
La candidata presidencial de la derecha tradicional chilena (RN+UDI), Evelyn Matthei, sigue al frente de la carrera presidencial chilena que finaliza el 16 de noviembre próximo, según el último sondeo de Criteria.
Aunque la exalcaldesa de Providencia bajó un punto, marcó un 25% de las intenciones de voto, seguida por el líder libertario Johannes Kaiser (13%) y el mandamás del Partido Republicano, José Antonio Kast, con un 11%.
A pesar de que ya anunció que no piensa ser candidata, la expresidenta Michelle Bachelet continúa apareciendo en el listado con el 9%. Más abajo vienen la exministra de Interior, Carolina Tohá (PPD), quien subió 5 puntos y quedó en un 8%, y el actual alcalde de la comuna santiaguina de Maipú, Tomás Vodanovic (FA), con un 3%, quien también ha dicho que no está disponible para postularse en este periodo.

Posible segunda vuelta
El informe analizó además los posibles resultados en caso de segunda vuelta entre oposición y oficialismo, es decir, todos contra la militante del PPD Carolina Tohá, revelando que Evelyn Matthei se impondría relajadamente contra ella por 45% v/s un 24%.
En un hipotético balotaje entre José Antonio Kast y Tohá, el líder republicano saldría victorioso por 42% contra un 30% y finalmente, en el caso de enfrentarse Kaiser y Tohá, el timonel del recientemente formado Partido Nacional Libertario la aventajaría por 33% frente a 28%.
Vodanovic es la figura política mejor evaluada
En paralelo, la última entrega de Cadem arrojó que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, a pesar de haber bajado 9 puntos, se erige como la figura política chilena mejor evaluada por la gente de a pie, con un 62% de las preferencias.
En el segundo puesto le sigue Evelyn Matthei, con un 59% de respaldo, mientras que más abajo le siguen el gobernador de la Región Metropolitana de Santiago, Claudio Orrego (58%), la exmandataria Michelle Bachelet (51%) y el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (51%).
Según Cadem, tocante a la carrera presidencial, Evelyn Matthei lidera con el 17% de las menciones seguida de Johannes Kaiser (13%), y Carolina Tohá junto José Antonio Kast, con el 10%.
Finalmente, el sondeo arrojó que la aprobación del presidente Gabriel Boric se mantuvo en el 28%, marcando un promedio mensual del 31%, bastante alejado del 47% que marcó la expresidenta Michelle Bachelet en el tercer año de su primer gobierno.
Últimas Noticias
Los cuatro problemas con funcionarios con los que lidió Yamandú Orsi en los primeros 80 días de gestión en Uruguay
La ministra de Vivienda debió renunciar por no pagar los impuestos que le correspondían de casa y la vicepresidenta del Puerto dimitió tras aprobarle un ascenso a su marido; un anuncio en el cortejo de Mujica generó una fuerte polémica

Los crímenes del “psicópata de La Serena”, el asesino que Chile busca extraditar desde Venezuela
José Medina Ladera es acusado de dos brutales femicidios, pero logró huir del país

Estados Unidos calificó a Daniel Noboa como “incorruptible” tras asumir un nuevo mandato presidencial en Ecuador
La afirmación provino del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert E. Kennedy Jr., quien encabezó la delegación del gobierno de Donald Trump en la investidura

El dictador nicaragüense Daniel Ortega reapareció tras los rumores sobre su estado de salud
Visiblemente demacrado, de gorra azul y vistiendo su tradicional chaqueta roja, el jefe del régimen estuvo acompañado de su esposa Rosario Murillo en un acto en Managua tras más de dos semanas sin apariciones públicas

Luis Arce acusó a Evo Morales de atentar contra la democracia de Bolivia tras convocar a una “gran movilización” para exigir su renuncia
El Presidente aseguró que, pese a los intentos del líder cocalero de “tumbar” su Gobierno e inscribirse para las elecciones, el 17 de agosto se celebrarán los comicios en cumplimiento de la ley
