
Evelyn Matthei, la abanderada del bloque Chile Vamos (UDI+RN), continúa a paso firma liderando todas las encuestas presidenciales con miras a las elecciones de noviembre próximo. La exalcaldesa de Santiago alcanzó el 31% de las preferencias en la última entrega de Criteria, doblando a su más cercano seguidor, el republicano José Antonio Kast, quien se anotó un 15% de la intenciones de voto.
Bastante más abajo le siguen el diputado Johannes Kaiser, mandamás del Partido Nacional Libertario, quien retrocedió cuatro puntos para empatar con la candidata oficialista del PPD, Carolina Tohá, que subió a su vez un punto instalándose ambos en el tercer lugar con un 9%.
Según Cristián Valdivieso, director de Criteria, la baja del líder libertario se debe principalmente al craso error al afirmar que el plan de vacunación chileno contemplaba 72 dosis y que éstas contienen metales pesados, y su reticencia a apoyar a Matthei en segunda vuelta.
“Ha tenido semanas que no han sido afortunadas. Entre otras cosas, por esto de hablar de las 72 vacunas, de los metales pesados. Eso pegó. Pero el hecho de haber rezongado de dar el apoyo a Matthei en segunda vuelta le pasa la cuenta“, aseguró este domingo en entrevista con Mesa Central de T13.
Con qué líderes políticos asocian los chilenos a sus candidatos

En paralelo, el último informe de Cadem preguntó a los votantes chilenos con qué líderes políticos asocian a los actuales candidatos, entregando como opción los nombres del mandatario salvadoreño Nayib Bukele, Donald Trump, Javier Milei y los últimos tres presidentes chilenos: Michelle Bachelet, Sebastián Piñera y Gabriel Boric.
Así las cosas, un 40% dijo que asociaba a Johannes Kaiser con la figura del presidente argentino Javier Milei, mientras que un 43% ligó a Kast con Trump, el 54% a Matthei con Sebastián Piñera y finalmente un 50% sostuvo que la candidata Carolina Tohá se parece a la expresidenta Michelle Bachelet.
En el ítem “Menciones espontáneas”, es decir, a quién le gustaría tener como próximo presidente a los chilenos sin considerar si están en la papeleta o no, Matthei sigue al frente con un 18% -igual que la semana anterior-, seguida de Kaiser (13%), Kast (11%), Tohá (6%) y Michelle Bachelet (5%), quien dijo hace rato que no es ni será candidata.
Más abajo quedaron el líder del Partido de la Gente, Franco Parisi (2%), el liberal Vlado Mirosevic (2%), el comunista Daniel Jadue (2%), el alcalde de la comuna santiaguina de Maipú, Tomás Vodanovic (1%), el recientemente proclamado abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter (1%) y el expresidente de la Federación de Fútbol de Chile y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Harold Mayne-Nicholls, con un 1% de las preferencias.

Aprobación presidencial
Tocante a la aprobación del presidente Gabriel Boric, la encuestadora Cadem reveló que el mandatario repuntó tres unidades instalándose en el 31%, mientras que su desaprobación subió un punto marcando un 66%.
Otro ítem quiso saber sobre qué opinaban los chilenos sobre la prisión preventiva que se aplica a quienes son imputados por algún delito y son considerados un peligro para la sociedad. En este punto, un 69% aprobó dicha medida y el 82% sostuvo que debería aplicarse en cualquier tipo de delitos.
Respecto a la calificación de las instituciones, los Bomberos alcanzaron un 98% de evaluación positiva, seguidos de la Fuerza Aérea (83%+7) y la Policía de Investigaciones (82%+9 ).
Los partidos políticos, por otra parte, continúan siendo por lejos los peor considerados, con solo un 15% de evaluación positiva.
Últimas Noticias
El Supremo del Reino Unido negó al Banco Nacional de Cuba la posibilidad de recurrir el fallo sobre el fondo inversor CRF
Rechazó autorizar la apelación al considerar que la petición “no plantea una cuestión de derecho discutible ni una cuestión jurídica de importancia general para el público”

La ONU denunció que más de 260 personas murieron en dos meses en ataques armados al sur de la capital de Haití
La escalofriante cifra, que incluye además a 60 heridos, se dio en el marco de la espiral de violencia que afecta al país caribeño

Leales a Evo Morales marcharán hacia La Paz para inscribir su candidatura
Pese a que el ex presidente enfrenta impedimentos legales para postularse a la Presidencia, sus seguidores anunciaron una marcha a la sede de Gobierno para registrarlo como candidato

Evangélicos atacaron a una mujer que pidió bajar el volumen de una ceremonia en una plaza en Chile
Alrededor de 20 personas las emprendieron contra la víctima, que constató lesiones y presentó una denuncia

Santiago Peña recibió con sus ministros el informe del espionaje de Brasil a Paraguay
Así lo dio a conocer la Presidencia en Asunción, al dar cuenta de una cita a la que acudieron distintos funcionarios del gobierno
