
El Ministerio ecuatoriano del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) informó este domingo que el refugio de vida silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas registra afectación por el derrame de crudo registrado el pasado jueves en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.
De acuerdo con al MAATE, tras una evaluación técnica en el refugio se constató la presencia de hidrocarburos en la superficie del agua que circula por los canales del área protegida, afectando la cobertura vegetal del ecosistema de manglar, la fauna y los sedimentos acuáticos.
Esto como consecuencia del derrame de crudo, por una rotura en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote), debido a un deslizamiento de tierra por las fuertes lluvias en el sector El Vergel, en Quinindé.
Ante esta emergencia, el MAATE ha solicitado, de manera inmediata, a la empresa pública Petroecuador (operadora del Sote), la implementación urgente de medidas de contención, limpieza y remediación en la zona afectada, a fin de mitigar los impactos ambientales y restaurar las condiciones ecológicas del área.
Además, se recomendó la activación urgente de planes de monitoreo, evaluación de riesgos y refuerzo de las protocolos de seguridad en la infraestructura del Sote dentro de las áreas de influencia de estas zonas protegidas.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, indicó el sábado que Petroecuador creará un fondo con dos objetivos: remediación ambiental y reparación a todas las familias afectadas.
Las autoridades no han informado aún la cantidad de petróleo derramado y avanzan en las tareas de contención y recuperación del crudo.
El viernes, la ciudad de Esmeraldas, capital de la homónima provincia, se declaró en emergencia frente al derrame de petróleo que afecta al río que abastece a la ciudad, lo que según su alcalde, Vicko Villacís, había ya provocado “daños ecológicos sin precendentes”.
El Sote es uno de los oleoductos encargados de transportar el petróleo extraído de los pozos de la Amazonía hasta la costa ecuatoriana, donde es refinado y embarcado en buques petroleros para su exportación.
Ecuador registra desde principios de año lluvias intensas que hasta el momento han provocado un total de 19 fallecidos, más de 104.000 afectados y la destrucción de 130 viviendas en todo el país.
Emergencia medioambiental

Las autoridades ecuatorianas han declarado una emergencia medioambiental en la provincia de Esmeraldas, en el norte del país, por la rotura.
El crudo lleva tres días extendiéndose por el río Esmeraldas, contaminando la principal fuente hídrica de miles de residentes, muchos de los cuales forman parte de comunidades afrodescendientes históricamente marginadas.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ha situado el epicentro de la crisis en la zona de la rotura, en el sector El Vergel-El Mirador, del cantón de Quinindé, donde ya existía una declaración previa de emergencia por lluvias.
En la zona del puerto de Esmeraldas, ocho remolcadores aplicaron dispersantes y ejercieron dispersión mecánica para tratar la mancha de crudo que se dirigía hacia el mar por efecto del viento y las corrientes.
Más de un centenar de personas, entre técnicos de Petroecuador, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, operarios del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y funcionarios de empresas especializadas en reparación ambiental trabajan a tiempo completo en la zona.
Los equipos de mantenimiento avanzan con la reconformación del talud para asegurar la zona de la rotura, lo que permitirá continuar con las tareas de reparación del oleoducto.
(Con información de EP y EFE)
Últimas Noticias
Tras imponerse en las elecciones de Ecuador, Noboa anunció un viaje personal de seis días a Estados Unidos
La visita no incluye agenda oficial y será acompañado solo por su jefe de Seguridad

Detuvieron al “falso héroe” de la tragedia del Jet Set en Santo Domingo: cobraba por entrevistas con relatos inventados
El hombre, identificado como Rafael Rosario Mota, afirmó haber rescatado a 12 personas tras el colapso del techo de la discoteca, pero en realidad nunca estuvo en el lugar
A siete años de las masivas protestas antigubernamentales en Nicaragua, la oposición asegura que Ortega y Murillo “están derrotados”
Según la Concentración Democrática Nicaragüense, esto queda al descubierto con las recientes medidas aprobadas por el binomio, con las que buscaron aumentar aún más su poder

Francia extorsionó a Haití en uno de los mayores robos de la historia y los haitianos exigen reparaciones
El país caribeño insiste en obtener una compensación financiera por la indemnización impuesta tras su independencia, cuya carga aún afecta su desarrollo económico

Elecciones en Bolivia: el ex presidente Quiroga registró la alianza opositora Libre
Con ésta impulsa su candidatua. Está conformada por dos partidos y al menos 15 agrupaciones ciudadanas
