
Un ciudadano haitiano indocumentado falleció este jueves en la República Dominicana luego de lanzarse desde el tercer piso de un edificio en un intento de escapar de una operación de detención migratoria, según informó la Dirección General de Migración (DGM).
El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, “intentó escapar saltando desde un edificio a otro, sin alcanzar su objetivo”, indicó la DGM en un comunicado. Tras la caída, las autoridades se contactaron “inmediatamente” al sistema de emergencias 911, que brindó los primeros auxilios y trasladó al herido a un centro hospitalario, donde murió más tarde.
El organismo migratorio lamentó el fallecimiento e instó a los extranjeros en situación irregular a “no resistirse ni temer a las brigadas de interdicción, debido a que estas actúan bajo estrictos protocolos de respeto a los derechos humanos”. Además, las autoridades anunciaron que “ampliarán las investigaciones en torno a este lamentable hecho”.
El incidente ocurre en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias en República Dominicana, donde el presidente Luis Abinader ha intensificado las medidas contra la inmigración irregular, en su mayoría proveniente de Haití, país afectado por una profunda crisis política, económica y de seguridad.

El pasado domingo, Abinader pidió a los haitianos sin documentos que abandonen voluntariamente el país o serán “buscados y repatriados”. En un discurso televisado, anunció quince nuevas medidas que incluyen el despliegue de 1.500 soldados adicionales en la frontera, que se suman a los 9.500 ya presentes, y la movilización de 750 agentes migratorios a nivel nacional.
En un mensaje a la nación, volvió a criticar a la comunidad internacional por la falta de acción ante la crisis haitiana. Además, Abinader afirmó que las medidas que impuso evitarán que “la violencia que destruye a Haití”, impuesta por las bandas armadas, se traslade a la República Dominicana.
Desde octubre de 2024, el gobierno dominicano ha ordenado deportaciones masivas de migrantes en situación irregular, con un promedio de 10.000 expulsiones semanales, afectando principalmente a ciudadanos haitianos.
Según cifras oficiales, más de 180.000 haitianos han sido repatriados desde entonces, pese a los llamados de organismos internacionales a detener las devoluciones hacia Haití, un país en donde en 2024 han muerto más de 5.600 personas por hechos de violencia, según datos citados por la prensa local.
Organizaciones humanitarias han reiterado su preocupación por el impacto de estas deportaciones, alertando sobre las condiciones de inseguridad extrema en Haití y la falta de garantías para los repatriados, mientras la situación en la frontera dominico-haitiana continúa bajo estrecha vigilancia militar.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Guyana repudió la interferencia de China en la disputa con Venezuela por el Esequibo
Un funcionario de Beijing había sugerido a las partes que negociaran de manera amistosa pero Georgetown rechazó tajantemente dialogar con el régimen de Nicolás Maduro

La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, y su esposo fueron nuevamente detenidos por la dictadura cubana
Según la Organización, llevan más de 24 horas arrestados y aún se desconoce su paradero

Brasil asegura que dio asilo a la ex primera dama de Perú Nadine Heredia por motivos humanitarios
El Ministerio de Exteriores de Brasilia consideró que diversos factores ponían en riesgo su bienestar y el de su hijo, por lo que fue necesario coordinar su traslado fuera del país

Masacre en Ecuador: al menos 12 muertos y varios heridos en un ataque armado durante una pelea de gallos
Aunque todavía no fueron capturados los agresores, medios locales estiman que son miembros de Los Lobos, una banda criminal que opera en la región

En el aniversario de la brutal represión en Nicaragua, Estados Unidos sancionó a más de 250 funcionarios del régimen sandinista
La dictadura de Daniel Ortega ha sido acusada de graves violaciones de derechos humanos y de llevar adelante un “sistema de represión estrechamente coordinado”
