán de la “Cobra”, embarcación señalada como responsable de colisionar a la “Bruma”.
Según el letrado, “en lo penal vamos a interponer una querella por el delito de homicidio”, la que irá “en contra de una persona natural, el capitán, porque la Ley de Navegación dice que el capitán es el primer responsable de la seguridad de la nave”, remató.
Últimas Noticias
Así fue el mayor ciberataque contra el sistema financiero de Brasil
Los hackers robaron 148 millones de dólares utilizando las credenciales de un empleado para acceder a los sistemas vinculados al PIX y al Banco Central. Especialistas explican a Infobae el impacto y las consecuencias del ataque

La Justicia de Uruguay ratificó la condena de 30 años de prisión para el ex policía que raptó a su ex pareja y la asesinó chocando contra un peaje
Daniel Ferradans, el hombre que mató a Natalia Lagos en agosto de 2023, también recibió 15 años de medidas sustitutivas

La familia de Roberto Samcam, militar nicaragüense asesinado en Costa Rica, apuntó contra el régimen de Ortega: “Fue ordenado por la dictadura”
Gabriel Samcam, hijo del mayor en retiro, afirmó a Infobae que en San José hay células del régimen “operando con la misión de asesinar a refugiados políticos”

El gobierno de Arce presiona al Parlamento para que apruebe el polémico contrato con la empresa china CBC por la explotación del litio en Bolivia
“Si no se aprueba, perdemos los bolivianos”, manifestó Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos y Energía

Brasil registró una caída del superávit comercial en el primer semestre
El Gobierno proyecta que la balanza comercial cierre el año con un superávit de 50.400 millones de dólares, lo que significaría una caída del 32% frente a 2024
