
Varias novedades trajo la última entrega de la encuestadora Cadem publicada este domingo, sobre todo en el ítem Imagen de figuras internacionales, el que arrojó que un 46% de los chilenos ve con buenos ojos que el próximo presidente tengo un “estilo Bukele”, 10 puntos más que en el mes de enero.
El presidente de El Salvador se erigió además como la figura internacional mejor evaluada con un 76% de imagen positiva, 6 puntos menos que en la última medición.
Por otra parte, un 17% señaló que le gustaría un presidente/a “al estilo” Michelle Bachelet.
En paralelo, la imagen positiva de Donald Trump se desplomó 10 puntos en dos meses -quedando en un 40%-, mientras que un 70% se mostró en desacuerdo con la guerra comercial instalada por el presidente de EEUU, un 80% criticó el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América y el 87% aseguró que no está de acuerdo con que el país norteamericano se anexe Groenlandia.
Matthei sigue liderando la carrera presidencial

Tocante a la carrera presidencial ya desatada, la candidata del bloque Chile Vamos (RN+UDI), Evelyn Matthei, continúa al frente con el 18% de las preferencias (-2), seguida del líder republicano José Antonio Kast (13%+3) y el libertario Johannes Kaiser (13%+2) en un empate virtual. La candidata oficialista Carolina Tohá (PPD) se instala en el cuarto puesto con el 7% de las intenciones de voto, 1 punto menos que la semana pasada.
En cuanto a la o las inminentes primarias oficialistas -pues algunos han deslizado la idea de hacer dos, una de centro izquierda y otra de izquierda-, Tohá obtendría el 38%, seguida por la actual ministra de Trabajo y posible carta del Partido Comunista, Jeannette Jara (24%), el diputado frenteamplista Gonzalo Winter (14%) y el independiente Marco Enríquez-Ominami (12%).
En el poco probable contexto de que el Partido Comunista opte por llevar a primarias al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, Carolina Tohá lo superaría ampliamente por un 51% contra un 11%.
En la misma línea, en un escenario de segunda vuelta Matthei se impondría a todos sus contrincantes cómodamente, superando a Kast por 10 puntos, a Kaiser por 20, a Tohá por 31, a Jeannette Jara por 40 puntos y a Gonzalo Winter por 39 unidades.
En tanto, la aprobación del presidente Gabriel Boric bajó 4 puntos porcentuales, promediando en el mes de marzo un 29% de aprobación y con un 65% de los chilenos que desaprueban su gestión.

Recursos públicos
Finalmente otro sondeo, esta vez de Panel Ciudadano UDD publicado el sábado, arrojó que el 79% de los chilenos califica como “ineficiente” el uso de recursos públicos, mientras que solo un 12% lo tildó como “eficiente”.
En el desglose, un 47% sostuvo que el principal problema en este punto es la corrupción, un 46% opinó que se debe a un control deficiente de las instituciones públicas y un 36% apuntó al uso político de dichos recursos.
Además, un 77% opinó que el estado puede y debe reducir el gasto público, mientras que el 14% no estuvo de acuerdo y se inclinó por mantenerlo.
Entre los primeros, el 29% se inclinó por cambios drásticos al estilo “motosierra” del presidente argentino Javier Milei, mientras que el 28% se inclinó por reformas progresivas al estilo “bisturí”.
Un 75% además aseguró que reducir el gasto fiscal no afectaría los servicios esenciales del Estado, el 73% opinó que hay demasiados ministerios y el 85% que es necesario eliminar aquellos programas públicos que presentan una mala evaluación.
Finalmente, un 78% sostuvo que la prioridad en este acápite es reducir los sueldos de altos funcionarios públicos.
Últimas Noticias
La dictadura cubana arrestó a más de 100 personas que iban a recibir ayuda humanitaria por parte del opositor José Daniel Ferrer
La ONG Prisoners Defenders calificó el hecho como una acción coordinada y planificada por el aparato represivo del Estado

Santiago Peña: “Recibimos ciberataques de China, pero jamás imaginamos ser víctimas de espionaje por parte de Brasil”
El presidente de Paraguay expresó su “tremenda preocupación” por las denuncias de espionaje por parte de la agencia de inteligencia del gigante sudamericano

Envían a prisión a un femicida que empujó a su pareja desde un séptimo piso en Uruguay
El asesino de 24 años se tiró después de haber arrojado a la mujer, pero siguió vivo; vecinos relatan que la pareja ya había tenido problemas

Extraditan a Brasil a integrante de la red de estafas millonarias con criptos liderada por el “Faraón del Bitcoin”
Arthur dos Santos Leite, que se fugó a Uruguay, era uno de los laderos de Glaidson Acácio dos Santos, acusado de montar un esquema Ponzi y mover cerca de USD 7 mil millones

Yamandú Orsi habló tras la suba de aranceles de Trump: “No podemos decir que fuimos los más perjudicados”
El presidente uruguayo se mostró confiado en las negociaciones que pueda entablar el Mercosur con Estados Unidos
