
La Corte Suprema de Brasil emitió este miércoles una orden de prisión preventiva contra Leonardo Rodrigues, conocido como Leo Indio, primo de los hijos del ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) que huyó a Argentina tras ser imputado por golpe de Estado.
El magistrado Alexandre de Moraes tomó esta decisión para “asegurar la aplicación de la ley penal”, después de conocerse que el familiar de los Bolsonaro, a quien se le había retirado el pasaporte, se encontraba en Argentina.
Según el magistrado, el viaje al país vecino, que no exige pasaporte a los brasileños por ser miembros del Mercosur, muestra la “intención” de Leo Indio de “evadirse” a la justicia.

Citados por el Supremo para dar explicaciones, los abogados del acusado confirmaron la presencia de Leo Indio en Argentina e informaron que solicitó la concesión del estatus de refugiado en ese país.
Leo Indio está imputado por cinco crímenes, entre ellos el de golpe de Estado, por su participación directa en los tumultos golpistas del 8 de enero de 2023, durante los cuales las sedes del Supremo, la Presidencia y el Congreso fueron vandalizadas por seguidores de Bolsonaro.
Cientos de los participantes en esos actos fueron detenidos posteriormente por las fuerzas de seguridad y desde entonces muchos de ellos han sido condenados a penas de cárcel de entre uno y 17 años.
Leo Indio es hijo de la hermana de la primera esposa de Bolsonaro, Rogéria Nantes Rodrigues, madre de los primeros tres hijos del líder ultraderechista: el diputado Eduardo, el senador Flávio y el concejal Carlos.

El ex mandatario está imputado por supuestamente liderar, con el apoyo de altos cargos militares, ese intento de golpe de Estado contra el entonces electo presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
En otro orden, la Procuraduría General de la República de Brasil rechazó este miércoles una petición de prisión preventiva contra Bolsonaro.
La petición contra el ex mandatario había sido presentada por una concejal de la ciudad de Recife, que según la Fiscalía no tiene potestad para personarse ante el Tribunal Supremo para solicitar medidas cautelares.
Asimismo, la Fiscalía desestimó la existencia de delitos en los hechos que sustentaban la denuncia formulada por la concejal, que acusaba a Bolsonaro de un supuesto intento de obstrucción a la justicia.
Bolsonaro solo podría ser arrestado si la Corte considera que existe riesgo de fuga, de obstrucción a la justicia o de coacción de testigos.
(Con información de agencias)
Últimas Noticias
Operación Metástasis: detuvieron a 29 personas vinculadas al Tren de Aragua en Chile durante una redada simultánea
La Policía de Investigaciones allanó 33 inmuebles y arrestó a 28 venezolanos y un chileno vinculados a delitos como secuestro, extorsión y narcotráfico
La familia de Perkins Rocha denunció que el antichavista lleva nueve meses de detención sin acceso médico ni visitas
El abogado y asesor legal de la Plataforma Unitaria Democrática permanece aislado en el Helicoide, sin atención médica pese a su condición especial

Tras las protestas, el alcalde de Río de Janeiro relajó las restricciones a la música en vivo en las playas
Críticos de las medidas advirtieron que podría representar una amenaza a los medios de vida de muchos músicos y vendedores locales

Fiscales brasileños demandaron a la china BYD por condiciones laborales esclavistas
La denuncia al gigante de vehículos eléctricos y a dos de sus contratistas es por acusaciones de utilizar trabajadores en condiciones laborales similares a la esclavitud y participar en tráfico internacional de personas

La ministra de Medio Ambiente de Brasil se retiró del Congreso tras un fuerte enfrentamiento con senadores
Marina Silva, de 67 años y con una larga trayectoria como ambientalista, se retiró de la sesión luego de que un congresista le dijera que “no merece respeto”
