El ex presidente de Bolivia Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006) rechazó este lunes la invitación para ser candidato vicepresidencial del ex gobernante Evo Morales, quien el domingo lideró el primer congreso de su nuevo partido, Evo Pueblo, en el que se hizo dicha propuesta.
“Agradezco y valoro la invitación. Como ya lo expresé públicamente, no seré candidato con ninguna postulación. Como ciudadano seguiré apoyando el orden democrático y el derecho de la población a elegir libremente a sus autoridades”, escribió Rodríguez en la red social X.
Morales (2006-2019), ex jefe del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), lideró en la víspera el primer cónclave de su partido en la localidad de Lauca Ñ del Trópico de Cochabamba (centro), su principal bastión político y sindical, en el que se propuso establecer la líneas para la selección de candidaturas al Parlamento en las elecciones generales.
La reunión finalizó con la ratificación de Morales como el “único candidato a la Presidencia” por ese sector y el anuncio de una marcha hacia La Paz el 16 de mayo para “acompañar” la inscripción de todos sus candidatos.
Morales no podrá acompañar dicha marcha debido a que tiene una orden de captura por un caso de trata agravada de personas y no ha salido del Trópico de Cochabamba desde octubre.
También se propuso la postulación vicepresidencial de Rodríguez, quien fue presidente de la extinta Corte Suprema de Justicia (CSJ) además de embajador en los Países Bajos y agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) durante el Gobierno de Morales.

Morales y sus seguidores anunciaron la semana pasada la creación del partido político Evo Pueblo, en medio de su pugna con el Gobierno de Luis Arce, pero por plazos, el ex presidente prevé postularse con el partido Frente para la Victoria (FPV), agrupación con la cual firmó un acuerdo temporal en febrero.
Morales renunció a su militancia en el MAS, partido que fundó y lideró por casi 30 años, debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció como nuevo presidente del oficialismo a Grover García, afín al presidente Arce.
Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado y por la candidatura oficialista para los comicios.
El ex presidente afirma que está habilitado para postular en las elecciones, pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por “una única vez” de forma continua o discontinua, y él ya gobernó el país por tres períodos seguidos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).
El TSE ya convocó de manera oficial a las elecciones para el domingo 17 de agosto, y la inscripción de candidaturas para el 14 y 19 de mayo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El Tapón del Darién se ha vaciado tras las medidas de Trump contra la migración irregular
En 2023, más de 500.000 personas realizaron la extenuante travesía a través de la espesa selva situada entre Colombia y Panamá. Hoy, son pocos los que intentan el peligroso recorrido

Se registraron 67 violaciones de derechos y cuatro muertes en prisiones cubanas durante el mes de marzo
El informe de una ONG revela que las condiciones de vulnerabilidad más repetidas incluyen el estatus de preso político, el hecho de ser afrodescendiente y la militancia opositora
Santiago Peña habló sobre el espionaje brasileño: “Debemos defender la soberanía del Paraguay al costo que sea”
El mandatario sostuvo que detener el diálogo con Brasil fue una medida deliberada ante la falta de garantías sobre transparencia bilateral

Estados Unidos revocó las licencias petroleras de Trinidad y Tobago para operar en Venezuela
La medida se hará vigente el 27 de mayo próximo, al igual que ocurrirá con los permisos de otras tantas compañías
