El hijo de Bolsonaro renunció a su cargo de diputado y se reubicará en EEUU tras ser amenazado de quedar sin pasaporte

Eduardo Bolsonaro afirmó que Brasil “ya no es un lugar seguro para hacer oposición” y reiteró su intención de luchar por la amnistía de los manifestantes condenados por los disturbios del 8 de enero de 2023

Guardar
El hijo de Bolsonaro renunció
El hijo de Bolsonaro renunció a su cargo de diputado y se reubicará en EEUU tras ser amenazado de quedar sin pasaporte (REUTERS/Agustin Marcarian)

El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente Jair Bolsonaro, anunció que permanecerá en Estados Unidos de manera temporal tras decidir separarse de su mandato parlamentario en Brasil.

La declaración se produjo este martes, poco antes de que la justicia brasileña anulara un pedido para retirarle el pasaporte.

Eduardo Bolsonaro, de 40 años y miembro del Partido Liberal (PL), se encuentra en Estados Unidos desde el 27 de febrero, cuando viajó con su familia. Su decisión de permanecer fuera del país se enmarca en una serie de denuncias relacionadas con un supuesto plan para evitar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva en 2023.

El Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece el presidente Lula, había solicitado la confiscación del pasaporte de Bolsonaro, alegando que su salida del país podía estar vinculada a conspiraciones contra el orden público y la soberanía nacional. Sin embargo, el fiscal general, Paulo Gonet, desestimó la denuncia al considerar que no presentaba indicios suficientes para abrir una investigación, según un documento obtenido por AFP.

Eduardo Bolsonaro afirmó que Brasil
Eduardo Bolsonaro afirmó que Brasil “ya no es un lugar seguro para hacer oposición” y reiteró su intención de luchar por la amnistía de los manifestantes condenados por los disturbios del 8 de enero de 2023 (REUTERS/Agustin Marcarian)

Horas después, el juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, archivó el caso. A pesar de este fallo, Eduardo Bolsonaro afirmó que no tiene intenciones de regresar a Brasil.

En una entrevista con el canal de YouTube de la Revista Oeste, expresó que Brasil “ya no es un lugar seguro para hacer oposición” y calificó a Moraes de “psicópata”.

Vínculos con Trump y la política estadounidense

Eduardo Bolsonaro ha realizado múltiples viajes a Estados Unidos, donde mantiene buenas relaciones con miembros del Partido Republicano y con el presidente Donald Trump. En febrero, participó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, donde recibió muestras de apoyo del líder republicano.

En un video publicado en sus redes sociales, Bolsonaro aseguró que Trump está al tanto de la situación en Brasil y que su permanencia en Estados Unidos le permitirá “buscar los castigos justos que merecen Alexandre de Moraes y su gestapo de la Policía Federal”.

También afirmó que si el magistrado intentaba confiscar su pasaporte o incluso ordenar su arresto, permanecería en Estados Unidos para continuar su lucha política.

Eduardo Bolsonaro ha realizado múltiples
Eduardo Bolsonaro ha realizado múltiples viajes a Estados Unidos, donde mantiene buenas relaciones con miembros del Partido Republicano y con el presidente Donald Trump (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

El diputado reiteró su intención de luchar por la amnistía de los manifestantes condenados por los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando seguidores de Jair Bolsonaro irrumpieron en las sedes de los tres poderes en Brasilia. Cientos de personas han sido sentenciadas con penas de hasta 17 años de prisión.

Por su parte, Jair Bolsonaro enfrenta una posible imputación por su presunta participación en un plan golpista, un caso que está en manos de Alexandre de Moraes y que podría derivar en una condena de hasta 40 años de prisión.

El ex presidente declaró a periodistas que confía en que Trump “continuará abrazando” a su hijo, al tiempo que reiteró su esperanza de que el mandatario estadounidense ejerza “influencia” para frenar lo que califica como una “persecución” en su contra.

Jair Bolsonaro enfrenta una posible
Jair Bolsonaro enfrenta una posible imputación por su presunta participación en un plan golpista, un caso que está en manos de Alexandre de Moraes y que podría derivar en una condena de hasta 40 años de prisión (REUTERS/Pilar Olivares)

Inhabilitado para postularse en las elecciones de 2026 por haber cuestionado el sistema de voto electrónico brasileño, Bolsonaro mantiene su estrategia política en el exterior mientras espera la decisión de la Corte Suprema sobre su futuro judicial.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, realizará su primera gira internacional por Panamá y Honduras

El mandatario se reunirá con líderes regionales para promover acuerdos económicos y fortalecer la presencia del país en América Latina

El presidente de Uruguay, Yamandú

Bolsonaro encabezó una masiva protesta tras ser inculpado por intento de golpe de Estado: reiteró que es inocente y “víctima” de la Justicia de Brasil

El ex presidente fue acompañado por miles de seguidores en la Avenida Paulista, en San Pablo, donde aseguró que es perseguido como Le Pen en Francia, y “como quisieron hacer con Trump en Estados Unidos”

Bolsonaro encabezó una masiva protesta

Los cubanos siguen sufriendo los apagones: este domingo casi la mitad de la isla se verá afectada por cortes simultáneos

El servicio energético será afectado, una vez más, durante el horario de mayor consumo: la tarde-noche

Los cubanos siguen sufriendo los

El régimen de Maduro intensifica la persecución contra sindicalistas venezolanos: “Es el precio por defender la democracia”

La noche de este sábado se registró un nuevo caso de hostigamiento cuando agentes de seguridad se apostaron frente a la vivienda del dirigente sindical José Paulino Patines. “Tuve que salir corriendo de mi casa”, comentó a Infobae

El régimen de Maduro intensifica

La vicepresidenta de Ecuador presentó una denuncia ante la ONU por “violencia política” tras la suspensión de sus derechos políticos

“He venido a este lugar para reunirme con las diferentes organizaciones internacionales de derechos humanos, para traer mi expediente debidamente documentado por la violencia a mis derechos humanos”, expresó Verónica Abad en un vídeo difundido en su cuenta de X

La vicepresidenta de Ecuador presentó
MÁS NOTICIAS