El Observatorio Cubano de DDHH lamentó la “respuesta incompleta y peligrosa” de la Unión Europea sobre la excarcelación de presos políticos en la isla

La organización exigió mayor contundencia frente al persistente panorama de violaciones a los derechos humanos por parte del régimen de La Habana

Guardar
Una cárcel de Cuba en
Una cárcel de Cuba en una foto de archivo (AFP)

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) lamentó la “respuesta incompleta y peligrosa” de la Unión Europea (UE) sobre el proceso de excarcelación de presos políticos en Cuba y exigió mayor contundencia frente al persistente panorama de violaciones a los DDHH en la isla.

“La UE, en declaraciones recientes, ha considerado el proceso como un ‘paso positivo’, pero sin profundizar en el hecho de que solo fueran excarcelados 212 presos políticos —algunos de los cuales ya habían salido antes de prisión—, de un total de 553 reclusos beneficiados”, afirmó el OCDH en un comunicado enviado a Infobae.

Tanto el observatorio como otras organizaciones internacionales denunciaron que la finalización del proceso llegó sin una lista oficial y dejó en las cárceles cubanas al menos a 760 presos políticos, algunos de ellos en malas condiciones de salud.

También es evidente el ensañamiento con los presos y familiares que han denunciado las injusticias que sufren y las pésimas condiciones del sistema penitenciario, agregó.

“Europa no puede quedarse en
“Europa no puede quedarse en generalidades o comportarse como una temerosa agencia de relaciones públicas, porque la situación de derechos humanos en Cuba es grave", dijo el OCDH (REUTERS/Alexandre Meneghini/Archivo)

Si el régimen cubano ha sido arbitrario en este proceso es precisamente por la falta de exigencia real y creíble por parte de Bruselas, por la no aplicación de la cláusula democrática del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación; y por la desatención por parte del Servicio Europeo de Acción Exterior del contenido de las varias resoluciones sobre Cuba aprobadas por el Parlamento Europeo”, afirmó el OCDH en su texto.

Y añadió: “Europa no puede quedarse en generalidades o comportarse como una temerosa agencia de relaciones públicas, porque la situación de derechos humanos en Cuba es grave".

“Echamos de menos un pronunciamiento desde Bruselas que actualice o fije prioridades de la Comisión y el Servicio Europeo de Acción Exterior sobre Cuba. Somos conscientes del complejo panorama internacional, pero, por ejemplo, no entendemos la invisibilización de los Premio Sájarov cubanos: las Damas de Blanco y Guillermo Fariñas (a quienes acompañan en este honor el fallecido líder opositor Oswaldo Payá)”, siguió.

La organización dijo confiar en
La organización dijo confiar en los buenos oficios de la nueva jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas (REUTERS/Shokry Hussein)

Luego subrayó: “La representación en La Habana ha ignorado sus solicitudes de encuentro, o no ha tenido ninguna iniciativa al respecto, en especial durante visitas oficiales de funcionarios europeos. Esto ha sido interpretado por los galardonados como un abandono. Su invisibilización contradice el compromiso de la UE con los derechos humanos y debilita su autoridad moral ante la sociedad cubana”.

Por último, la organización dijo confiar en los buenos oficios de la nueva jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, para reorientar las “fracasadas políticas” de sus predecesores hacia el régimen de La Habana.

Últimas Noticias

Temor en Brasil por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol que ya dejaron cerca de 200 intoxicados

El Ministerio de Salud confirmó al menos una muerte y activó una sala de emergencia para coordinar la respuesta sanitaria. La mayoría de los casos se concentran en San Pablo, donde las autoridades clausuraron bares y distribuidoras

Temor en Brasil por bebidas

Un académico nicaragüense exiliado en Costa Rica denunció haber sido perseguido por un agente de inteligencia del régimen de Ortega

Adrián Meza Soza dirigió una carta pública a los responsables de inteligencia militar, así como a la dictadura de Ortega y Rosario Murillo, tras detectar vigilancia en su vivienda

Un académico nicaragüense exiliado en

El gobierno de Ecuador revocó la licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga por riesgo hídrico en Azuay

La resolución afectó una de las mayores inversiones extranjeras recientes en el país y fue celebrada por autoridades locales

El gobierno de Ecuador revocó

Jorge “Tuto” Quiroga denunció que hay planes de “anular la primera vuelta” de las elecciones en Bolivia: “Eso es un golpe”

De cara al balotaje del próximo 19 de octubre, el ex presidente y candidato por la alianza Libre, destacó la presencia de la misión de la Unión Europea: “Aquellos que puedan tener la tentación de hacer algo antidemocrático, seguro van a retroceder”

Jorge “Tuto” Quiroga denunció que

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo

El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

Guyana reforzó su defensa con
MÁS NOTICIAS