
El ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro afirmó este martes que el presidente de EEUU, Donald Trump, “abrazará” a su hijo Eduardo Bolsonaro tras anunciar este que residirá temporalmente en Estados Unidos para buscar “justicia” para los acusados de golpismo.
“Tengo un profundo respeto, admiración y gratitud por Donald Trump. Sé que, en este momento, continuará abrazando a mi hijo”, dijo Bolsonaro en declaraciones a periodistas.
Horas antes, Eduardo Bolsonaro anunció que deja temporalmente su escaño como diputado y que permanecerá en Estados Unidos, alegando que él y su padre son víctimas de persecución judicial en Brasil.
El diputado también aseguró que en Estados Unidos pretende recabar apoyos para lograr que se castigue al juez Alexandre de Moraes, el magistrado del Tribunal Supremo que instruye la causa contra Bolsonaro por el intento de golpe de Estado, “por sus crímenes y abuso de autoridad”.
El ex presidente (2019-2022) calificó la decisión de Eduardo como un acto de “patriotismo” y dijo que su hijo “se aleja” de su país “para combatir algo parecido al nazi-fascismo que avanza cada vez más” en Brasil.
Bolsonaro ha sido acusado por la Fiscalía General de liderar una trama que conspiró para dar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
La denuncia de la fiscalía vincula los planes golpistas al asalto violento de la sede de los tres poderes, perpetrado en enero de 2023 por miles de militantes de extrema derecha.
Eduardo fue citado en la investigación de la conspiración golpista, pero la fiscalía no ha presentado cargos formales en su contra.
De hecho, el fiscal general, Paulo Gonet, rechazó este martes una petición formulada hace un mes por el Partido de los Trabajadores (PT), formación de Lula, que solicitaba la retención del pasaporte de Eduardo Bolsonaro.
La solicitud argumentaba que el hijo del ex mandatario ultraderechista está cometiendo el delito de lesa patria por los contactos que ha mantenido en los últimos meses con autoridades de Estados Unidos para instigar a que se tomen medidas judiciales contra el juez De Moraes.
El mes pasado, la plataforma Rumble y la empresa Trump Media, vinculada al presidente estadounidense, denunciaron al magistrado en un tribunal norteamericano por supuestamente haber censurado ilegalmente a activistas de ultraderecha.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Por qué Brasil podría beneficiarse de los aranceles impuestos por Donald Trump
Frente a un mercado, el estadounidense, que opta por la vía del cierre, el gigante sudamericano podría abrir nuevos y ricos mercados, y reforzar otros ya importantes

Cómo el régimen sandinista convirtió a Nicaragua en un santuario para narcos y ex presidentes de la región acusados de corrupción
Esta tradición se remonta a los años 80, cuando el sandinismo protegió al mismo Pablo Escobar y a otros capos del Cártel de Medellín. El caso más reciente es el del ex jefe de Estado panameño, Ricardo Martinelli

EEUU respaldó las acciones del Gobierno panameño dirigidas a frenar “la influencia maligna de China” en el Canal de Panamá
El pronunciamiento tuvo lugar durante una llamada telefónica entre el subsecretario de Estado estadounidense Christopher Landau y el canciller panameño Javier Martínez-Acha, informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, a través de un comunicado

El secretario de Defensa de Estados Unidos viajará a Panamá para asistir a una conferencia regional de seguridad
Pete Hegseth sostendrá encuentros bilaterales con altos funcionarios civiles y militares de países socios

Ricardo Martinelli seguirá como asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá, luego de que el régimen de Ortega se negara a recibirlo
Si bien el Gobierno de Mulino había autorizado la salida del ex Presidente a la isla, Managua impuso una serie de quejas y condiciones que frustraron el operativo
