El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que su Gobierno enfrentará “todo intento de imponer un proteccionismo que no cabe más en este mundo” y que adoptará “todas las medidas posibles” contra los aranceles impuestos por Estados Unidos al comercio.
“Defendemos el multilateralismo y el libre comercio”, dijo Lula en un concurrido acto celebrado en Brasilia, que reunió a miembros de todos los poderes del Estado, empresarios y representantes de la sociedad civil para la presentación de un balance de los primeros dos años del mandato que inició en enero de 2023.
En el que fue su primer pronunciamiento público desde que este miércoles la Administración de Donald Trump formalizó la imposición de aranceles a los productos de países de casi todo el mundo, que serán del 10 % adicionales en el caso de Brasil, Lula reiteró su rechazo a esas medidas.

“Responderemos a todo intento de imponer un proteccionismo que no cabe más en este mundo” y, “frente a la decisión de Estados Unidos, tomaremos todas las medidas posibles para defender a las empresas y a los trabajadores brasileños”, declaró.
También aseguró que la respuesta a los aranceles de Trump será dada con la “referencia” de una ley aprobada este miércoles en el Parlamento brasileño, que autoriza la adopción de represalias para casos de ese tipo, y también en el marco que establecen las normas de la Organización Internacional de Comercio (OMC).
El balance del período 2023-2024 fue presentado en momentos en que las encuestas dicen que el apoyo a Lula ha caído a cerca del 40%, pero con la paradoja de que también lo sitúan como favorito para las elecciones de 2026, pese a que aún no ha decidido si aspirará a un nuevo mandato.
En un comunicado, el Gobierno resaltó el crecimiento económico de los últimos dos años (3,2% en 2023 y 3,4% en 2024), los menores índices de desempleo en más de una década (6,6%) y el aumento del salario mínimo por encima de una inflación que hoy se sitúa en torno al 5% interanual.

Subrayó también la promoción de proyectos para la transición energética y la expansión de los sectores agrícola e industrial, junto con la apertura de nuevos mercados para las exportaciones brasileñas.
En ese marco, destacó en particular el acuerdo alcanzado tras 25 años de negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Bolivia en proceso de adhesión.
Asimismo, hubo una mención especial a la fuerte reducción de la tala ilegal en los diversos biomas del país y en particular en la Amazonía, donde la devastación cayó un 46% en relación a 2022.
En el plano social, el comunicado citó progresos en el combate al hambre y la miseria, la recuperación de planes de vivienda popular y de otros en las áreas de salud, educación y cultura.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El abogado de las familias de los siete pescadores desaparecidos en un naufragio en Chile los dio por muertos
Rafael Poblete representa a los parientes y habló del caso tras encontrarse ropa e implementos de la nave “Bruma” flotando a la deriva

Chile descartó represalias contra Estados Unidos y mantendrá su política arancelaria
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló qué sectores se verán afectados

Descubrieron y destruyeron una narcopista en la Amazonía: se escondía detrás de una falsa iglesia
El caso revela el nivel de infiltración criminal en Ecuador, un país que se ha convertido en un punto estratégico para el tráfico internacional de drogas, incluso por vía aérea

Arranca la carrera electoral para elegir presidente en Bolivia: la votación fue convocada para el 17 de agosto
El Tribunal Supremo Electoral lanzó la convocatoria para la elección del mandatario, su vicepresidente y los parlamentarios. El 19 de mayo deben inscribirse los candidatos

Las encuestas en Ecuador a una semana del balotaje entre Daniel Noboa y Luisa González: empate técnico
Telcodata y Comunicaliza muestran una contienda extremadamente cerrada entre el presidente y la candidata correísta, con diferencias dentro del margen de error y sin un claro favorito
