
El Cristo Redentor de Río de Janeiro, el monumento más visitado de Brasil, fue reabierto al público este martes luego de que sus administradores adoptaran medidas para atender emergencias y tras el bloqueo de sus accesos el lunes por la muerte de un hombre que no recibió atención médica.
Los accesos a la principal atracción turística de Río de Janeiro fueron bloqueados el lunes por orden de la Secretaría de Protección al Consumidor (Procon) después de que un turista de 54 años muriera de un mal súbito la víspera cuando subía las escaleras de acceso al monumento y en momentos en que no había médicos para atenderlo ni una ambulancia para trasladarlo a un hospital.
Las autoridades de defensa del consumidor, como medida preventiva, decidieron prohibir la venta de billetes del tren que transporta a los turistas hasta el monumento que corona el Cerro del Corcovado y bloquear el acceso al mismo de los microbuses que también son utilizados para el transporte de visitantes.
Pero a las 8:00 hora local (11:00 GMT) de este martes, tras una inspección en la que fueron revisadas las medidas adoptadas por los administradores de la atracción turística, el Procon autorizó la reapertura del monumento.
Además de la ampliación de los horarios de atención del puesto médico existente en el Cristo Redentor para cubrir todo el período de visitas, los administradores pusieron a disposición una ambulancia para su uso en caso de emergencias en cualquier momento.

Las medidas fueron una exigencia del estatal Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), que administra todo el Parque Natural Nacional de Tijuca, en el que está ubicado el Cristo Redentor, tras un intercambio de acusaciones entre los diferentes responsables por el monumento.
La empresa Tren del Corcovado, que explota la atracción turística, alegó que cuenta con un centro médico que abre sus puertas a las 8:00 horas de la mañana y que la muerte del turista se produjo una hora antes.
Y la Archidiócesis de Río de Janeiro, propietaria del monumento, afirmó que la atención a los visitantes es de responsabilidad de la empresa que opera la atracción turística, pero que también contratará una ambulancia para tenerla a disposición cuando realice actividades religiosas en el Cristo Redentor.
La Archidiócesis acusó al ICMBio, un órgano vinculado al Ministerio de Medio Ambiente, de no cumplir su papel de inspeccionar las actividades turísticas en el monumento y aseguró que, además de la ambulancia, el Cristo carece de puntos de hidratación, baños adaptados para personas con problemas de movilidad y elevadores en pleno funcionamiento.
El monumento, inaugurado en 1931 y con vistas espectaculares sobre las playas de la ciudad más famosa de Brasil, es visitado anualmente por alrededor de 2,5 millones de turistas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Celebraron una emotiva misa para recordar a las 226 víctimas de la tragedia de la discoteca en República Dominicana
A la ceremonia asistieron familiares y amigos de las víctimas, el presidente dominicano Luis Abinader, y algunas figuras del país

Daniel Noboa aseguró que logrará la reelección en el balotaje de este domingo: “Hoy será un día importante para la historia de Ecuador”
El presidente votó en un colegio electoral de Olón, acompañado por su familia y bajo un estricto operativo de seguridad

Estados Unidos deportó a El Salvador a otros 10 criminales de la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua
El anuncio fue realizado por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien dijo que la alianza entre Trump y Bukele “se ha convertido en un ejemplo para la seguridad y prosperidad de nuestro hemisferio”

Balotaje en Ecuador: Luisa González pidió a las fuerzas de seguridad no intervenir “a favor o en contra” en las urnas
Tras emitir su voto en la ciudad de Chone, la candidata por el correísmo pidió que “se garantice la democracia correctamente” durante la jornada electoral de este domingo

Jair Bolsonaro es intervenido quirúrgicamente por problemas intestinales
La operación al ex mandatario brasileño se desarrolla en un hospital de Brasilia, adonde llegó el sábado desde Natal, donde se encontraba ingresado desde el viernes. Se espera que el procedimiento dura varias horas
