Quién es alias “El Turco” del Tren de Aragua, autor intelectual del crimen de Ronald Ojeda que será extraditado por Estados Unidos a Chile

El líder de la célula “Los Piratas” del grupo criminal venezolano fue quien armó el grupo de WhatsApp e instruyó disfrazarse como detectives

Guardar
"El Turco" estaba detenido en
"El Turco" estaba detenido en EEUU por trata de personas.

Este lunes el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) confirmó que extraditarán en los próximos días a Chile a tres de los de los principales autores del secuestro y crimen del exteniente Ronald Ojeda en Santiago, a fines de febrero de 2024.

Se trata de Adrián Rafael Gamez Finol, Miguel Oyola Jiménez y Edgar Javier Benítez Rubio, miembros de la célula “Los Piratas” de Aragua, encargada de la operación que según un testigo protegido, la Fiscalía y el Gobierno chileno, fue orquestada desde Venezuela por Diosdado Cabello, el hombre fuerte del régimen de Maduro, en conjunto con Héctor “El Niño” Guerrero, líder máximo del Tren de Aragua.

Todos fueron requeridos por la justicia chilena por los delitos de secuestro con homicidio, disparo injustificado de arma de fuego, secuestro con fines de rescate y extorsión. Sin embargo Gamez Finol, mejor conocido como “El Turco”, es apuntado por la Fiscalía chilena como el autor intelectual del crimen del exmilitar venezolano.

De 39 años y oriundo de Caracas, “El Turco” también posee pasaporte colombiano y fue capturado por la policía norteamericana en la ciudad texana de Cameron, “por un delito relacionado con trata de personas”, tal como explicó hace un par de meses a La Tercera el subprefecto de la PDI, Hassel Barrientos,

El Turco es uno de los líderes que ejecutó y ordenó operaciones delictuales en nuestro país” (...) Su participación en el secuestro con homicidio de Ronald Ojeda se vincula a otras investigaciones y casos de secuestros extorsivos”, agregó.

“No es un autor material derechamente, sino un autor intelectual, quien articula y da órdenes desde el extranjero para la ejecución de este tipo de delitos”, remató.

Foto tomada por el testigo
Foto tomada por el testigo protegido que habría enterrado el cuerpo de Ronald Ojeda.

Las pruebas

Según antecedentes de la investigación, “El Turco” fue quien armó el grupo de WhatsApp con una banderita pirata a modo de título e instruyó primero que quienes iban a llevar a cabo el secuestro, debían disfrazarse como efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) chilena.

Dichos mensajes son una de las pruebas claves del fiscal Héctor Barros, quien lleva adelante la causa.

Una semana antes del plagio, el 14 de febrero de 2024, uno de los miembros de la agrupación, identificado como Yolvi González -también apuntado por el crimen del teniente chileno Emmanuel Sánchez-, envió una selfie en la que aparecía perfectamente vestido como detective.

El 26 de febrero, cinco días después del plagio, Jhonny López, alias “El Mudo”, le dio a González por orden de Carlos Gómez, “El Bobby”, la instrucción de “curarse de salud”, es decir, salir del país.

El cuerpo de Ojeda apareció el 1 de marzo y 23 días después, “El Turco” escribió:

“Hoy quiero darle gracias a mis hermanos que han estado desde el minuto 0 conmigo, en las buenas y las malas conmigo”

“De un pan comemos todos y que no nos llamamos nada, que siempre todos en la cama o todos en el piso”, reza otro mensaje.

“Bendiciones, vida y salud para todos ustedes siempre de corazón nunca por enveniencia...Aquí no nos importa quien sea el más velocista si no el que conduzca como debe ser. Feliz día bendiciones para todos”, finalizó, con varias banderitas piratas a modo de emoji.

La investigación por el secuestro
La investigación por el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda avanza a pasos agigantados.

El 27 de marzo mandó una imagen con los valores al que se debían transar las drogas que manejaba la célula y tres días después, “El Turco” publicó una selfie rodeado de armas que rezaba: “Puros piratas no más”.

Según el medio citado, también apareció un mensaje suyo enviado el 21 de septiembre de 2023 en el que se refería a la fuga de la cárcel de Tocorón del “Niño Guerrero”:

“Tumbaron al castillo más no al rey, así que el juego sigue”.

Este martes, Juan Carlos Manríquez, abogado de la familia del malogrado exteniente venezolano, calificó como “un antecedente sumamente importante” la extradición de los tres imputados.

“Sus roles fueron centrales en el secuestro y crimen del teniente Ojeda”, aseguró, valorando el trabajo conjunto entre Chile y EEUU.

Últimas Noticias

El Tribunal Supremo de Brasil imputó a Eduardo Bolsonaro por presunta obstrucción en la investigación del intento de golpe de Estado de su padre

La decisión judicial responde a una acusación presentada por la Fiscalía, que vincula al diputado federal por San Pablo y al bloguero Paulo Figueiredo con acciones desde EEUU orientadas a desacreditar a las instituciones brasileñas y al juez Alexandre de Moraes con el objetivo de favorecer al ex presidente

El Tribunal Supremo de Brasil

Nasry Asfura agradeció el apoyo de Trump en la antesala de las elecciones en Honduras: “Firmes para defender nuestra democracia”

A través de un mensaje en redes sociales, el candidato presidencial destacó la importancia del apoyo del mandatario republicano y reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia y las libertades en Honduras, señalando que la fecha electoral será clave para el país

Nasry Asfura agradeció el apoyo

Paz declaró que las medidas como el impuesto a las grandes fortunas generaron un aislamiento económico en Bolivia

En un acto con trabajadores de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) en Cochabamba, el mandatario defendió la reciente decisión de su administración de eliminar este impuesto, introducido durante el anterior mandato de Luis Arce

Paz declaró que las medidas

Bombarderos B-52H de Estados Unidos simularon un ataque aéreo en el Caribe en medio de las tensiones con Venezuela

La Fuerza Aérea de EEUU reveló que los aviones de largo alcance ejecutaron la misión el 24 de noviembre, mientras Washington despliega su mayor portaaviones en la zona

Bombarderos B-52H de Estados Unidos

República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar una base aérea y un aeropuerto para las operaciones antidrogas

El secretario de Defensa de Donald Trump, Pete Hegseth, quien habló junto al líder dominicano, confirmó el “despliegue temporal de militares y aeronaves estadounidenses”

República Dominicana permitirá a Estados
MÁS NOTICIAS